Líneas de tres


Berlín fue testigo de la última coronación a nivel continental del Barcelona ya casi dos años atrás. La primera temporada de Luis Enrique al mando del conjunto catalán no pudo dejar a nadie indiferente, ya que además de los títulos el equipo mostraba una sinergia tan similar a la vista en la época de Pep Guardiola, que se esperaba volver a ver a un equipo como pocos nuevamente. No ha sido así y el tiempo se auto-otorgado la razón con respecto a múltiples cosas, como por ejemplo la premisa de que nada perdura para siempre, ni siquiera lo que uno puede considerar como puramente inquebrantable.

Ejemplo claro de esto, la idea de fútbol culé. Plantearse compromisos con una línea de tres en la defensa era algo que hace año y medio hubiese parecido un completo disparate, formación que parecería mucho más obvia para el rival que tendrán de turno en esta ocasión. A pesar de lo que costó la adaptación, parecería una idea no tan descabellada y cónsona con el presente de un equipo que le cuesta mucho generar fútbol y ve limitado su juego a la explosividad de los tres delanteros que tiene adelante. De cara a este partido salir con la idea tan discutida parece el camino a seguir, sin embargo, no puede olvidarse de la clase de recursos que tiene el equipo que estará recibiéndolos en este compromiso de ida.

Habiendo aprendido y renovado, en cuanto a nombres mas no en edades, la Juventus es otra. Como en pocas temporadas recientes se ha dado, los dirigidos por Massimiliano Allegri se ven como serios contendientes al título, ya que más allá de la amplia plantilla, el desarrollo de su juego no es mezquino y puede poner en predicamentos a cualquiera que se les ponga en frente. Una línea de tres antes de Higuaín conformada por Mandzukic, Dybala y Cuadrado aportan desequilibrio así como apertura de espacios para construir paredes a espaldas de los rivales que dejen bien posicionado a quien se encuentre ubicado en los últimos 15 metros de la cancha. Sin presión, no hay acción y esto lo tiene muy en mente el equipo italiano de cara a este partido.

Más allá de las dudas que recientemente tienen los españoles, el mayor clavo con el que deberán enfrentar este partido será la baja de Busquets que está suspendido. No hay ningún futbolista en el centro del campo del Barcelona que tenga sus capacidades de recuperación así como de distribución. Si la Juventus consigue presionar exitosamente a quien ocupe este puesto, quien seguramente será André Gomes, no debería ser descabellado pensar en una victoria cómoda por parte de la Vecchia Signora en su propio feudo. Será un partido para no perderse, en donde las líneas de tres serán factores indispensables para poder leer al vencedor de este compromiso.
© all rights reserved
Mano en el Área 2025