Díaz en sus mejores días


El sueño de Chile concluyó ayer en el Mundial 2014 tras una tanda de penales ante Brasil. Históricamente La Roja siempre ha, como se puede decir vulgarmente, ha arrugado ante la Canarinha, un paternalismo en los resultados que parece no vaya a tener final muy próximo.

Quitando el cuarto partido, que a título personal pareció excesivamente conservador Sampaoli y sus dirigidos, debo presentar mis reverencias a una selección que presentó una actitud muy buena dentro de la cancha, no por tener garra o intensidad plena hacia adelante, sino más bien por ir a por todo con fútbol.

Alexis Sánchez, Claudio Bravo, Gary Medel... Son los tres primeros nombres que vienen en mente al buscar los pilares de esta selección durante su estadía en la Copa del Mundo, pero hay uno que se escapa de muchos y que se puede detectar a simple vista: Marcelo Díaz.

El mediocampista de contención apareció de titular en los cuatro partidos de esta selección sudamericana, disputando más minutos que el propio Arturo Vidal. Parece pertinente hacer un partido a partido de este muchacho:

Día 1: saltos de canguro y demás demonios

Su trabajo en el primer partido probablemente no fue tan destacado, primero que todo debido a que Australia no ofreció una resistencia en el medio del campo en cuanto a presión, ya que Bresciano se le vio corriendo detrás del balón que con ella en sus pies.

En segundo, a pesar del resultado, hubo un momento en que el conjunto de Oceanía tomó posesión de la misma al ser los chilenos quienes bajaron los brazos tras el segundo gol de Valdivia. Le dieron el balón al rival a propósito y pudo tener sus consecuencias.

Día 2: Maracanazo 2.36734752

Río de Janeiro, España, la importancia del mediocampista del Basel suizo fue mucho más notoria... Venga la gloria.

Los cinco goles tulipanes en la primera fecha sirvieron al resto de los equipos para tomar notas con respecto a lo que se podía hacer contra la Campeona del Mundo, que antes del torneo parecía imbatible. Durante los 90 minutos en el Maracaná el mediocampo de recuperación chileno conformado por Aránguiz, Mena y Díaz se hicieron cargo de que Iniesta, Busquets y Xabi Alonso no pudieran siquiera respirar.

Día 3: el buen trabajo ante el mal resultado

La lucha por el primer lugar del Grupo B sentó un mal caminar de esta selección ante el onceno Oranje a pesar de la gran labor de este señor Díaz en el centro de la cancha; complicándole las cosas a Nigel De Jong y Georginio Wijnaldum en el centro de la cancha.

Los goles del conjunto europeo cayeron en jugadas a balón parado y de contragolpe.

Se revalorará en su precio este jugador después de la Copa del Mundo. Sin duda alguna estuvo en sus mejores días este mediocampista Díaz.
© all rights reserved
Mano en el Área 2025