Una hazaña que terminó en cacería

Amaneció en Fortaleza, esa sensación de victoria se podía percibir en el aire desde la salida del sol en la calurosa pero amigable localidad brasilera. Así es, victoria se podía percibir, pero, ¿de quién? Esos son otros 500 pesos.

Dos realidades irrefutables se enfrentaron en la cancha, y ambas fueron corroboradas de una misma vez: la primera de esas realidades era la de un endeble pero ganador equipo, mientras que la otra hablaba de una heroica performance dentro de la fase de grupos, convenciendo a más de uno.

La confrontación de los dos técnicos que alineaban con un 5-3-2 en donde Miguel Herrera tomó la delantera. La virtud del buen conjunto azteca con Héctor Herrera en el centro de la cancha, Gio Dos Santos muy activo arriba, la concentración de Rafa Márquez junto a los otros dos centrales, los desbordes de Layún y Aguilar, un sobrio Memo Ochoa... Superior la selección de México que estaba poco a poco buscando lograr la hazaña del quinto partido.

Esa hazaña se fue dilucidando ante la inexplicable entrega del balón a los naranjas que fueron tomando fuerzas poco a poco. Entre cooling breaks y tensión Lucho supo definir las cosas y encontrar al salvador que quizás pocos esperaban: Klaas-Jan Huntelaar. El Cazador hizo el pase gol y convirtió el penal en los últimos siete minutos del partido que han metido a los naranjas en los cuartos de final.

Robben exagera la caída, pero hay penal

Un equipo que no ha jugado con la posesión del balón en el Mundial lo hizo cuando México le brindó el balón... ¿Porqué ha sido todo esto? La posición del mediapunta en Holanda está pasando por malos momentos, primero que nada por la escasa producción de futbolistas en esta posición y en segundo por el mal momento que está viviendo Wesley Sneijder. Sin temor a equivocarme, me atrevería a decir que Sneijder ya no tiene el nivel para estar en la selección de Holanda; van Gaal lo sabía, pero es lo que hay.

Al no tener alguien que tratase el balón, el juego con posesión se valió en los desbordes por los laterales y claro, por Robben. El conjunto de CONCACAF jugó con fuego, el cambio de Dos Santos a criterio personal sigue siendo una incógnita, entregar la pelota casi de manera inmediata al gol... El Piojo Herrera se equivocó, pasando también por la falta de picardía para esconder la pelota a falta de 5 minutos para que acabasen los 90 minutos reglamentarios.

El partido quedará manchado por la jugada del penal definitivo pitado por Pedro Proença. El penal es muy dudoso, pero me parece que Rafa Márquez hace contacto con Robben, quien termina exagerando la caída, pero de que está el contacto lo está. Igualmente, hay una jugada en la primera mitad donde dos centrales mexicanos derrumban al extremo del Bayern.

Una hazaña mexicana que a falta de diez minutos para el final del encuentro terminó convirtiéndose en la cacería de un hombre hambriento de gloria naranja.
© all rights reserved
Mano en el Área 2025