Jueves con/sin Bernardo

Bernardo Silva mano en el área blog



Me percaté que en esta jornada de Europa League el Mónaco hará un peculiar viaje hasta Azerbaiyán, donde se enfrentarán al Qarabag en el Tofiq Bəhramov de Bakú. El conjunto de Leo Jardim ha sido un tema para analizar de hace mucho tiempo, pero que no he encontrado la forma en la cual plantearla; pero más allá de esta inquietud, encuentro el día propicio para hablar un poco de una de las figuras del conjunto.

El ambicioso proyecto del magnate ruso Dmitry Rybolovlev que inició en 2011 no ha explotado de la forma que todos esperaban, y al ritmo que van las cosas difícilmente esto llegará a ocurrir. Sin embargo, lo que ha caracterizado al conjunto del principado en los casi dos años de realce por los millones invertidos es la capacidad de presentar jóvenes y no tan jóvenes prospectos que dan fe de su valía.

Casos como los de Abdennour, Martial, Kondogbia o Kurzawa dan la razón en este sentido, pero el problema de ello es que estos nombres no han demorado mucho en emigrar a otras latitudes en donde algunos ya ven resultados positivos. La plantilla actual discrepa mucho con la idea inicial de plagar el conjunto de figuras costosas y de primer nivel; ha sido una vitrina importante para talentos jóvenes que han crecido sin lugar a dudas por la gestión de Jardim. Esta juventud los hace débiles, pero igualmente lo hace un foco de atención.

De los nombres que viven un exponencial crecimiento en cuanto a nivel individual es Bernardo Silva. El dueño del dorsal '10' del conjunto del principado llegó como un prospecto que no aprovechó el Benfica, que con rodaje y demostraciones de clase es claramente una de las figuras jóvenes a seguir de toda Europa.

Nacido en Lisboa el 10 de agosto de 1994, este polivalente jugador en tareas ofensivas se desempeña de forma vital como extremo por derecha, atendiendo a la versatilidad a la que aspira el estratega portugués con el equipo del principado. Bernardo aporta dinamismo a las jugadas, con la facultad de desbordar por su sector así como meterse al área chica con recorridos horizontales y diagonales, lo que permite disparos constantes del jugador.

Se desempeña igualmente como mediapunta e inclusive de mediocentro (a menor medida) en una estrategia de 4-2-3-1, la más habitual de este equipo. Su calidad individual lo convierte en un jugador desequilibrante, a tal punto de ser un dolor de cabeza para su cobertura. Más allá de todo esto, es un jugador que por la banda se le ve más cómodo, principalmente por el hecho de que es zurdo y cuando se dispone a pegarle, genera más que peligro para los guardametas adversarios.

Bernardo ya no es un secreto para Europa. Está en la mira de clubes como Juventus, Chelsea o Manchester City, que sin lugar a dudas harán realidad la salida del portugués de este equipo en un futuro no muy lejano.

De momento, el llamado a ser la nueva figura de su nación está enfocado con su equipo en su visita a Bakú, un compromiso de exigencia mínima, por lo cual queda la duda entonces si veremos al '10' salir a la cancha de titular o inclusive de recambio. Este jueves puede ser un día en el que nos sentamos a hablar de Bernardo, pero sin poder verlo.

LA FIGURA

Nombre: Bernardo Mota Veiga de Carvalho e Silva
Nacionalidad: Portuguesa
Fecha de Nacimiento: 10 de agosto de 1994
Lugar de Nacimiento: Lisboa, Portugal
Posición: Extremo derecho, Mediapunta, Mediocentro
Estatura: 173cm
Valor del Mercado: 15.000.000 €*

PALMARÉS

Benfica, de 2013 a 2014.
Mónaco, de 2014 a la actualidad.

ESTA TEMPORADA

Partidos jugados: 16
Goles: 3
Minutos jugados: 1158'


* El valor de mercado de este así como de anteriores publicaciones son tomados de Transfermark.
© all rights reserved
Mano en el Área 2025