LATEST POSTS

PANAMÁ

My name is Panama,

PODCASTS

Fútbol en la Tarde, Cuentos de Keukenhof,

MANO TV

Videos

Presentamos Cuentos de Keukenhof, nuestro podcast del fútbol neerlandés

Ya está disponible el primer episodio de "Cuentos de Keukenhof", un espacio donde el fútbol neerlandés cobra vida a través de sus historias más fascinantes. Y no podíamos comenzar de mejor manera que rindiendo homenaje a un verdadero goleador de leyenda: Ruud Geels.

En este estreno repasamos la trayectoria de un delantero que vivió para el gol. Geels marcó tantos que las redes parecían hechas a su medida, pero por sus características de artillero clásico no siempre recibió el reconocimiento que merecía. En una época donde el Fútbol Total de Johan Cruyff y sus compañeros dictaba la forma de jugar en los Países Bajos, él se mantuvo fiel a su instinto asesino en el área, demostrando que hay muchas formas de brillar.

Además, nos adentramos en el arranque de la Eredivisie 2025/26, una jornada inicial que nos dejó victorias de Ajax, PSV y Feyenoord, pero con contextos muy distintos. Analizamos cómo los tres gigantes neerlandeses afrontan el inicio de campaña: desde el Ajax, que busca recuperar la hegemonía, pasando por un PSV que quiere consolidarse como aspirante serio, hasta un Feyenoord que pretende seguir construyendo sobre su sólido proyecto.

Este capítulo no es solo un repaso estadístico, sino un viaje que combina historia, presente y emoción. Es para los que aman el fútbol con aroma a tulipanes, para los que disfrutan escuchando sobre figuras que marcaron época y para quienes quieren entender el pulso actual de una de las ligas más encantadoras de Europa.

Dale play en Spotify o Apple Podcasts y acompáñanos en este viaje por la historia y la actualidad del fútbol neerlandés. "Cuentos de Keukenhof" apenas empieza, y tú puedes ser parte de esta primera página. Aquí, cada gol tiene su relato y cada relato, su lugar en la memoria.

Fútbol en la Tarde: Previa de La Liga 2025/26

Ya está aquí el nuevo episodio de "Fútbol en la Tarde" y, si eres amante de La Liga, este es uno que no puedes perderte. Estamos a las puertas de una temporada que promete emociones fuertes, con tres gigantes que llegan con hambre de gloria y muchas historias por contar.

En este episodio te llevamos a través de un análisis detallado del panorama previo al arranque de la competición. Hablamos de un Barcelona que, pese a los problemas con las inscripciones, se mantiene como el gran favorito. El club blaugrana ha sabido reforzar las zonas que le pasaron factura en el tramo final de la campaña pasada y busca repetir título con un plantel más equilibrado.

Por su parte, el Real Madrid abre un nuevo capítulo bajo el mando de Xabi Alonso. La palabra clave es “transición”, pero todos sabemos que en Chamartín cualquier cosa puede pasar… y más con un técnico que ya demostró que sabe hacer magia desde el banquillo.

Y no nos olvidamos del Atlético de Madrid, que llega con un mercado de fichajes de altísimo nivel. Los colchoneros se han armado para evitar otro año de frustraciones y, esta vez, quieren mantenerse en la pelea por todos los títulos hasta el final.

Además, repasamos las incógnitas, las sorpresas que podrían aparecer y los jugadores a seguir en esta nueva temporada que se avecina. Un capítulo cargado de análisis, debate y ese toque de pasión futbolera que caracteriza a nuestro programa.

Escúchalo ya en Spotify y Apple Podcasts. Ponte los auriculares, siéntate cómodo y prepárate para entrar en el ambiente de La Liga como nunca antes. Porque en “Fútbol en la Tarde” el fútbol no solo se cuenta… se vive.

Venta de Wirtz al Liverpool impulsa las finanzas de Bayer

El traspaso de Florian Wirtz al Liverpool FC, cifrado en 116 millones de libras (133 millones de euros), ha tenido un efecto inmediato más allá del terreno de juego. La operación, la más costosa en la historia de la Premier League, ha impactado directamente en los resultados financieros semestrales de Bayer AG, compañía farmacéutica propietaria del Bayer Leverkusen, club en el que militaba el joven mediapunta alemán.

Wolfgang Nickl, director financiero de Bayer, confirmó que los ingresos obtenidos por la venta de Wirtz han permitido compensar gastos adicionales derivados de “programas de incentivos” y de los desfavorables tipos de cambio. “Si tenemos estas transferencias, debemos comparar el valor contable con los precios que obtenemos, y eso puede generar resultados extraordinarios en varios jugadores”, explicó el directivo, en declaraciones recogidas por Bloomberg.

El impacto no se limitó a Wirtz: el Liverpool también desembolsó unos 35 millones de euros por el defensa neerlandés Jeremie Frimpong, en una doble operación que fortaleció tanto la plantilla ‘red’ como las arcas de la farmacéutica alemana.

Pese a estos ingresos extraordinarios, Bayer cerró el primer semestre de 2025 con una facturación de 24.477 millones de euros, ligeramente por debajo de los 24.909 millones del mismo periodo del año anterior. Norteamérica se mantuvo como su mayor mercado (9.942 millones), seguido por EMEA (7.709 millones), Asia-Pacífico (4.081 millones) y Latinoamérica (2.745 millones). Sin embargo, el ebitda cayó un 35,6%, hasta 3.783 millones, y el ebit se situó en 2.337 millones.

Wirtz, nacido en 2003, debutó profesionalmente en 2020 y fue pieza clave en los títulos de Bundesliga 2023-24 y DFB-Pokal 2024. Con más de 25 goles y premios individuales como el Jugador Joven del Año en Alemania (2023), su fichaje se coloca por encima de traspasos como los de Caicedo al Chelsea o Rice al Arsenal, confirmando su estatus como uno de los talentos más cotizados del fútbol mundial. 

La recompensa de Sonny

Comprobamos ese supuesto popular de que no puedes odiar a Heung-Min Son hace unos años en aquella fatídica semifinal de Champions League ante el Ajax... es que ni ante la amargura de un resultado traumático pudo haber sido siquiera considerada la idea de tener sentimientos nocivos contra un futbolista al que siempre le deseas todo lo bueno.

Siendo testigos y víctimas -dependiendo del contexto- del paso del tiempo, ha tocado de cara al arranque de la temporada 2025/26 aceptar un supuesto amargo como puede ser la despedida del delantero surcoreano de la élite del fútbol para probar suerte en la MLS de los Estados Unidos. Una decisión que a claramente envidiar por la posibilidad de vivir en Los Ángeles, no se puede catalogar de ninguna otra manera que no sea un bajón para todos los románticos de la pelota.

No cabe la menor duda que la última temporada de Son con los Spurs se vio condicionada por el paso del jugador en la enfermería, lo que hace entender su decisión de dar el paso al costado del máximo circuito futbolístico, pero eso no conlleva que el anuncio haya sido algo que se hubiese esperado escuchar en el corto tiempo ni mucho menos.

Es que con Son en la cancha daba la sensación que todo era posible. Ruud van Nistelrooy no se equivocó con aquella publicación en sus redes cuando en su paso por el Hamburgo compartió vestuario con un futbolista al que ''había que tenerle cuidado'' por allá en el 2011... un verdadero genio con la pelota pegada a los pies y, obviamente, mucho más con espacios para recorridos profundos.

De la misma manera que le ha sucedido en cierta medida a Kanté, la opinión pública pondera mucho más la imagen de personaje sencillo y carismático que la de artífice de poesías dentro del engramado, lo que es totalmente injusto en ambos casos; cierto es que el fútbol es un espectáculo que vive del recuerdo fresco para no perder relevancia, pero no es justo pensar de esa manera con quienes han sabido llevar al siguiente nivel a equipos que no parecían poder lograrlo.

Siempre, por lo menos a criterio muy personal, esperamos que llegase el salto de calidad a un equipo de mayor prestigio y exigencia que los Spurs para Sonny, pero nunca se dio porque este quiso que este club pudiese entrar dentro de esa etiqueta de grandeza. Aunque nunca logró satisfacer los objetivos de esa misión (pensando en que el año que logran un título internacional no fue protagonista) no cabe la menor duda que fue un diferencial que hizo por mucho tiempo mirar a su equipo de forma distinta.

Conformar una de las parejas de delanteros más prolíficas de todos los tiempos en el fútbol inglés con Harry Kane no tiene precio, sobre todo en un equipo que nunca ganó el título doméstico. Esto podría verse como algo negativo para ambos protagonistas, pero sería mucho más prudente asegurar que esto habla de forma despectiva es de la institución que de dos estrellas que dieron de más para los del norte de Londres.

Se hace bastante doloroso reconocer y aceptar la decisión del delantero de probar suerte en otras latitudes menos exigentes, pero a la vez no podemos dejar de entender que Sonny se ha ganado el privilegio de decidir hasta donde puede llegar. Una recompensa tras todos los años de espectacularidad dentro de la cancha.

FIFA endurece medidas contra la multipropiedad y las cesiones internas

La FIFA prepara un cambio normativo que podría transformar el mapa del fútbol internacional. Según adelanta El Mundo, el organismo presidido por Gianni Infantino prohibirá las cesiones de jugadores entre clubes que pertenezcan al mismo propietario, con el objetivo de frenar el mercado interno en los grandes conglomerados y garantizar mayor estabilidad contractual para los futbolistas.

Grupos como City Football Group, Eagle Football Group, Red Bull, Grupo Pachuca y, anteriormente, 777 Partners, han acumulado múltiples equipos en distintas ligas, facilitando operaciones de traspaso y cesión que ahora quedarán vetadas. La medida busca también evitar el acaparamiento de talento por parte de una sola estructura empresarial.

La regulación no es nueva en su totalidad. El Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores ya limita a seis el número de futbolistas profesionales que un club puede ceder y recibir simultáneamente. Sin embargo, el nuevo paso de la FIFA va más allá al atacar directamente las transferencias internas dentro de los holdings.

El conflicto interno en Eagle Football Group ilustra la problemática: Botafogo reclamó 65 millones de euros al Olympique de Lyon por fichajes desfavorables, mientras que el Crystal Palace llegó a pedir la expulsión del club francés de competiciones europeas, incluso recurriendo al Tribunal Arbitral del Deporte para exigir su plaza en la Europa League.

La multipropiedad no es exclusiva del fútbol. Conglomerados como Kroenke Sports & Entertainment, valorado en 18.400 millones de dólares, poseen franquicias en NFL, NBA, NHL, MLS y el Arsenal FC de la Premier League. Otro gigante, Fenway Sports Group, con 13.100 millones de dólares, combina éxitos deportivos y comerciales con clubes como el Liverpool FC y los Boston Red Sox.

Con esta reforma, la FIFA pretende reequilibrar el ecosistema competitivo y poner fin a las ventajas que otorga la multipropiedad en el mercado global del fútbol.

CHAMPIONS LEAGUE

Champions League

EUROPA LEAGUE

europa league

CONFERENCE

Conference League

COPA LIBERTADORES

Copa Libertadores

LA LIGA

La Liga

PREMIER LEAGUE

Premier League

SERIE A

Serie A

EREDIVISIE

eredivisie
© all rights reserved
Mano en el Área 2025