El olvidado Nicky Hofs


El desaparecido diario Don Balón semanalmente buscaba alrededor de Europa diferentes perfiles de muchachos que tuviesen ese toque que se le percibe a los cracks desde el momento en que tocan un balón para hacer un artículo de esos que marcaban la memoria de aquel que lo llegaba a leer.

Un domingo del año 2005 a través de esas alucinantes líneas llegué a conocer a Nicky Hofs, quien en aquel entonces defendía los colores de la camiseta del Feyenoord. Pasando por la picardía anotadora de Roy Makaay hasta por la desequilibrante determinación de Dennis Bergkamp eran parte de los atributos que se le daban a este muchacho de 21 años que fin de semana tras fin de semana deslumbraba a los seguidores del club de Róterdam con su fina manera de jugar.

Antes de llegar a Róterdam, la carrera de Hofs tuvo sus inicios desde los cinco años en su natal Anrhem, donde se mostró siempre como una prometedora ficha holandesa. A los 12 años probó suerte con el Ajax, donde las cosas no salieron como el jugador esperaba; es entonces aquí cuando el Vitesse se interesa en sus servicios y empieza a formar parte de la cantera de este club. Su debut con el primer equipo del Vitesse se dio en la temporada 2001/02, donde finalizó la temporada jugando 13 partidos en los que anotó 2 goles.

Vitesse/Feyenoord

Más y más se fue afianzando este juvenil en el conjunto de Arnhem, y poco a poco se fue ganando la atención de equipos más grandes. Aquí entra el Feyenoord en la carrera de este juvenil, cuando en la temporada 2004/05 el conjunto de Róterdam lo incorpora a sus filas con la esperanza de encontrarse con la misma versión del jugador que salió del Vitesse con 15 goles en 69 partidos disputados.

En la primera temporada se notó una rápida adaptación del mediocampista ofensivo, por lo cual fue ganándose la confianza del entrenador Ruud Gullit. En la temporada 2005/06 tuvo un inicio igual de bueno que el de la primera temporada, pero tuvo una lesión  seria en la rodilla que lo alejó de las canchas por mucho tiempo, limitándolo a jugar sólo 14 encuentros en esa temporada. 

Con los constantes cambios de entrenador que sufrió el equipo y las recaídas en la lesión de la rodilla, el todavía joven jugador fue perdiendo protagonismo en el cuadro de Róterdam. En el verano de la temporada 2008/09 el club decide prescindir de los servicios del jugador enviándolo cedido hasta el Vitesse con una opción de compra. Antes de marcharse, pudo lograr la KNVB Beker en la temporada 2007/08.

En su regreso al Vitesse jugó 30 partidos, en los que anotó en siete ocasiones, por lo que decidió firmar un contrato de 2 años con el equipo. En la siguiente temporada también tuvo una cantidad notable de encuentros como titular (31), pero los problemas económicos por los que pasaba el club de Arnhem no les permitió renovarle el contrato a su niño prodigio.

Chipre

En la temporada 2010/11 llega libre al AEL Limassol de Chipre. En lo que debía ser un despertar en su carrera terminó siendo un pase sin pena ni gloria, ya que disputó 14 encuentros con el equipo y no pudo anotar gol en ninguna ocasión. Los chipriotas decidieron no renovarle el contrato al finalizar la temporada.

En la temporada 2011/12 hizo el viaje de vuelta a su casa, el Vitesse. En la primera temporada tuvo cierta regularidad, disputando 27 encuentros, sin embargo, en la temporada 2012/13 se encontró con muchos problemas físicos y con jugadores como Marco van Ginkel o Davy Propper que tomaron el protagonismo del medio sector del conjunto geel en zwaart. Este obligado paso que le tuvo que dar a la juventud lo llevaron a disputar la segunda mitad de la temporada en el Willem II.

Luego de los 6 meses que estuvo en el modesto equipo de Tilburgo, Hofs anunció su retiro del fútbol profesional con 30 años. Su físico no daba para más. En la actualidad, Hofs es entrenador en las categorías inferiores del Vitesse.

Holanda

El mejor recuerdo que nos podemos llevar es el de este jugador en la Eurocopa Sub-21 que se disputó en el 2006, en la cual la selección de Holanda salió campeona. En una selección con jugadores como Huntelaar, Emanuelson, De Zeuuw, Vlaar o Schaars, la actuación de Hofs fue fundamental para ganar ese campeonato ante la selección de Ucrania. En ese torneo este jugador terminó segundo en la clasificación de goleo, sólo por debajo de su compatriota Huntelaar.

Con la selección mayor de Holanda tuvo una aparición en el 2006 previo a la Copa del Mundo que estaba por disputarse en Alemania. A pesar de estar en buenas condiciones por aquel momento, finalmente no entró en la lista de 23 convocados por Marco van Basten.

Podemos hablar de Hofs como una promesa que nunca desapareció, pero que jamás llegó a llenar las expectativas que se generaron alrededor de él. Las lesiones y la mala forma física que tuvo durante muchos años fueron factores importantes para que nunca pudiese lograr lo esperado. Ni los redactores de Don Balón ni nadie podrá borrar ese hecho.

[Este artículo fue originalmente publicado en Fútbol Antiguo]
© all rights reserved
Mano en el Área 2025