Atlético de Madrid podría renunciar a ser sede del Mundial 2030


El Atlético de Madrid está considerando abandonar su candidatura como sede del Mundial 2030, lo que abriría la puerta a la ciudad de Valencia para albergar partidos del torneo. Según informa Relevo, el club rojiblanco evalúa esta posibilidad debido a los cerca de 20 millones de euros que podría perder al ceder el estadio durante varios meses.

El reglamento de la FIFA establece que los estadios mundialistas deben estar disponibles al menos un mes antes del inicio del torneo para los preparativos. En el caso del Atlético de Madrid, cuya propiedad del Cívitas Metropolitano es privada, esta condición supone una pérdida significativa de ingresos, ya que durante esos meses el club no podría rentabilizar su estadio con otros eventos.

Una decisión con múltiples implicaciones

El consejero delegado del Atlético, Miguel Ángel Gil Marín, ya habría planteado esta opción en conversaciones con Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). La renuncia del Metropolitano beneficiaría a Valencia, que busca recuperar sus estadios afectados por la Dana y posicionarse como sede mundialista.

Además, el Atlético parte en desventaja frente al Santiago Bernabéu, que se perfila como el escenario de la final del Mundial. De seguir en la lista, el Metropolitano solo albergaría partidos de fase de grupos y algunas rondas eliminatorias, algo que no justificaría la pérdida económica para el club.

Por el momento, las once sedes españolas han presentado la documentación requerida ante la FIFA. Sin embargo, en el futuro se pedirán voluntarios para ceder su lugar, y todo apunta a que el Atlético de Madrid sería uno de los más dispuestos a hacerlo, favoreciendo así tanto sus intereses económicos como la inclusión de Valencia en la lista.

No hay comentarios

Publicar un comentario

© all rights reserved
Mano en el Área 2025