La Euro Femenina 2025 rompe récords económicos

El fútbol femenino alcanzó un nuevo hito con la EURO Femenina 2025, disputada en julio en Suiza. Según datos de la UEFA, el torneo generó un impacto económico de 205 millones de francos suizos (220 millones de euros), consolidándose como la edición más grande en la historia de la competición.

El efecto del campeonato se sintió en múltiples sectores. El turismo experimentó un incremento notable, con un 9% más de reservas hoteleras respecto al mismo mes del año anterior. En paralelo, los ingresos por patrocinio se dispararon un 150% frente a la edición de 2022, gracias a la participación de 21 socios comerciales.

En términos de asistencia, la EURO batió marcas históricas: se vendieron 657.291 entradas, de las cuales el 35% correspondió a público internacional. Además, 1,2 millones de personas participaron en las fan zones instaladas en las ocho ciudades anfitrionas. Solo en la fase de grupos se registraron 461.582 aficionados, con entradas agotadas en 22 de los 24 partidos.

La repercusión mediática también fue masiva. Más de 412 millones de espectadores siguieron los encuentros en vivo, alcanzando una audiencia acumulada de 500 millones a lo largo del torneo.

En el plano deportivo, la UEFA elevó considerablemente los premios: se repartieron 41 millones de euros, un 156% más que en Inglaterra 2022. Todas las selecciones recibieron 1,5 millones por su participación, frente a los 600.000 euros de la edición anterior. Inglaterra, campeona de la EURO 2025, se llevó 5,1 millones de euros, más del doble de lo que obtuvo hace tres años.

El torneo también dejó un legado humano: 2.500 voluntarios de 73 países contribuyeron a su éxito, con un 55% de mujeres y un 83% participando por primera vez en un evento UEFA.

La EURO 2025 no solo fue un triunfo deportivo, sino una demostración del crecimiento exponencial del fútbol femenino en Europa.

No hay comentarios

Publicar un comentario

© all rights reserved
Mano en el Área 2025