LATEST POSTS

PANAMÁ

My name is Panama,

PODCASTS

Fútbol en la Tarde,

MANO TV

Videos

Fútbol en la Tarde: Lo mejor del parón de selecciones

El primer parón de selecciones del año nos dejó un sinfín de emociones y, en el nuevo episodio de Fútbol en la Tarde, analizamos todo lo que ocurrió en las distintas competiciones internacionales.

Nations League de la UEFA: Ya conocemos a los cuatro equipos que disputarán las semifinales en junio. ¿Quiénes son los favoritos?

Eliminatorias Sudamericanas: La clasificación al Mundial 2026 sigue al rojo vivo y la jornada 14 del próximo martes 25 de marzo podría ser clave. ¿Qué selecciones tienen más en juego?

Nations League de la Concacaf: México se coronó campeón tras vencer a Panamá en una final donde la selección canalera mostró su potencial, pero también sus debilidades en momentos decisivos.

Todo esto y mucho más lo debatimos en este episodio cargado de análisis, debate y opinión. No te pierdas nuestro repaso completo de los torneos más importantes del fútbol de selecciones.

Escucha ya el nuevo episodio en Spotify y Apple Podcasts. ¡Dale play y únete a la conversación! 

Manchester City y United, bajo sospecha por fraude en la edad de sus canteranos

Las canteras de Manchester City y Manchester United están bajo investigación por posibles irregularidades en la edad de algunos de sus jugadores, según han revelado The Telegraph y AS. Se sospecha que al menos seis futbolistas habrían declarado edades falsas, lo que supondría una grave infracción de las normas de la Premier League y de las regulaciones internacionales en materia de fichajes.

Evidencias y pruebas fotográficas

De acuerdo con la información publicada, existen fotografías que cuestionan la edad real de estos jugadores, quienes habrían participado en categorías superiores en sus países de origen antes de trasladarse a Inglaterra. Tres de ellos han jugado en selecciones juveniles de Inglaterra, y se plantea la posibilidad de que algunos ya sean mayores de edad.

La manipulación de la edad en el fútbol juvenil no es un fenómeno nuevo, pero la implicación de dos de los clubes más grandes de Inglaterra ha aumentado la relevancia del caso. Sin embargo, hasta el momento, ninguno de los seis jugadores ha sido sometido a pruebas científicas que confirmen su edad real.

Respuesta de los clubes

Tanto el Manchester City como el Manchester United han reaccionado ante estas acusaciones y aseguran que han cumplido con todas las normativas vigentes.

Desde el City han señalado que confían en haber respetado todas las obligaciones legales y reglamentarias. Por su parte, el United ha declarado su compromiso con el cumplimiento de las normas en el reclutamiento y registro de jugadores, destacando que su academia prioriza el bienestar de los jóvenes más allá de su rendimiento deportivo.

A pesar de la seriedad de las acusaciones, no hay indicios de que los clubes hayan participado en la presunta falsificación de edades ni que hayan encubierto estas irregularidades.

Bruno Guimarães critica a la Conmebol por declaraciones de su presidente

Bruno Guimarães, mediocampista de la selección brasileña y del Newcastle, cuestionó duramente las declaraciones del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, quien comparó la posible ausencia de los clubes brasileños en la Copa Libertadores con "Tarzán sin la mona Chita".

En una rueda de prensa previa al duelo entre Brasil y Colombia por las eliminatorias sudamericanas,  duelo que ganó la Canarinha por 2-1, Guimarães expresó su descontento, señalando que Domínguez “tiene muchas cosas de las que preocuparse antes que hacer ese tipo de bromas”.

Polémica por el racismo en la Libertadores

El futbolista también criticó la gestión de la Conmebol ante los casos de racismo, en particular el episodio sufrido por Luighi Hanri, delantero del Palmeiras, quien fue víctima de insultos racistas en un partido de la Copa Libertadores Sub-20 contra Cerro Porteño. La sanción impuesta al club paraguayo fue una multa de 50.000 dólares, lo que Guimarães calificó de "falta de respeto tremenda".

Pese a sus críticas, el jugador evitó profundizar por temor a represalias, pero instó a la Conmebol a actuar con más firmeza contra el racismo en el fútbol sudamericano.

Respuesta de Domínguez y disculpas posteriores

Las palabras de Domínguez generaron un gran revuelo, especialmente después de que la presidenta del Palmeiras, Leila Pereira, sugiriera que los clubes brasileños podrían unirse a la Concacaf si la Conmebol no aborda el racismo de manera efectiva.

El lunes, durante el sorteo de la Libertadores, Domínguez convocó a una reunión con federaciones y gobiernos sudamericanos para combatir el racismo, pero sus comentarios posteriores opacaron esa iniciativa. Ante la polémica, el dirigente pidió disculpas asegurando que su frase era una expresión popular y que no tuvo la intención de menospreciar a nadie.

Atlético de Madrid podría renunciar a ser sede del Mundial 2030


El Atlético de Madrid está considerando abandonar su candidatura como sede del Mundial 2030, lo que abriría la puerta a la ciudad de Valencia para albergar partidos del torneo. Según informa Relevo, el club rojiblanco evalúa esta posibilidad debido a los cerca de 20 millones de euros que podría perder al ceder el estadio durante varios meses.

El reglamento de la FIFA establece que los estadios mundialistas deben estar disponibles al menos un mes antes del inicio del torneo para los preparativos. En el caso del Atlético de Madrid, cuya propiedad del Cívitas Metropolitano es privada, esta condición supone una pérdida significativa de ingresos, ya que durante esos meses el club no podría rentabilizar su estadio con otros eventos.

Una decisión con múltiples implicaciones

El consejero delegado del Atlético, Miguel Ángel Gil Marín, ya habría planteado esta opción en conversaciones con Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). La renuncia del Metropolitano beneficiaría a Valencia, que busca recuperar sus estadios afectados por la Dana y posicionarse como sede mundialista.

Además, el Atlético parte en desventaja frente al Santiago Bernabéu, que se perfila como el escenario de la final del Mundial. De seguir en la lista, el Metropolitano solo albergaría partidos de fase de grupos y algunas rondas eliminatorias, algo que no justificaría la pérdida económica para el club.

Por el momento, las once sedes españolas han presentado la documentación requerida ante la FIFA. Sin embargo, en el futuro se pedirán voluntarios para ceder su lugar, y todo apunta a que el Atlético de Madrid sería uno de los más dispuestos a hacerlo, favoreciendo así tanto sus intereses económicos como la inclusión de Valencia en la lista.

Juventus apuesta por la modernización del Allianz Stadium


La  Juventus ha confirmado sus planes para el Allianz Stadium, su casa desde 2011. El club ha descartado una ampliación de su capacidad, que seguirá en poco más de 40.000 espectadores, pero ha anunciado un plan de renovación para convertirlo en un recinto de “nueva generación”.

Durante la presentación del informe Infraestructuras y deporte: un activo para el país, Francesco Gianello, director de gestión de instalaciones de la Juventus y presidente de la European Stadium and Safety Management Association (ESSMA), explicó que el club busca adaptar el estadio a las nuevas necesidades del público. “Los estadios de generaciones anteriores no han cambiado en décadas, pero los de la nueva generación deberán actualizarse constantemente”, afirmó.

Nuevas estrategias de negocio

El Allianz Stadium no solo será modernizado para el fútbol, sino que también se estudiará su uso para eventos extradeportivos, como conciertos. Gianello destacó que el club evalúa la posibilidad de albergar más espectáculos sin afectar el césped, siguiendo el ejemplo de la final de la Kings League, que combinó un evento deportivo con un escenario.

Además, la Juventus ha logrado un éxito financiero con la venta de abonos para la temporada 2024-2025, registrando ingresos de 33,2 millones de euros, la segunda cifra más alta desde que el Allianz Stadium fue inaugurado. Este crecimiento representa un aumento del 29% respecto a la temporada anterior, impulsado por los 19.200 abonos vendidos.

A pesar de no alcanzar el récord de 33,5 millones de euros de la temporada 2019-2020, el club ha demostrado que, incluso con menos abonos disponibles, la demanda por asistir al Allianz Stadium sigue siendo alta, consolidando su fortaleza económica y su atractivo para los aficionados.

CHAMPIONS LEAGUE

Champions League

EUROPA LEAGUE

europa league

CONFERENCE

Conference League

COPA LIBERTADORES

Copa Libertadores

LA LIGA

La Liga

PREMIER LEAGUE

Premier League

SERIE A

Serie A

EREDIVISIE

eredivisie
© all rights reserved
Mano en el Área 2025