La FIFA confirmó que en marzo de 2026 organizará un nuevo torneo de play-off intercontinental en Norteamérica, con el propósito de definir las últimas plazas para la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. En esta fase participarán selecciones de cinco de las seis confederaciones, con la excepción de la UEFA, que mantendrá su propio sistema de repesca.
El formato busca ofrecer una vía adicional a federaciones que no logren la clasificación directa, mientras que Europa continuará con el esquema ya establecido para adjudicar sus cuatro plazas finales. Este doble modelo refleja la intención de la FIFA de equilibrar el acceso global al torneo, al tiempo que respeta la autonomía de la confederación europea.
El anuncio coincidió con la confirmación de que el sorteo de la fase de grupos se llevará a cabo en el Kennedy Center de Washington DC, en un evento que contará con la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. De esta forma, se refuerza el rol protagónico de Norteamérica en la organización y proyección mediática del campeonato.
El Mundial 2026 marcará un récord histórico al contar con 48 selecciones distribuidas en 12 grupos, lo que implicará la disputa de 104 partidos en total. Según la FIFA, la ampliación del formato responde a una revisión que consideró criterios de integridad deportiva, bienestar de los jugadores, impacto en los viajes, atractivo comercial y la experiencia tanto de equipos como de aficionados.
En paralelo, la entidad también confirmó detalles del calendario internacional, que incluye el nuevo Mundial de Clubes 2025 con 32 participantes. Este torneo reunirá a los últimos campeones de la Champions League y a los mejores equipos del ranking FIFA, consolidando un ciclo de expansión para las competiciones de la federación.
Mano en el Área es un espacio traído para todos desde Panamá por amor al fútbol y la pasión
No hay comentarios
Publicar un comentario