Se hace pertinente empezar con el análisis de la Copa del Mundo con la cabeza en frío, aunque nadie lo podrá hacer tanto tiempo luego porque se pierde vigencia. Hoy, les presento mis impresiones de la selección de Holanda, equipo que como sabrán, sigo con mucha emoción.
A manera de análisis, iremos con el hombre por hombre esta selección naranja, que al final sobrepasa las expectativas presentadas antes del torneo. Una selección que defendió las ilusiones de una nación entre el naranja tradicional y un azul que buenos recuerdos le dejará. Reitero, vamos hombre por hombre, nombre por nombre.
Para este análisis tomaré el modo de calificación que ha utilizado VAVEL durante su cobertura de la Copa del Mundo. No, no es plagio, estoy citando exactamente la fuente en este preciso instante; además que es una gran manera de aplicar la calificación de los jugadores. Al final todo es subjetivo, por más que uno intente hacer las cosas de la mejor manera posible. Inclusive, me atrevería a decirles que en esto no existe la objetividad amigos.
Puntuaciones para calificación:
(0-3: Muy mal / 4: Mal / 5: Regular / 6: Bien / 7: Bastante bien / 8: Muy bien / 9: Fantástico / 10: Excelente / S.C: Sin clasificar).
Porteros
Dorsal: 1
Minutos jugados: 690
Minutos jugados: 690
Edad: 25
Equipo: Ajax
El joven portero del Ajax jugó los siete partidos del conjunto neerlandés en tierras sudamericanas. No será Edwin van der Sar ni Maarten Stekelenburg, pero cumplió con todos los partidos de buena manera. Dio fe de los buenos reflejos que posee durante el torneo y en el uno contra uno (que tuvo varios) se mostró muy sólido.
Probablemente se cuestione su actuar en los penales ante Argentina, pero vamos, la tanda de penaltis es difícil para cualquiera y siempre es complicado desde cualquier perspectiva. De aquí en adelante habrá que esperar lo que le depara la vida, me atrevo a apuntar que seguirá en el Ajax demostrando mucha solidez en el juego aéreo y también su facilidad para salir jugando con los pies; esto último lo demostró en el partido de semifinales antes Argentina.
Me parece que lo veremos bajo los tres palos en Francia 2016, e inclusive puede apuntarse a estar en Rusia 2018.
Me parece que lo veremos bajo los tres palos en Francia 2016, e inclusive puede apuntarse a estar en Rusia 2018.
Puntuación final de Jasper Cillessen: 8
Dorsal: 22
Minutos jugados: 0
Minutos jugados: 0
Edad: 30
Equipo: Swansea City (ENG)
Luego de brillar en un partido amistoso disputado a mediados del año pasado ante Italia, los focos del mundo apuntaban a pelearle directamente la titularidad de esta selección a Tim Krul. Lamentablemente para Michel, las lesiones que nunca lo dejaron tener mucha continuidad durante la temporada 2013/14 impidieron que entrara en carrera, además de que Cillessen no venía haciéndolo mal en el Ajax.
Con mucha desilusión para el portero fue relegado al banquillo por debajo de Cillessen y vio a su paisano disputar los siete partidos de la Copa del Mundo, inclusive, vio como el otro portero tuvo la oportunidad de ingresar en la tanda de penales ante Costa Rica. Al final pudo jugar, dos minutos y medio de la reposición en el partido por el tercer lugar ante Brasil, donde ni siquiera tocó el balón. A pesar de la intrascendencia de su aparición en el torneo, sentó el récord de que Holanda es la primera selección en la historia de utilizar sus 23 jugadores en lista.
Es un gran portero, en próximos amistosos y en procesos mundialistas inclusive parece tendrá buena continuidad.
Puntuación final de Michel Vorm: S.C
Nombre: Tim Krul
Dorsal: 23
Minutos jugados: 0
Edad: 26
Equipo: Newcastle United (ENG)
Tim estableció un récord de 14 atajadas en un sólo partido en la Premier League con el Newcastle en la pasada temporada. Cada vez que salía a la cancha era garantía de una u otra salvada importante por su considerable estatura. Su gran actuación junto a la de Vorm durante la temporada ponía en cuestión la elección del nuevo guardametas holandés. Pero, al igual que Michel, las lesiones lo mermaron durante gran parte del cierre de la temporada.
A pesar de todo apareció en el Mundial y su nombre quedará para la historia de este torneo. No jugó un sólo minuto, pero estuvo ingresando a la cancha para una tanda de penaltis. Como parte de un golpe psicológico que Louis realizó contra el combinado de Costa Rica, Krul fue la pieza fundamental, esto al atajar dos de los cuatro penaltis lanzados en su contra. Su actuación valió para que los Oranje se colaran entre los cuatro mejores del mundo; su aparición fue insólita y ha sentado un hecho inolvidable entre tantas cosas locas y buenas que dejó el torneo.
A Tim le quedan varios años más en la selección, inclusive le quedan años para emigrar a un equipo de mayor renombre y volver a hacer historia.
Puntuación final de Tim Krul: 8
Nombre: Ron Vlaar
Dorsal: 2
Minutos jugados: 690
Edad: 29
Equipo: Aston Villa (ENG)
El ex-Capitán del Feyenoord desde hacía mucho pedía su lugar en la selección de Holanda. Recuerdo verlo por primera vez con esta selección en el 2005 en un partido previo al Mundial de Alemania... Metió un autogol y eso argumento suficiente para que Van Basten lo dejara fuera de la cita. En su primer año en el fútbol británico se ganó el cintillo de Capitán Villano por su capacidad de ordenar las líneas del equipo e irradiar seguridad con sus buenas actuaciones.
El estilo meramente defensivo llevó a primer plano las cualidades de recuperación y solvencia de la última línea defensiva holandesa, liderada en los siete partidos del Mundial por Vlaar. España, Chile, Australia, México, Costa Rica, Brasil y especialmente Argentina se las vieron complicadas cada vez que el número dos holandés se aproximaba a un delantero; en las semifinales Ron Vlaar fue la sombra de Messi durante los 120 minutos, jamás lo soltó y por encima de todo jamás le pegó. Uno de los mejores centrales del torneo sin duda.
Su veterana edad difícilmente le dará oportunidades de aparecer en Rusia como titular, pero de cara al próximo torneo europeo se perfila como uno de los pilares de este equipo naranja.
Puntuación final de Ron Vlaar: 9
Nombre: Stefan de Vrij
Dorsal: 3
Minutos jugados: 677
Edad: 22
Equipo: Feyenoord
El regreso al fútbol grande en Holanda se ha debido a muchas cosas, pero si hay algo a lo que no deben estar agradecidos los de Róterdam es de la defensa. De Vrij fue el Capitán del equipo durante algunas fechas la temporada pasada pero una absurda expulsión fue suficiente para que se le quitara ese privilegio. Muy temperamental, a veces muy lento, pero en lo posible tratando siempre de cumplir.
Durante los siete partidos que pudo disputar del torneo hizo las cosas muy bien. No entregó espacios, siempre estuvo atento al último delantero de los equipos rivales, por abajo también se vio con muchas capacidades para salir jugando e inclusive tuvo la oportunidad de anotar un gol ante la selección de España en el debut mundialista. Por arriba en los balones parados siempre fue un peligro para todos los rivales a los que se enfrentó el conjunto de los Países Bajos.
Su gran trabajo en Brasil hará muy difícil el que se pueda mantener jugando en el Feyenoord, seguramente será fichado por un equipo de mayor nivel en este mercado invernal. De cara al futuro con la Oranje, podemos presumir que hay un central de confianza por lo menos hasta el 2022.
Puntuación final de Stefan de Vrij: 8
Nombre: Bruno Martins Indi
Dorsal: 4
Minutos jugados: 458
Edad: 22
Equipo: Feyenoord
Cuando el PSV despachó 10-0 al Feyenoord en 2010 Martins Indi estaba jugando de titular junto a Vlaar y De Vrij. Se fue el más veterano de los tres y siguió con Stefan en De Kuip viendo como el equipo emergía del olvido para volver aparecer entre los equipos con posibilidades de entrar a Europa, pero que en los partidos importantes mostraba sus limitaciones defensivas, sobretodo en esta última temporada ante el Ajax, donde Bruno fue el culpable de errores que costaron puntos muy importantes.
El nacido en Portugal llegaba con más dudas que cualquier otra cosa antes de este Mundial, señaladas mucho por este servidor, pero dentro de todo, cumplió. El balance de este señor no es igual al de sus otros dos compañeros por el sube y baja de rendimientos que tuvo en los seis partidos en que apareció durante el torneo, trabajando muy bien ante España, pero dudando demasiado ante equipos como México o Argentina. Nos limitaremos a decir que cumplió.
Este imponente pero joven defensor de las múltiples expresiones faciales ha confirmado su traspaso al Porto de cara a esta temporada 2014/15, un equipo de mayor exigencia donde espera corroborar todo lo visto por sus seguidores en Brasil. Por otros centrales su puesto puede estar en peligro de cara a otros torneos, pero falta bastante para saberlo.
Puntuación final de Bruno Martins Indi: 6
Nombre: Daley Blind
Dorsal: 5
Minutos jugados: 670
Edad: 24
Equipo: Ajax
A pesar de que sus inicios en el fútbol grande no fueron los mejores, Daley se supo ir ganando la confianza de los entrenadores, de su club y de la afición. A pesar de tener 24 años ha vivido mucho con el club de Ámsterdam y es uno de los referentes, principalmente porque el entrenador De Boer lo ha puesto a trabajar en más de dos posiciones dentro de la cancha, dándole un plus como un polivalente indispensable.
Los últimos dos años como futbolista se vieron reflejados durante su participación en la Copa del Mundo. Partiendo desde el primer partido, donde se metió en boca de todos al ponerle un pase privilegiado a Van Persie para anotar uno de los goles más memorables de todo el torneo. Con el pasar de los partidos fue pieza fundamental para el esquema de Van Gaal con la conocida transición defensa-ataque que le dio muy buenos resultados. Tuvo la oportunidad de jugar en el centro de la cancha como lo hizo en el Ajax la última temporada y no desentonó. Pasó problemas en el partido ante Argentina al marcar a Messi, pero es un pecado que se le puede perdonar.
Desde antes del Mundial se espera que salga del Ajax, ¿el destino? Quién sabe, pero tiene todos los atributos para estar en un equipo de primer nivel. En cuanto a la selección, Holanda ha encontrado a un digno sucesor de Gio van Bronkhorst.
Puntuación final de Daley Blind: 8
Nombre: Daryl Janmaat
Dorsal: 7
Minutos jugados: 364
Edad: 24
Equipo: Feyenoord
Pocos jugadores que no son delanteros o mediapuntas me causan una buena impresión en la Eredivisie, tomando mucho en cuenta que el nivel defensivo es bastante pobre, es muy importante el encontrar un jugador con características futbolísticas buenas en ese aspecto. Tras la brutal caída de nivel de Gregory van der Wiel con respecto a su último Mundial hacía falta un nuevo lateral derecho y ese sin duda era Daryl Janmaat, a quien antes del Mundial apuntamos como jugador a seguir.
Luego de un primer partido muy bueno ante España, se vio disminuido en sus capacidades ante Australia y Chile, razón por la cual Van Gaal lo apartó del equipo titular. En detrimento de Jaryl apareció Dirk Kuyt como lateral derecho (?), pero sorprendentemente no desentonó e hizo olvidar al dorsal número siete. Volvió a jugar ya en los partidos finales pero no con la determinación que se esperaba que tuviese en el equipo. Cumplió su trabajo, pero ciertamente no llenó las expectativas creadas por él.
Si me dan a elegir entre Janmaat y Van der Wiel me quedo con el asistente a la Copa del Mundo. Quizás los 24 años le hicieron mella, pero podrá ser titular tranquilamente para Rusia. Recientemente se ha confirmado su transferencia al Newcastle, donde seguramente crecerá y nos dejará mejores actuaciones.
Puntuación final de Daryl Janmaat: 6
Nombre: Paul Verhaegh
Dorsal: 12
Minutos jugados: 56
Edad: 30
Equipo: Augsburg (GER)
En la etapa de reconstrucción de la selección holandesa Louis van Gaal llama a un futbolista a debutar con más de 29 años, una cosa que parecía increíble. Las interminables dudas con respecto al lateral derecho de esta selección hicieron posible la aparición del nombre de Paul Verhaegh a la palestra, quien con ya muchos años en la Bundesliga, no había mostrado atributos para estar en la selección, o al menos eso parecía.
Verhaegh apareció por primera y única vez en la Copa del Mundo en los octavos de final ante México, siendo el primer partido en que Lucho cuestionaba la titularidad de Janmaat. El inexistente ritmo de partido lo marcó en este encuentro, donde el sol y la presión de los volantes mexicanos evidenciaron la nula forma que tenía este señor. El entrenador tuvo que sacarlo por su flojo rendimiento.
Formó parte de los planes de Van Gaal para un proyecto a corto plazo a mi entender, era el apagafuegos en el caso de que Janmaat no pudiese responder, circunstancia que por momentos se dio, pero el reemplazo terminó siendo otro.
Puntuación final de Paul Verhaegh: 5
Nombre: Joel Veltman
Dorsal: 13
Minutos jugados: 13
Edad: 22
Equipo: Ajax
Una de las mayores revelaciones del torneo holandés fue Veltman. A pesar de su nula experiencia fue vital cuando se le puso en partidos de alta presión. Un defensa como sacado de los mejores recuerdos de la historia ajacied: inteligente para salir jugando, sutileza a la hora de buscar un compañero y lo más importante de todo, prudente. Se veía complicada su titularidad, pero al menos merecía ser convocado al torneo mundialista.
Faltando 13 minutos para el final del partido ante España, el dorsal número 13 ingresó a la cancha, esto con el objetivo de darle descanso a un Stefan de Vrij que se había comido la cancha aquel viernes por la tarde. Poco o nada aportó al equipo, no tuvo mayores inconvenientes y se fue contento de haber tenido la oportunidad de pisar el césped en una Copa del Mundo.
Era lógico que no iba a jugar en este torneo, pero sin duda es una de las mayores referencias defensivas de los naranjas. Si mantiene el ritmo que posee en estos momentos se puede convertir en uno de los mejores centrales del mundo.
Puntuación final de Joel Veltman: S.C
Nombre: Terence Kongolo
Dorsal: 14
Minutos jugados: 1
Edad: 20
Equipo: Feyenoord
En el 2011 fue la primera vez que supe de Kongolo, quien formó parte de aquel interesante equipo sub-17 holandés que ganó el europeo de esa categoría pero que luego fracasaría en el Mundial. De las filiales del Manchester United pasó a ser parte del Feyenoord, hoy por hoy la mejor escuela de nacionales en el territorio tulipán. Tuvo cierta regularidad en la temporada 2013/14, pero no fue fundamental para Ronald Koeman. Su inclusión en la lista definitiva de cara al Mundial fue una sorpresa no tan sorprendente, ya que Lucho había confirmado que lo quería llevar al torneo como el novato del equipo.
Su aparición en el torneo fue de apenas sesenta segundos, al ingresar al 89' en el partido que Holanda vapuleó 5-1 a España. Fue la única vez que apareció en el torneo y ni siquiera llegó a tocar el balón.
Su corta edad y la continuidad en los procesos le va a garantizar una aparición casi segura en la próxima Euro y estar en la batalla de cara a Rusia. Por la edad sin ningún inconveniente puede, pero siguen habiendo compañeros que pueden sorprenderlo.
Puntuación final de Terence Kongolo: S.C
Nombre: Nigel de Jong
Dorsal: 6
Minutos jugados: 341
Edad: 29
Equipo: AC Milan (ITA)
Después de aquella escena en Johannesburgo donde le dejó un recuerdo para el resto de la vida a Xabi Alonso, Nigel continuó con su vida. Del Manchester City fue traspasado al Milan, donde se convirtió en uno de los pocos futbolistas destacables del conjunto italiano. Su experiencia y nivel no podían hacer falta en el equipo holandés, que necesitaba mucho de la experiencia en una transición tan inesperada.
El discutido pero revolucionario sistema defensivo de Holanda en este torneo realzaron el trabajo de Nigel, haciéndolo muy importante en el equipo. Se lesionó en el partido ante México en los octavos de final y encendió las alarmas del equipo. No jugó ante Costa Rica, jugó a medias ante Argentina y ese fue el último paso de De Jong en el Mundial. Es inevitable recordar la fase de grupos que hizo este jugador, siendo uno de los principales motores de Holanda con las transiciones defensa-ataque y viceversa, fue el punto de equilibrio para esta selección durante los partidos que pudo disputar.
A este polémico jugador le queda gasolina para llegar por lo menos hasta la Euro 2016, de cara a Rusia habrá que ver cómo se manejan jóvenes como Strootman o Clasie.
Puntuación final de Nigel de Jong: 9
Nombre: Jonathan de Guzmán
Dorsal: 8
Minutos jugados: 230
Edad: 26
Equipo: Swansea City (WAL)
El hermano menor de Julián de Guzmán tuvo la oportunidad de jugar con la selección de Holanda y no lo dejó ir. Tras años de buen trabajo en el fútbol británico con el Swansea y la dolorosa lesión de Kevin Strootman, Van Gaal había esperado en haber podido encontrar finalmente a un ''ocho'' que tuviese características similares a las del mediocampista de la Roma.
Arrancó en el primer once titular los durante los primeros dos compromisos, luego fue reemplazado por Wijnaldum en el equipo de Van Gaal y tomó un papel muy secundario. Parecía más indicado para ser el compañero de Nigel por sus labores defensivas, pero el entrenador lo dejó en el banquillo hasta el partido por el tercer lugar, que hizo ingresarlo en detrimento de un Sneijder lesionado.
Con mucho trabajo logró su aparición en el torneo, pero no sé hasta qué punto pueda volver a ser determinante en futuras selecciones nacionales. Volverá al Villarreal esta temporada, su buen trabajo durante los últimos dos años debería hacerle justicia con las oportunidades.
Puntuación final de Jonathan de Guzmán: 6
Nombre: Wesley Sneijder
Dorsal: 10
Minutos jugados: 585
Edad: 30
Equipo: Galatasaray (TUR)
El trabajo de Sneijder después de lo sucedido en Sudáfrica no fue el mejor; desde peleas con la directiva del Inter hasta terminar en el fútbol turco. Louis van Gaal tuvo entre sus posibilidades para este Mundial dejarlo fuera de la lista definitiva, pero el pobre avance de los mediapuntas sub-24 que se producen en la liga local le hicieron un hueco en el equipo al final.
Durante la fase de grupos se vio bastante flojo, ya que poco o nada fluyó por el centro de la cancha. A pesar del pobre rendimiento, en los octavos de final logró anotar el gol salvador ante México, siendo esto algo que levantó el ánimo del mismo. A pesar del empate sin goles con Costa Rica, Wesley fue, luego de Robben, el jugador más incisivo del equipo naranja, aproximándose mucho y distribuyendo balones para sus compañeros, además de dos postes. Contra Argentina se las vio muy complicadas y ante Brasil no pudo jugar por lesionarse antes del inicio del juego.
Estamos frente a los últimos años de Wesley Sneijder con la selección holandesa, a duras penas podrá llegar a la próxima Euro. En cuanto a clubes, su edad y notable calidad disminuida, no será tan fácil que pueda aspirar a fichar por un equipo verdaderamente bueno.
Puntuación final de Wesley Sneijder: 6
Nombre: Jordy Clasie
Dorsal: 16
Minutos jugados: 148
Edad: 23
Equipo: Feyenoord
Después de la retirada de Mark van Bommel del fútbol, se esperaba que el nuevo sabueso naranja junto a De Jong debía ser Clasie, esto era un hecho que lo afirmaban los comentaristas neerlandeses y este su servidor. Con el Feyenoord venía trabajando muy bien y su presencia en la Copa del Mundo era inminente.
El mensaje final de la actuación de Clasie en el torneo fue como de falta de confianza por parte de Van Gaal. En partidos donde pudo haber hecho ingresar a este futbolista en lugar de un agotado De Jong, hacía ingresar a un jugador de banda para que Blind tomara el lugar del centro del campo. Tuvo la oportunidad de aparecer en las semifinales y en el partido por el tercer lugar, pero quedó la sensación de que no se explotó el nivel y trabajo de este joven centrocampista.
Estará de aquí hasta Rusia, no me queda menor duda con respecto a ello, sólo tiene que seguir el ritmo que ha mantenido los últimos tres años y, además de ser fundamental con la selección, tendrá la oportunidad de estar con un equipo de mucho peso.
Puntuación final de Jordy Clasie: 6
Nombre: Leroy Fer
Dorsal: 18
Minutos jugados: 15
Edad: 24
Equipo: Norwich City (ENG)
Pasó muchos páramos este jugador en su año de adaptación al fútbol inglés: nuevo ambiente, nuevas exigencias, nueva vida. Los páramos que debió afrontar le sirvieron para ir agarrando experiencia internacional, esto a pesar de que su equipo terminó descendiendo de categoría. Su inclusión en la lista definitiva respondía más que nada a la inexperiencia de gente como Promes o Vilhena, que tuvieron una mejor temporada pero que iba a ser difícil que aparecieran.
Sin muchas expectativas de ser determinante llegó al torneo Fer. La calidad vista en él durante sus años en el Feyenoord y Twente eran su principal escudo ante los cuestionamientos, hasta que le llegó la oportunidad: ante Chile. Lucho estaba conforme con el empate sin goles, que clasificaba a Holanda primera de grupo, por ello metió a un mediocampista con piernas frescas para trabajar con el balón por un rato, pero terminó anotando un gol de cabeza y encaminando la victoria neerlandesa. No volvió a aparecer en todo el torneo.
Tienen la edad ideal para aparecerse hasta en el próximo Mundial, pero debe trabajar mucho para superar a sus compatriotas más jóvenes que están buscándose los espacios en la selección absoluta.
Puntuación final de Leroy Fer: 5
Nombre: Georginio Wijnaldum
Dorsal: 20
Minutos jugados: 550
Edad: 23
Equipo: PSV
De lesión en lesión se pasó Wijnaldum durante la temporada pasada. A pesar de su inconstancia en el juego fue convocado para la Copa del Mundo por Van Gaal, siendo esto una gran sorpresa, al menos para este servidor. Tendiendo más mediapuntas en el fútbol neerlandés llamar a uno que no había hecho las cosas tan bien durante la temporada llamó fuertemente la atención.
A pesar de todo, disputó los siete partidos de la Copa, siendo titular o de recambio. Su desempeño no fue el más destacado como medio de contención, a criterio muy personal, parecía que deambulaba en la cancha sin aportar en la recuperación. Pero debo decir que las cosas cambiaron en los dos últimos partidos, donde, ante Argentina cubrió de correcta manera los espacios e impidió el trato limpio del balón en el suelo. Ante Brasil, reemplazó a Sneijder que se lesionó en el entrenamiento e hizo un partido muy bueno, dando fe de su verdadera posición en la cancha, permitiendo anotar un gol inclusive.
El reemplazo para un futuro no muy lejano de Sneijder en esta selección holandesa sin duda es Wijnaldum, quien demostró en el torneo su capacidad de sacrificio por el equipo. No se ve cercana su salida del PSV, pero tiene mucho para mostrar todavía.
Puntuación final de Georginio Wijnaldum: 7
Nombre: Robin van Persie
Dorsal: 9
Minutos jugados: 548
Edad: 30
Equipo: Manchester United (ENG)
El Capitán de la selección logró romper la marca de Patrick Kluivert como el mayor goleador tulipán de todos los tiempos. Una buena señal de cara al torneo, aunque había cierta preocupación por su forma física, ya que estuvo lesionado gran parte de la temporada pasada.
Con dudas y todo arrancó el Mundial para este jugador, y vaya manera de arrancar el torneo que con un gol de antología ante España, en el que será recordado por ser un gol de superhéroe; en ese mismo partido anotó otro gol al arrebatarle el balón a Casillas de los pies y dar la ilusión de que veríamos al mejor RvP de todos. Otro gol ante los Socceroos daba aun más esperanzas sobre él... Lo cierto es que no fue así. No sólo dejó de anotar goles, sino que además su aporte fue nulo prácticamente durante los encuentros ante México, Costa Rica y Argentina; agotado obstruía el trabajo de sus compañeros. Volvió a anotar gol en el polémico penal ante Brasil, y con cuatro goles cerró su actuación mundialista. Luego de un inicio de ensueño se esperaba mucho más de él, al menos dejó unos buenos goles al inicio del torneo.
Apunta con todo a la Euro este talentoso delantero, pero difícilmente lo hará de cara a Rusia. Explotar en Manchester, es lo único que le queda a este Superman.
Puntuación final de Robin van Persie: 7
Nombre: Arjen Robben
Dorsal: 11
Minutos jugados: 690
Edad: 30
Equipo: Bayern Munchen (GER)
Con el pasar de los años este veterano jugador va tomando una curva ascendente de nivel futbolístico y físico. Aparenta tener 19 años y estar poco a poco creciendo en este deporte, pero ya está en los 30 y no parece tener techo su nivel de cara a los próximos años.
Arjen fue uno de los tres holandeses que disputó todos los minutos del Mundial, no sólo los usuales 90', sino que además en los tiempos extra de los partidos ante Costa Rica y Argentina. Anotó tres goles en la fase inicial, yéndose en blanco los próximos partidos, pero esto no empaña el desempeño de él durante todo el torneo. Es imposible dejar de decir que existió una dependencia por este jugador durante el Mundial para que los naranjas pudieses triunfar. No paró de correr jamás, pudo vengarse de Iker Casillas y llevó a Holanda hasta el tercer lugar del torneo. Se le podrán cuestionar las constantes caídas exageradas, porque ciertamente las hace, pero también hay que decir que le pegaron bastante. De los mejores tres futbolistas que vimos en la competición.
Parece no tener tope este futbolista, superó lo hecho por él en 2010. Sin temor a equivocarme, es muy probable que lo veamos jugar en Rusia.
Puntuación final de Arjen Robben: 10
Nombre: Dirk Kuyt
Dorsal: 15
Minutos jugados: 509
Edad: 33
Equipo: Fenerbahce (TUR)
En Sudáfrica ya era veterano, pero era inminente, Kuyt debía estar en la Copa del Mundo de 2014. No por haber hecho una gran temporada, por ser el mejor delantero de todos, sino porque se lo ganó al dejarlo todo cada vez que salía a la cancha, difícilmente había un jugador que hiciera lo que hizo este señor en momentos donde lucía más joven.
Jugó de cualquier cosa, menos de delantero en este Mundial, y lo hizo muy bien. Tras la floja participación de Janmaat y Verhaegh se hizo de manera total con el puesto de lateral derecho, donde aportó mucho en los ataques como en las marcas defensivas. Inclusive pudo jugar de lateral izquierdo como parte de la locura de Van Gaal y resultó muy bien. No se se puede exigir más a Kuyt, porque lo dejó todo por esta selección.
33 años ya es número sensiblemente alto. Estamos ante la última participación de Dirk Kuyt como futbolista de la selección holandesa en un torneo internacional. No sería descabellado pensar en un pronto regreso al fútbol holandés para que se le de un punto y final a su carrera. Kuyt cumplió, cumplió por completo; se podrá retirar sabiendo que hizo dos mundiales muy dignos.
Puntuación final de Dirk Kuyt: 8
Nombre: Jeremain Lens
Dorsal: 17
Minutos jugados: 127
Edad: 26
Equipo: Dinamo Kiev (UCR)
La calidad de Lens desde que militaba en el PSV era desbordante: la velocidad y el olfato goleador que poseía desde aquella época eran envidiables; su único inconveniente era el temperamento, el cual siempre fue un gran problema, pero que lo supo llevar poco a poco. A pesar de las pocas noticias que se recibían de él desde Ucrania, se sabía que iba a entrar en la lista definitiva de Holanda, se lo había ganado de hacía mucho tiempo.
A pesar del mérito hecho para estar en el torneo, su aporte a la causa Oranje fue demasiado pobre. Jugó de titular un partido, salió a la cancha de recambio en otros tres y nunca pudo ser desequilibrante, de ninguna manera posible se le encontró en la cancha. Contra Costa Rica entró de recambio y se la pasó más en fuera de juego que cualquier otro compañero. Su trabajo en cancha pasó casi desapercibido.
Puede llegar a la Euro tranquilamente y al próximo Mundial como uno de los delanteros con experiencia de la selección, sólo necesita mantener su condición de veloz, pero debe enfocar esa velocidad a un trabajo con mucho criterio.
Puntuación final de Jeremain Lens: 5
Nombre: Klaas-Jan Huntelaar
Dorsal: 19
Minutos jugados: 52
Edad: 30
Equipo: Schalke 04 (GER)
Una vida llena de problemas con equipos y la selección encontraron un punto de estabilidad con el Schalke 04. El corpulento delantero ha sido el líder del conjunto de Gelsenkirchen durante la última temporada al recuperarse de su lesión y es muy querido en la cancha azul. Su presencia en la Copa del Mundo era indudable, aunque lamentablemente para él sus esperanzas de ser titular o siquiera jugar era pocas en la que sin duda iba a ser la última vitrina mundialista para él.
Tres partidos donde las cosas estaban resueltas y Van Gaal no le había dado la oportunidad de debutar. Por como se estaban presentando las cosas parecía difícil que este jugador pudiese tener minutos... Hasta que llegó el partido ante México, donde Huntelaar ingresó en lugar de un flojo Van Persie y se vistió de héroe para liderar la ventaja naranja con una asistencia y un gol en los minutos finales. Los dos partidos siguientes tuvo muy poco protagonismo a pesar de que se le dio ingreso a la cancha.
Tiene muchas probabilidades para llegar al próximo torneo de Euro, pero de ahí a próximos compromisos es complicado. Klaas-Jan es un futbolista que históricamente siempre me ha simpatizado, pero su fortuna nunca fue la mejor durante los años de carrera.
Puntuación final de Klaas-Jan Huntelaar: 7
Nombre: Memphis Depay
Dorsal: 21
Minutos jugados: 176
Edad: 20
Equipo: PSV
De haber mantenido el sistema de 4-2-3-1, este servidor en su momento apuntó a la titularidad de este joven delantero por la banda izquierda. A pesar del cambio de estrategia, la presencia de Depay en el equipo holandés no podía faltar, realmente su desempeño durante la temporada en la Eredivisie resaltó verdaderamente, se encontró muy cómodo con un compañero como Bryan Ruiz en la segunda mitad y convirtió varios goles.
Su aparición en la Copa del Mundo fue muy puntual, siendo un recambio goleador en los partidos ante Australia y Chile; ante Costa Rica no lo hizo nada mal tampoco. Estuvo en la terna para ser el juvenil más valioso del torneo, y no fue para menos, su trabajo por la banda izquierda, como volante de llegada hasta como exótico lateral, realmente trabajó bastante bien.
Uno de los prospectos más prometedores de todo el fútbol holandés ya se presentó al mundo en este torneo. Sólo este muchacho sabrá cual es su tope, debe seguir al ritmo frenético que lleva de buen fútbol para consagrarse de aquí a un par de años.
Puntuación final de Memphis Depay: 7
El trabajo de Louis van Gaal durante el torneo tiene demasiadas aristas. Genio, héroe, villano, loco, tramposo, calculador... Es complicado darle un término para definir lo que hizo Lucho durante siete partidos, pero de de algo pueden estar seguros: este servidor está totalmente agradecido por lo visto.
Antes del torneo, ustedes recordarán, esperaba que esta selección fuera una de las decepciones mayúsculas. Sin embargo, con una selección completamente inexperta, las cosas se llegaron a dar y fueron muy bien. Ahora, queda analizar el hecho que sólo se enfrentaron a rivales americanos después de la fase de grupos; igualmente queda en la retina le hecho de que se practicó un fútbol muy defensivo, demasiado para lo que se acostumbra en la escuela holandesa. Hubiese sido conflictivo para el que sigue a esta selección si el campeonato se hubiese logrado de esta manera.
Sea como sea, las cosas se dieron muy bien e insisto, podré cuestionar, refuta y criticar a Van Gaal, pero nunca lo dejaré de admirar. Es uno de esos entrenadores exóticos que no tienes la dicha de ver cada década en el fútbol.
Mi puntuación para Louis y para la selección de Holanda: 8
De esta manera concluyo los temas del Mundial Brasil 2014. Les agradezco la lectura. Pueden encontrar el tag ''Brasil 2014'' en el menú de Categorías hasta el 13 de agosto.
Es un gran portero, en próximos amistosos y en procesos mundialistas inclusive parece tendrá buena continuidad.
Puntuación final de Michel Vorm: S.C

Dorsal: 23
Minutos jugados: 0
Edad: 26
Equipo: Newcastle United (ENG)
Tim estableció un récord de 14 atajadas en un sólo partido en la Premier League con el Newcastle en la pasada temporada. Cada vez que salía a la cancha era garantía de una u otra salvada importante por su considerable estatura. Su gran actuación junto a la de Vorm durante la temporada ponía en cuestión la elección del nuevo guardametas holandés. Pero, al igual que Michel, las lesiones lo mermaron durante gran parte del cierre de la temporada.
A pesar de todo apareció en el Mundial y su nombre quedará para la historia de este torneo. No jugó un sólo minuto, pero estuvo ingresando a la cancha para una tanda de penaltis. Como parte de un golpe psicológico que Louis realizó contra el combinado de Costa Rica, Krul fue la pieza fundamental, esto al atajar dos de los cuatro penaltis lanzados en su contra. Su actuación valió para que los Oranje se colaran entre los cuatro mejores del mundo; su aparición fue insólita y ha sentado un hecho inolvidable entre tantas cosas locas y buenas que dejó el torneo.
A Tim le quedan varios años más en la selección, inclusive le quedan años para emigrar a un equipo de mayor renombre y volver a hacer historia.
Puntuación final de Tim Krul: 8
Defensas

Dorsal: 2
Minutos jugados: 690
Edad: 29
Equipo: Aston Villa (ENG)
El ex-Capitán del Feyenoord desde hacía mucho pedía su lugar en la selección de Holanda. Recuerdo verlo por primera vez con esta selección en el 2005 en un partido previo al Mundial de Alemania... Metió un autogol y eso argumento suficiente para que Van Basten lo dejara fuera de la cita. En su primer año en el fútbol británico se ganó el cintillo de Capitán Villano por su capacidad de ordenar las líneas del equipo e irradiar seguridad con sus buenas actuaciones.
El estilo meramente defensivo llevó a primer plano las cualidades de recuperación y solvencia de la última línea defensiva holandesa, liderada en los siete partidos del Mundial por Vlaar. España, Chile, Australia, México, Costa Rica, Brasil y especialmente Argentina se las vieron complicadas cada vez que el número dos holandés se aproximaba a un delantero; en las semifinales Ron Vlaar fue la sombra de Messi durante los 120 minutos, jamás lo soltó y por encima de todo jamás le pegó. Uno de los mejores centrales del torneo sin duda.
Su veterana edad difícilmente le dará oportunidades de aparecer en Rusia como titular, pero de cara al próximo torneo europeo se perfila como uno de los pilares de este equipo naranja.
Puntuación final de Ron Vlaar: 9

Dorsal: 3
Minutos jugados: 677
Edad: 22
Equipo: Feyenoord
El regreso al fútbol grande en Holanda se ha debido a muchas cosas, pero si hay algo a lo que no deben estar agradecidos los de Róterdam es de la defensa. De Vrij fue el Capitán del equipo durante algunas fechas la temporada pasada pero una absurda expulsión fue suficiente para que se le quitara ese privilegio. Muy temperamental, a veces muy lento, pero en lo posible tratando siempre de cumplir.
Durante los siete partidos que pudo disputar del torneo hizo las cosas muy bien. No entregó espacios, siempre estuvo atento al último delantero de los equipos rivales, por abajo también se vio con muchas capacidades para salir jugando e inclusive tuvo la oportunidad de anotar un gol ante la selección de España en el debut mundialista. Por arriba en los balones parados siempre fue un peligro para todos los rivales a los que se enfrentó el conjunto de los Países Bajos.
Su gran trabajo en Brasil hará muy difícil el que se pueda mantener jugando en el Feyenoord, seguramente será fichado por un equipo de mayor nivel en este mercado invernal. De cara al futuro con la Oranje, podemos presumir que hay un central de confianza por lo menos hasta el 2022.
Puntuación final de Stefan de Vrij: 8

Dorsal: 4
Minutos jugados: 458
Edad: 22
Equipo: Feyenoord
Cuando el PSV despachó 10-0 al Feyenoord en 2010 Martins Indi estaba jugando de titular junto a Vlaar y De Vrij. Se fue el más veterano de los tres y siguió con Stefan en De Kuip viendo como el equipo emergía del olvido para volver aparecer entre los equipos con posibilidades de entrar a Europa, pero que en los partidos importantes mostraba sus limitaciones defensivas, sobretodo en esta última temporada ante el Ajax, donde Bruno fue el culpable de errores que costaron puntos muy importantes.
El nacido en Portugal llegaba con más dudas que cualquier otra cosa antes de este Mundial, señaladas mucho por este servidor, pero dentro de todo, cumplió. El balance de este señor no es igual al de sus otros dos compañeros por el sube y baja de rendimientos que tuvo en los seis partidos en que apareció durante el torneo, trabajando muy bien ante España, pero dudando demasiado ante equipos como México o Argentina. Nos limitaremos a decir que cumplió.
Este imponente pero joven defensor de las múltiples expresiones faciales ha confirmado su traspaso al Porto de cara a esta temporada 2014/15, un equipo de mayor exigencia donde espera corroborar todo lo visto por sus seguidores en Brasil. Por otros centrales su puesto puede estar en peligro de cara a otros torneos, pero falta bastante para saberlo.
Puntuación final de Bruno Martins Indi: 6

Dorsal: 5
Minutos jugados: 670
Edad: 24
Equipo: Ajax
A pesar de que sus inicios en el fútbol grande no fueron los mejores, Daley se supo ir ganando la confianza de los entrenadores, de su club y de la afición. A pesar de tener 24 años ha vivido mucho con el club de Ámsterdam y es uno de los referentes, principalmente porque el entrenador De Boer lo ha puesto a trabajar en más de dos posiciones dentro de la cancha, dándole un plus como un polivalente indispensable.
Los últimos dos años como futbolista se vieron reflejados durante su participación en la Copa del Mundo. Partiendo desde el primer partido, donde se metió en boca de todos al ponerle un pase privilegiado a Van Persie para anotar uno de los goles más memorables de todo el torneo. Con el pasar de los partidos fue pieza fundamental para el esquema de Van Gaal con la conocida transición defensa-ataque que le dio muy buenos resultados. Tuvo la oportunidad de jugar en el centro de la cancha como lo hizo en el Ajax la última temporada y no desentonó. Pasó problemas en el partido ante Argentina al marcar a Messi, pero es un pecado que se le puede perdonar.
Desde antes del Mundial se espera que salga del Ajax, ¿el destino? Quién sabe, pero tiene todos los atributos para estar en un equipo de primer nivel. En cuanto a la selección, Holanda ha encontrado a un digno sucesor de Gio van Bronkhorst.
Puntuación final de Daley Blind: 8

Dorsal: 7
Minutos jugados: 364
Edad: 24
Equipo: Feyenoord
Pocos jugadores que no son delanteros o mediapuntas me causan una buena impresión en la Eredivisie, tomando mucho en cuenta que el nivel defensivo es bastante pobre, es muy importante el encontrar un jugador con características futbolísticas buenas en ese aspecto. Tras la brutal caída de nivel de Gregory van der Wiel con respecto a su último Mundial hacía falta un nuevo lateral derecho y ese sin duda era Daryl Janmaat, a quien antes del Mundial apuntamos como jugador a seguir.
Luego de un primer partido muy bueno ante España, se vio disminuido en sus capacidades ante Australia y Chile, razón por la cual Van Gaal lo apartó del equipo titular. En detrimento de Jaryl apareció Dirk Kuyt como lateral derecho (?), pero sorprendentemente no desentonó e hizo olvidar al dorsal número siete. Volvió a jugar ya en los partidos finales pero no con la determinación que se esperaba que tuviese en el equipo. Cumplió su trabajo, pero ciertamente no llenó las expectativas creadas por él.
Si me dan a elegir entre Janmaat y Van der Wiel me quedo con el asistente a la Copa del Mundo. Quizás los 24 años le hicieron mella, pero podrá ser titular tranquilamente para Rusia. Recientemente se ha confirmado su transferencia al Newcastle, donde seguramente crecerá y nos dejará mejores actuaciones.
Puntuación final de Daryl Janmaat: 6

Dorsal: 12
Minutos jugados: 56
Edad: 30
Equipo: Augsburg (GER)
En la etapa de reconstrucción de la selección holandesa Louis van Gaal llama a un futbolista a debutar con más de 29 años, una cosa que parecía increíble. Las interminables dudas con respecto al lateral derecho de esta selección hicieron posible la aparición del nombre de Paul Verhaegh a la palestra, quien con ya muchos años en la Bundesliga, no había mostrado atributos para estar en la selección, o al menos eso parecía.
Verhaegh apareció por primera y única vez en la Copa del Mundo en los octavos de final ante México, siendo el primer partido en que Lucho cuestionaba la titularidad de Janmaat. El inexistente ritmo de partido lo marcó en este encuentro, donde el sol y la presión de los volantes mexicanos evidenciaron la nula forma que tenía este señor. El entrenador tuvo que sacarlo por su flojo rendimiento.
Formó parte de los planes de Van Gaal para un proyecto a corto plazo a mi entender, era el apagafuegos en el caso de que Janmaat no pudiese responder, circunstancia que por momentos se dio, pero el reemplazo terminó siendo otro.
Puntuación final de Paul Verhaegh: 5

Dorsal: 13
Minutos jugados: 13
Edad: 22
Equipo: Ajax
Una de las mayores revelaciones del torneo holandés fue Veltman. A pesar de su nula experiencia fue vital cuando se le puso en partidos de alta presión. Un defensa como sacado de los mejores recuerdos de la historia ajacied: inteligente para salir jugando, sutileza a la hora de buscar un compañero y lo más importante de todo, prudente. Se veía complicada su titularidad, pero al menos merecía ser convocado al torneo mundialista.
Faltando 13 minutos para el final del partido ante España, el dorsal número 13 ingresó a la cancha, esto con el objetivo de darle descanso a un Stefan de Vrij que se había comido la cancha aquel viernes por la tarde. Poco o nada aportó al equipo, no tuvo mayores inconvenientes y se fue contento de haber tenido la oportunidad de pisar el césped en una Copa del Mundo.
Era lógico que no iba a jugar en este torneo, pero sin duda es una de las mayores referencias defensivas de los naranjas. Si mantiene el ritmo que posee en estos momentos se puede convertir en uno de los mejores centrales del mundo.
Puntuación final de Joel Veltman: S.C

Dorsal: 14
Minutos jugados: 1
Edad: 20
Equipo: Feyenoord
En el 2011 fue la primera vez que supe de Kongolo, quien formó parte de aquel interesante equipo sub-17 holandés que ganó el europeo de esa categoría pero que luego fracasaría en el Mundial. De las filiales del Manchester United pasó a ser parte del Feyenoord, hoy por hoy la mejor escuela de nacionales en el territorio tulipán. Tuvo cierta regularidad en la temporada 2013/14, pero no fue fundamental para Ronald Koeman. Su inclusión en la lista definitiva de cara al Mundial fue una sorpresa no tan sorprendente, ya que Lucho había confirmado que lo quería llevar al torneo como el novato del equipo.
Su aparición en el torneo fue de apenas sesenta segundos, al ingresar al 89' en el partido que Holanda vapuleó 5-1 a España. Fue la única vez que apareció en el torneo y ni siquiera llegó a tocar el balón.
Su corta edad y la continuidad en los procesos le va a garantizar una aparición casi segura en la próxima Euro y estar en la batalla de cara a Rusia. Por la edad sin ningún inconveniente puede, pero siguen habiendo compañeros que pueden sorprenderlo.
Puntuación final de Terence Kongolo: S.C
Mediocampistas

Dorsal: 6
Minutos jugados: 341
Edad: 29
Equipo: AC Milan (ITA)
Después de aquella escena en Johannesburgo donde le dejó un recuerdo para el resto de la vida a Xabi Alonso, Nigel continuó con su vida. Del Manchester City fue traspasado al Milan, donde se convirtió en uno de los pocos futbolistas destacables del conjunto italiano. Su experiencia y nivel no podían hacer falta en el equipo holandés, que necesitaba mucho de la experiencia en una transición tan inesperada.
El discutido pero revolucionario sistema defensivo de Holanda en este torneo realzaron el trabajo de Nigel, haciéndolo muy importante en el equipo. Se lesionó en el partido ante México en los octavos de final y encendió las alarmas del equipo. No jugó ante Costa Rica, jugó a medias ante Argentina y ese fue el último paso de De Jong en el Mundial. Es inevitable recordar la fase de grupos que hizo este jugador, siendo uno de los principales motores de Holanda con las transiciones defensa-ataque y viceversa, fue el punto de equilibrio para esta selección durante los partidos que pudo disputar.
A este polémico jugador le queda gasolina para llegar por lo menos hasta la Euro 2016, de cara a Rusia habrá que ver cómo se manejan jóvenes como Strootman o Clasie.
Puntuación final de Nigel de Jong: 9

Dorsal: 8
Minutos jugados: 230
Edad: 26
Equipo: Swansea City (WAL)
El hermano menor de Julián de Guzmán tuvo la oportunidad de jugar con la selección de Holanda y no lo dejó ir. Tras años de buen trabajo en el fútbol británico con el Swansea y la dolorosa lesión de Kevin Strootman, Van Gaal había esperado en haber podido encontrar finalmente a un ''ocho'' que tuviese características similares a las del mediocampista de la Roma.
Arrancó en el primer once titular los durante los primeros dos compromisos, luego fue reemplazado por Wijnaldum en el equipo de Van Gaal y tomó un papel muy secundario. Parecía más indicado para ser el compañero de Nigel por sus labores defensivas, pero el entrenador lo dejó en el banquillo hasta el partido por el tercer lugar, que hizo ingresarlo en detrimento de un Sneijder lesionado.
Con mucho trabajo logró su aparición en el torneo, pero no sé hasta qué punto pueda volver a ser determinante en futuras selecciones nacionales. Volverá al Villarreal esta temporada, su buen trabajo durante los últimos dos años debería hacerle justicia con las oportunidades.
Puntuación final de Jonathan de Guzmán: 6

Dorsal: 10
Minutos jugados: 585
Edad: 30
Equipo: Galatasaray (TUR)
El trabajo de Sneijder después de lo sucedido en Sudáfrica no fue el mejor; desde peleas con la directiva del Inter hasta terminar en el fútbol turco. Louis van Gaal tuvo entre sus posibilidades para este Mundial dejarlo fuera de la lista definitiva, pero el pobre avance de los mediapuntas sub-24 que se producen en la liga local le hicieron un hueco en el equipo al final.
Durante la fase de grupos se vio bastante flojo, ya que poco o nada fluyó por el centro de la cancha. A pesar del pobre rendimiento, en los octavos de final logró anotar el gol salvador ante México, siendo esto algo que levantó el ánimo del mismo. A pesar del empate sin goles con Costa Rica, Wesley fue, luego de Robben, el jugador más incisivo del equipo naranja, aproximándose mucho y distribuyendo balones para sus compañeros, además de dos postes. Contra Argentina se las vio muy complicadas y ante Brasil no pudo jugar por lesionarse antes del inicio del juego.
Estamos frente a los últimos años de Wesley Sneijder con la selección holandesa, a duras penas podrá llegar a la próxima Euro. En cuanto a clubes, su edad y notable calidad disminuida, no será tan fácil que pueda aspirar a fichar por un equipo verdaderamente bueno.
Puntuación final de Wesley Sneijder: 6

Dorsal: 16
Minutos jugados: 148
Edad: 23
Equipo: Feyenoord
Después de la retirada de Mark van Bommel del fútbol, se esperaba que el nuevo sabueso naranja junto a De Jong debía ser Clasie, esto era un hecho que lo afirmaban los comentaristas neerlandeses y este su servidor. Con el Feyenoord venía trabajando muy bien y su presencia en la Copa del Mundo era inminente.
El mensaje final de la actuación de Clasie en el torneo fue como de falta de confianza por parte de Van Gaal. En partidos donde pudo haber hecho ingresar a este futbolista en lugar de un agotado De Jong, hacía ingresar a un jugador de banda para que Blind tomara el lugar del centro del campo. Tuvo la oportunidad de aparecer en las semifinales y en el partido por el tercer lugar, pero quedó la sensación de que no se explotó el nivel y trabajo de este joven centrocampista.
Estará de aquí hasta Rusia, no me queda menor duda con respecto a ello, sólo tiene que seguir el ritmo que ha mantenido los últimos tres años y, además de ser fundamental con la selección, tendrá la oportunidad de estar con un equipo de mucho peso.
Puntuación final de Jordy Clasie: 6

Dorsal: 18
Minutos jugados: 15
Edad: 24
Equipo: Norwich City (ENG)
Pasó muchos páramos este jugador en su año de adaptación al fútbol inglés: nuevo ambiente, nuevas exigencias, nueva vida. Los páramos que debió afrontar le sirvieron para ir agarrando experiencia internacional, esto a pesar de que su equipo terminó descendiendo de categoría. Su inclusión en la lista definitiva respondía más que nada a la inexperiencia de gente como Promes o Vilhena, que tuvieron una mejor temporada pero que iba a ser difícil que aparecieran.
Sin muchas expectativas de ser determinante llegó al torneo Fer. La calidad vista en él durante sus años en el Feyenoord y Twente eran su principal escudo ante los cuestionamientos, hasta que le llegó la oportunidad: ante Chile. Lucho estaba conforme con el empate sin goles, que clasificaba a Holanda primera de grupo, por ello metió a un mediocampista con piernas frescas para trabajar con el balón por un rato, pero terminó anotando un gol de cabeza y encaminando la victoria neerlandesa. No volvió a aparecer en todo el torneo.
Tienen la edad ideal para aparecerse hasta en el próximo Mundial, pero debe trabajar mucho para superar a sus compatriotas más jóvenes que están buscándose los espacios en la selección absoluta.
Puntuación final de Leroy Fer: 5

Dorsal: 20
Minutos jugados: 550
Edad: 23
Equipo: PSV
De lesión en lesión se pasó Wijnaldum durante la temporada pasada. A pesar de su inconstancia en el juego fue convocado para la Copa del Mundo por Van Gaal, siendo esto una gran sorpresa, al menos para este servidor. Tendiendo más mediapuntas en el fútbol neerlandés llamar a uno que no había hecho las cosas tan bien durante la temporada llamó fuertemente la atención.
A pesar de todo, disputó los siete partidos de la Copa, siendo titular o de recambio. Su desempeño no fue el más destacado como medio de contención, a criterio muy personal, parecía que deambulaba en la cancha sin aportar en la recuperación. Pero debo decir que las cosas cambiaron en los dos últimos partidos, donde, ante Argentina cubrió de correcta manera los espacios e impidió el trato limpio del balón en el suelo. Ante Brasil, reemplazó a Sneijder que se lesionó en el entrenamiento e hizo un partido muy bueno, dando fe de su verdadera posición en la cancha, permitiendo anotar un gol inclusive.
El reemplazo para un futuro no muy lejano de Sneijder en esta selección holandesa sin duda es Wijnaldum, quien demostró en el torneo su capacidad de sacrificio por el equipo. No se ve cercana su salida del PSV, pero tiene mucho para mostrar todavía.
Puntuación final de Georginio Wijnaldum: 7
Delanteros

Dorsal: 9
Minutos jugados: 548
Edad: 30
Equipo: Manchester United (ENG)
El Capitán de la selección logró romper la marca de Patrick Kluivert como el mayor goleador tulipán de todos los tiempos. Una buena señal de cara al torneo, aunque había cierta preocupación por su forma física, ya que estuvo lesionado gran parte de la temporada pasada.
Con dudas y todo arrancó el Mundial para este jugador, y vaya manera de arrancar el torneo que con un gol de antología ante España, en el que será recordado por ser un gol de superhéroe; en ese mismo partido anotó otro gol al arrebatarle el balón a Casillas de los pies y dar la ilusión de que veríamos al mejor RvP de todos. Otro gol ante los Socceroos daba aun más esperanzas sobre él... Lo cierto es que no fue así. No sólo dejó de anotar goles, sino que además su aporte fue nulo prácticamente durante los encuentros ante México, Costa Rica y Argentina; agotado obstruía el trabajo de sus compañeros. Volvió a anotar gol en el polémico penal ante Brasil, y con cuatro goles cerró su actuación mundialista. Luego de un inicio de ensueño se esperaba mucho más de él, al menos dejó unos buenos goles al inicio del torneo.
Apunta con todo a la Euro este talentoso delantero, pero difícilmente lo hará de cara a Rusia. Explotar en Manchester, es lo único que le queda a este Superman.
Puntuación final de Robin van Persie: 7

Dorsal: 11
Minutos jugados: 690
Edad: 30
Equipo: Bayern Munchen (GER)
Con el pasar de los años este veterano jugador va tomando una curva ascendente de nivel futbolístico y físico. Aparenta tener 19 años y estar poco a poco creciendo en este deporte, pero ya está en los 30 y no parece tener techo su nivel de cara a los próximos años.
Arjen fue uno de los tres holandeses que disputó todos los minutos del Mundial, no sólo los usuales 90', sino que además en los tiempos extra de los partidos ante Costa Rica y Argentina. Anotó tres goles en la fase inicial, yéndose en blanco los próximos partidos, pero esto no empaña el desempeño de él durante todo el torneo. Es imposible dejar de decir que existió una dependencia por este jugador durante el Mundial para que los naranjas pudieses triunfar. No paró de correr jamás, pudo vengarse de Iker Casillas y llevó a Holanda hasta el tercer lugar del torneo. Se le podrán cuestionar las constantes caídas exageradas, porque ciertamente las hace, pero también hay que decir que le pegaron bastante. De los mejores tres futbolistas que vimos en la competición.
Parece no tener tope este futbolista, superó lo hecho por él en 2010. Sin temor a equivocarme, es muy probable que lo veamos jugar en Rusia.
Puntuación final de Arjen Robben: 10

Dorsal: 15
Minutos jugados: 509
Edad: 33
Equipo: Fenerbahce (TUR)
En Sudáfrica ya era veterano, pero era inminente, Kuyt debía estar en la Copa del Mundo de 2014. No por haber hecho una gran temporada, por ser el mejor delantero de todos, sino porque se lo ganó al dejarlo todo cada vez que salía a la cancha, difícilmente había un jugador que hiciera lo que hizo este señor en momentos donde lucía más joven.
Jugó de cualquier cosa, menos de delantero en este Mundial, y lo hizo muy bien. Tras la floja participación de Janmaat y Verhaegh se hizo de manera total con el puesto de lateral derecho, donde aportó mucho en los ataques como en las marcas defensivas. Inclusive pudo jugar de lateral izquierdo como parte de la locura de Van Gaal y resultó muy bien. No se se puede exigir más a Kuyt, porque lo dejó todo por esta selección.
33 años ya es número sensiblemente alto. Estamos ante la última participación de Dirk Kuyt como futbolista de la selección holandesa en un torneo internacional. No sería descabellado pensar en un pronto regreso al fútbol holandés para que se le de un punto y final a su carrera. Kuyt cumplió, cumplió por completo; se podrá retirar sabiendo que hizo dos mundiales muy dignos.
Puntuación final de Dirk Kuyt: 8

Dorsal: 17
Minutos jugados: 127
Edad: 26
Equipo: Dinamo Kiev (UCR)
La calidad de Lens desde que militaba en el PSV era desbordante: la velocidad y el olfato goleador que poseía desde aquella época eran envidiables; su único inconveniente era el temperamento, el cual siempre fue un gran problema, pero que lo supo llevar poco a poco. A pesar de las pocas noticias que se recibían de él desde Ucrania, se sabía que iba a entrar en la lista definitiva de Holanda, se lo había ganado de hacía mucho tiempo.
A pesar del mérito hecho para estar en el torneo, su aporte a la causa Oranje fue demasiado pobre. Jugó de titular un partido, salió a la cancha de recambio en otros tres y nunca pudo ser desequilibrante, de ninguna manera posible se le encontró en la cancha. Contra Costa Rica entró de recambio y se la pasó más en fuera de juego que cualquier otro compañero. Su trabajo en cancha pasó casi desapercibido.
Puede llegar a la Euro tranquilamente y al próximo Mundial como uno de los delanteros con experiencia de la selección, sólo necesita mantener su condición de veloz, pero debe enfocar esa velocidad a un trabajo con mucho criterio.
Puntuación final de Jeremain Lens: 5
Nombre: Klaas-Jan Huntelaar
Dorsal: 19
Minutos jugados: 52
Edad: 30
Equipo: Schalke 04 (GER)
Una vida llena de problemas con equipos y la selección encontraron un punto de estabilidad con el Schalke 04. El corpulento delantero ha sido el líder del conjunto de Gelsenkirchen durante la última temporada al recuperarse de su lesión y es muy querido en la cancha azul. Su presencia en la Copa del Mundo era indudable, aunque lamentablemente para él sus esperanzas de ser titular o siquiera jugar era pocas en la que sin duda iba a ser la última vitrina mundialista para él.
Tres partidos donde las cosas estaban resueltas y Van Gaal no le había dado la oportunidad de debutar. Por como se estaban presentando las cosas parecía difícil que este jugador pudiese tener minutos... Hasta que llegó el partido ante México, donde Huntelaar ingresó en lugar de un flojo Van Persie y se vistió de héroe para liderar la ventaja naranja con una asistencia y un gol en los minutos finales. Los dos partidos siguientes tuvo muy poco protagonismo a pesar de que se le dio ingreso a la cancha.
Tiene muchas probabilidades para llegar al próximo torneo de Euro, pero de ahí a próximos compromisos es complicado. Klaas-Jan es un futbolista que históricamente siempre me ha simpatizado, pero su fortuna nunca fue la mejor durante los años de carrera.
Puntuación final de Klaas-Jan Huntelaar: 7

Dorsal: 21
Minutos jugados: 176
Edad: 20
Equipo: PSV
De haber mantenido el sistema de 4-2-3-1, este servidor en su momento apuntó a la titularidad de este joven delantero por la banda izquierda. A pesar del cambio de estrategia, la presencia de Depay en el equipo holandés no podía faltar, realmente su desempeño durante la temporada en la Eredivisie resaltó verdaderamente, se encontró muy cómodo con un compañero como Bryan Ruiz en la segunda mitad y convirtió varios goles.
Su aparición en la Copa del Mundo fue muy puntual, siendo un recambio goleador en los partidos ante Australia y Chile; ante Costa Rica no lo hizo nada mal tampoco. Estuvo en la terna para ser el juvenil más valioso del torneo, y no fue para menos, su trabajo por la banda izquierda, como volante de llegada hasta como exótico lateral, realmente trabajó bastante bien.
Uno de los prospectos más prometedores de todo el fútbol holandés ya se presentó al mundo en este torneo. Sólo este muchacho sabrá cual es su tope, debe seguir al ritmo frenético que lleva de buen fútbol para consagrarse de aquí a un par de años.
Puntuación final de Memphis Depay: 7
El entrenador

Antes del torneo, ustedes recordarán, esperaba que esta selección fuera una de las decepciones mayúsculas. Sin embargo, con una selección completamente inexperta, las cosas se llegaron a dar y fueron muy bien. Ahora, queda analizar el hecho que sólo se enfrentaron a rivales americanos después de la fase de grupos; igualmente queda en la retina le hecho de que se practicó un fútbol muy defensivo, demasiado para lo que se acostumbra en la escuela holandesa. Hubiese sido conflictivo para el que sigue a esta selección si el campeonato se hubiese logrado de esta manera.
Sea como sea, las cosas se dieron muy bien e insisto, podré cuestionar, refuta y criticar a Van Gaal, pero nunca lo dejaré de admirar. Es uno de esos entrenadores exóticos que no tienes la dicha de ver cada década en el fútbol.
Mi puntuación para Louis y para la selección de Holanda: 8
De esta manera concluyo los temas del Mundial Brasil 2014. Les agradezco la lectura. Pueden encontrar el tag ''Brasil 2014'' en el menú de Categorías hasta el 13 de agosto.