La segunda vuelta del Hexagonal Final empezaba para Panamá luego del golpe que nos dio Estados Unidos en el Centenario de su federación. Ahora tocaba visitar a un viejo conocido: Costa Rica. Por lo que se podía ver nos enfrentaríamos a una Costa Rica que venía en alza y una Panamá que aparentemente junio no le venía muy bien.
Hubo mucha especulación e inseguridad por lo sucedido en el partido en Seattle, por lo cual el partido ante nuestros vecinos ticos era fundamental para seguir con aspiraciones reales al Mundial 2014. En el programa en el que participo tuve la oportunidad de comentar que era un partido con posibilidades claras de ganarlo a pesar de las dificultades que se pudiesen presentar en el partido, pero por supuesto, había que ser realista y respetar al rival.
Con mucha lluvia se jugaba el partido en el Estadio Nacional de San José (algo que no beneficiaba a ninguno de los dos bandos) se jugaba el partido, con un primer tiempo con ciertas ventajas para la selección local pero con las oportunidades más claras para nuestra selección.
El primer tiempo con Quintero, Cooper y Escobar Panamá encontró un camino, más que generado, aprovechado por las falencias que mostró entre líneas Costa Rica, tantas que incluso se pegó un balón en el poste. Con un partido atractivo por lo mostrado en el primer tiempo se esperaba algo muy bueno en el segundo tiempo, pero dolorosamente la historia fue muy oscura para los nuestros.
Bryan Ruiz con un pequeño desvío de Blas Pérez anotaba el primer gol del encuentro apenas en 3' del segundo tiempo, algo que nos sacó de casillas, tanto a todos los televidentes como a los jugadores. Después, menos de 5 minutos inmediatos al primer gol, Celso Borges anotaría un verdadero golazo para poner el definitivo 2-0.
No queda mucho que analizar del partido, lo que sucedió en el segundo tiempo fue suficiente para sacar conclusiones definitivamente, las grandes noches de los rivales han sido nuestro peor enemigo, empezando por Estados Unidos y ayer por Costa Rica, ya que hay que reconocer que Bryan Ruiz y Joel Campbell fueron los principales factores para la victoria de los locales anoche; curiosamente ambos jugadores habían sido fuertemente cuestionados por sus medios de comunicación por su bajo rendimiento hasta el momento con la selección. Lo anímico para Panamá fue fulminante; un primer tiempo correctamente jugado, no quiero decir que con esto merecimos tener algún tipo de ventaja ni nada por el estilo, porque si somos justos Panamá tuvo opciones más claras pero Costa Rica dominó el juego. En el segundo tiempo los goles tempraneros desfiguraron a Panamá y todos los planes de Dely Valdés, quien a pesar de intentar hacer que la selección levantase no se pudo... No fue un baile tan marcado como en el partido de USA pero se estuvo muy cerca.
Camino por la calle y me da mucha alegría ver a la gente y escuchar sus comentarios, desde los más inocentes, pasando por los ignorantes/despectivos y terminando por los objetivos. Me da alegría por la variedad, siempre es bueno escuchar los puntos de vista para debatir o afirmar, no me alegra por la derrota de Panamá, lógicamente no. La amargura de que por lo menos algún gol no deja de atormentar. Soy un pro fútbol hoy y toda la vida lo seré; sé que Panamá no fue superior o que desplegó un gran fútbol, pero hubo oportunidades y se pudo llegar al segundo tiempo con otro marcador.
Hubo, pudo, hubiéramos, debimos... Los puntos que tenemos hoy nos obligan a hacer retrospectiva, viendo los primeros partidos y los puntos que se dejaron principalmente EN CASA. 4 puntos ante Costa Rica y México fueron importantes y que si se hubiesen conseguido nuestro presente sería muy distinto, pero lo reitero, duele, amarga la vida y nada se puede hacer por revertir lo hecho.
Siendo penúltimos y viendo las posibilidades de Panamá estamos obligados a sacar puntos en TODOS los partidos que quedan, por lo menos 8 en total. 6 puntos no son suficientes para llegar a un Mundial, por lo cual, el técnico y el equipo entero tendrá que hacer las cosas bien, ya no estamos en una situación que se preste para aprender.
Hubo mucha especulación e inseguridad por lo sucedido en el partido en Seattle, por lo cual el partido ante nuestros vecinos ticos era fundamental para seguir con aspiraciones reales al Mundial 2014. En el programa en el que participo tuve la oportunidad de comentar que era un partido con posibilidades claras de ganarlo a pesar de las dificultades que se pudiesen presentar en el partido, pero por supuesto, había que ser realista y respetar al rival.
Con mucha lluvia se jugaba el partido en el Estadio Nacional de San José (algo que no beneficiaba a ninguno de los dos bandos) se jugaba el partido, con un primer tiempo con ciertas ventajas para la selección local pero con las oportunidades más claras para nuestra selección.
El primer tiempo con Quintero, Cooper y Escobar Panamá encontró un camino, más que generado, aprovechado por las falencias que mostró entre líneas Costa Rica, tantas que incluso se pegó un balón en el poste. Con un partido atractivo por lo mostrado en el primer tiempo se esperaba algo muy bueno en el segundo tiempo, pero dolorosamente la historia fue muy oscura para los nuestros.
Bryan Ruiz con un pequeño desvío de Blas Pérez anotaba el primer gol del encuentro apenas en 3' del segundo tiempo, algo que nos sacó de casillas, tanto a todos los televidentes como a los jugadores. Después, menos de 5 minutos inmediatos al primer gol, Celso Borges anotaría un verdadero golazo para poner el definitivo 2-0.
Hubo, pudo, hubiéramos, debimos... Los puntos que tenemos hoy nos obligan a hacer retrospectiva, viendo los primeros partidos y los puntos que se dejaron principalmente EN CASA. 4 puntos ante Costa Rica y México fueron importantes y que si se hubiesen conseguido nuestro presente sería muy distinto, pero lo reitero, duele, amarga la vida y nada se puede hacer por revertir lo hecho.
Siendo penúltimos y viendo las posibilidades de Panamá estamos obligados a sacar puntos en TODOS los partidos que quedan, por lo menos 8 en total. 6 puntos no son suficientes para llegar a un Mundial, por lo cual, el técnico y el equipo entero tendrá que hacer las cosas bien, ya no estamos en una situación que se preste para aprender.
Jornada 6 del Hexagonal Final de la CONCACAF:
USA 1-0 Honduras
Costa Rica 2-0 Panamá
Tabla de posiciones:
Equipos
|
PJ
|
G
|
E
|
P
|
GA
|
GC
|
PTS
|
USA
|
6
|
4
|
1
|
1
|
7
|
3
|
13
|
Costa Rica
|
6
|
3
|
2
|
1
|
7
|
3
|
11
|
México
|
6
|
1
|
5
|
0
|
3
|
2
|
8
|
Honduras
|
6
|
2
|
1
|
3
|
6
|
7
|
7
|
Panamá
|
6
|
1
|
3
|
2
|
5
|
7
|
6
|
Jamaica
|
6
|
0
|
2
|
4
|
2
|
8
|
2
|