La última vez que el Maracaná recibió una Final de un torneo, cualquiera oficial, vivió una de las noches más traumáticas y tristes de la historia del fútbol brasileño y mundial.
Después de casi 65 años de aquella tragedia en propia casa tendrían una prueba de fuego ante el Campeón del Mundo: España. La mejor selección de la actualidad ante la más laureada de todos los tiempos, sin duda un aperitivo que cualquier persona no pasaría desapercibida. Brasil, con una juventud en ocasiones bastante errática ante una formada selección española.
Si bien es cierto España llegaba a este partido con argumentos futbolísticos mucho más sólidos que los de la Brasil en formación, sin embargo, ganarle en Brasil a Brasil no es tarea muy fácil si podemos decirlo. Brasil y España alineaban así:
DT: Felipao Scolari |
DT: Vicente Del Bosque |
Temprano en el partido Brasil por medio de Fred se ponía por encima de los españoles, precisamente al 2'. Neymar al 43' y Fred nuevamente al inicio del segundo tiempo ponía el resultado definitivo Brasil 3-0 España. La importancia de este partido y su análisis táctico reside en las falencias demostradas por una parte y las grandes virtudes que dejaron los otros.
El ataque brasileño sin dudas fue la estrella de la noche. Un Fred con mucha determinación, más determinación que técnica, pero con los goles. Un Óscar con un gran movimiento entre tres defensores, un Hulk polivalente y un Neymar acertado.
Milan el 20/2/2013 |
Lo de España, una actuación muy podrida podría decir, tiene una serie de aristas que, por encima de analizar su partido analizaré el porqué de esa derrota. Resulta importante ver al Campeón del Mundo, sobretodo cuando cae de manera tan estrepitosa.
Brasil ayer |
Para serles sincero ver el partido del domingo, luego de 30-35 minutos, me causó un flashback, pero no de la selección española, sino del FC Barcelona. ¿Recuerdan el Milan 2-0 Barcelona de los Octavos de Final de la Champions Pasada? Yo sí. Y bueno, creo que soy un fiel creyente de que los dejà vú sí suceden. Pensé que el pressing que aplicó Brasil luego del 1-0 ayer era muy arriesgado, porque era demasiado rápido y cuando tienes a un jugador de las características de Hulk (atlético pero muy robusto) no puedes pensar que te vaya a resultar por 90'.
Pero fue un pressing con dos líneas de 4 muy marcadas bastante lejos de la portería de Júlio César. En muchos lapsos del partido se notó a un Brasil paciente, esperando que España intentase buscar verticalidad, sin la pelota pero con un orden defensivo muy grande. Recalqué el nombre de Hulk porque si alguien no me cree él es la prueba de que lo que digo no es invento. El jugador del Zenit, además de volver loco a Jordi Alba por sus subidas por la banda derecha también impidió la salida del mismo jugador en el partido.
Al final Brasil dio una versión de gran fútbol ante una España incapaz de sobreponerse a las desventajas en las cuales se vio durante gran parte del partido. El encuentro nos deja muchas conclusiones y acotaciones que hacer. Brasil todavía NO tiene un equipo para el Mundial, está lejos de hacerlo, pero el camino con Felipao ya está trazado. El trabajo de jugadores como Neymar (sobrevalorado a mi criterio) que definen en momentos cruciales y más abajo como Paulinho y Gustavo dan la razón a Scolari para tomar decisiones sorprendentes para más de uno (tema Ramires).
España deja muchas dudas. No es el fin de una era, un equipo puede ganar y perder, de eso todos tenemos conocimiento, pero sí es alarmante que la selección que mejor fútbol ha desplegado en los últimos años no haya sabido aprender de sus errores y buscar maneras de solucionarlos.
No me queda más que agregar a esta opinión, sólo le queda a mis lectores celebrar, celebrar por el fútbol de un grande con el orgullo golpeado los últimos 8 años, porque anoche regresó la esperanza a Río.