México: Defender el orgullo


De las regiones usualmente inferiores del fútbol en torneos mundialistas, México es la única selección que acostumbra dar la cara por el resto. Un equipo de mucha entrega y trabajo que ha sido fiel muestra de que, con organización, se pueden hacer las cosas bien.

A pesar de todo lo positivo, la eliminatoria previa a esta Copa del Mundo dejó muchas dudas con respecto a la solidez del conjunto, tomando en cuenta su paso para el olvido en el Hexagonal Final de la CONCACAF.

Las cosas se tornan muy complicadas para los aztecas, pero la misión en Brasil es simple: defender el orgullo al cual muchos han cuestionado. Será la hora de la verdad para los dirigidos por El Piojo Herrera.



En la Hexagonal de la CONCACAF los mexicanos vivieron un verdadero infierno, clasificándose al repechaje intercontinental en la última fecha del mismo, gracias a la victoria de los Estados Unidos en tierras panameñas.  En la repesca despacharon sin ningún contratiempo a Nueva Zelanda con marcadores de 5-1 y 2-4, demostrando su abismal superioridad sobre el conjunto oceánico.

Los 23 elegidos


Porteros: José de Jesús Corona (Cruz Azul/MEX), Guillermo Ochoa (Ajaccio/FRA) y Alfredo Talavera (Toluca/MEX).

Defensas: Miguel Layún (América/MEX), Rafael Márquez (León/MEX), Diego Reyes (Porto/POR), Paul Aguilar (América/MEX), Héctor Moreno (Espanyol/ESP), Francisco Maza Rodríguez (América/MEX) y Carlos Salcido (Tigres/MEX).

Mediocampistas: Héctor Herrera (Porto/POR), Juan Carlos Medina (América/MEX), Carlos Gullit Peña (León/MEX), José Vásquez (León/MEX), Andrés Guardado (Bayer Leverkusen/GER) y Luis Montes (León/MEX).

Delanteros: Isaac Brizuela (Toluca/MEX), Marco Fabián De la Mora (Cruz Azul/MEX), Giovani Dos Santos (Villarreal/ESP), Alan Pulido (Tigres/MEX), Oribe Peralta (Santos Laguna/MEX), Raúl Jiménez (América/MEX) y Javier Chicharito Hernández (Manchester United/ENG).

El Uniforme




Cuestionado por unos, aclamado por otros. Lo cierto es que el nuevo uniforme de la selección mexicana que ha confeccionado Adidas levanta muchas pasiones, por las frescas y curiosas formas que, guardando proporciones, recuerdan a ciertos uniformes de los años noventa.

El Grupo


La posición A3 fue sorteada para el conjunto azteca. Aquí, el resto de su grupo:


Complicado, ¿pero posible?

Calendario (Sede | Fecha | Partido)


13/6/14 | Natal | México vs Camerún
17/6/14 | Fortaleza | Brasil vs México
23/6/14 | Recife | Croacia vs México

El Entrenador



Miguel El Piojo Herrera es un viejo conocido del fútbol mexicano. Un total conocido de la materia, dado que él fue futbolista. Muy cuestionable, incluso por éste servidor, su abrupto nombramiento como técnico de México luego del proceso de Víctor Vucetich que apenas estuvo por dos partidos al cargo del seleccionado mexicano. Las dudas y críticas sobre el nombramiento de Herrera de la manera en que se dio pueden encontrar su silencio en la actitud del nuevo entrenador, ya que es un hombre que irradia mucha calma y confianza, algo que los jugadores del Tri necesitan.

Once Ideal


La interminable mezcla de jugadores locales militantes en el fútbol europeo siempre da resultados aceptables para esta selección. Para este Mundial, podremos esperar una alineación como la siguiente:

Click para ampliar
El conocido 5-3-2 que es característico de este entrenador tiene diversos puntos a tomar en cuenta:

  • La experiencia conseguida por Ochoa en Europa lo perfilan como el indicado para defender la portería de México en la Copa del Mundo. Sin embargo, los medios y el entrenador insisten en buscarle competencia con Corona y Muñoz, quienes hacen las cosas bien, pero que no tienen comparación con el portero del Ajaccio.
  • Jugar con tres defensores en el fondo le proporciona mucha seguridad a Herrera. Moreno y Rafa Márquez tienen sus puestos más que asegurados, no así Reyes, con quien sí se puede especular su titularidad por la falta de minutos que está teniendo en Portugal. Maza Rodríguez podría ser la alternativa en esa última parte de centrales. Los dos laterales/volantes seguramente serán Guardado y Aguilar, el primero por la jerarquía y el segundo por la confianza que tiene el entrenador depositada en él. Miguel Layún también está en la posibilidad de jugar en esta posición.
  • Una mediacancha con la tripleta Montes-Peña-Dos Santos puede intimidar a cualquier rival. Tres jugadores con buen pie, velocidad, presencia ofensiva-defensiva y sobretodo goles. La apertura de la cancha que estos tres jugadores brindan permiten que el trabajo de los delanteros sea menos desgastante. Héctor Herrera también puede ser una opción interesante para el equipo en esta posición.
  • La dupleta delantera conformada por Chicharito Hernández y Peralta son casi una garantía de gol. Un delantero con más suerte que talento y otro con fuerza de juego son los responsables del éxito que puedan tener los mexicanos de cara a puerta rival, sobretodo si se recuerda la confirmada ausencia de Carlos Vela en el Tri.

Jugadores a Seguir



Carlos Peña es uno de los jugadores con más proyección de todo México. El Gullit, como se le conoce, fue Campeón de la última Liga Mexicana con el conjunto del León, siendo uno de los jugadores más destacados junto a su compañero de selección Montes.

Jugando de contención o más adelantado, este centrocampista brinda un fútbol de salidas con el balón en el suelo y también desde fuera del área es un jugador de temer.


Oribe Peralta está llamado a anotar goles determinantes por México en el Mundial. La mala temporada que vive Chicharito en el Manchester United ha dado pie a que todos los medios y la afición pongan la esperanza en el Héroe Olímpico para buscar la gloria el suelo carioca.

Sus buenas campañas con el Santos Laguna y con la selección son los principales atributos de este delantero de 30 años. Además de ser un gran cabeceador, es de esos futbolistas que no da ningún balón por perdido, las lucha todas hasta cuando ya no se puede.

¿Qué esperar de México?


Por el bien de la CONCACAF debemos esperar una buena participación, y cuando hablamos de ''buena'' se deben hablar de los octavos de final; pero si nos vamos al presente que viven los jugadores y las selecciones las cosas no son realmente fáciles de realizar.

El Piojo ha tenido poco tiempo para trabajar con este equipo, y aunque no existe duda de las capacidades del mismo, se ve difícil una clasificación, más no imposible. No es imposible porque pudieron ser peores rivales para pelearse el segundo puesto del grupo; habrá que esperar sea como sea, necesitan trabajar mucho para este torneo.

Datos Históricos


  • El primer encuentro oficial de México data del 9 de diciembre de 1923, en el cual derrotaron a Guatemala por 3-2.
  • Una victoria de 13-0 sobre Bahamas ha sido el mejor resultado obtenido por México en un partido. Esto sucedió el 28 de abril de 1987.
  • La peor derrota sufrida que México ha sufrido fue un 8-0, el cual se los propinó Inglaterra el 10 de mayo de 1961.
  • Claudio Suárez es el jugador que más veces ha vestido la camiseta de México con 178 encuentros disputados entre 1992 y 2006.
  • Jared Borgetti es el máximo artillero de la selección mexicana. Anotó 46 goles en 89 partidos disputados entre 1997 y 2008.

Palmarés


  • Participaciones en Copas del Mundo: 14. Mejor actuación: Cuartos de Final (1970 y 1986).
  • Participaciones en Copa Oro: 20. Mejor actuación: Campeón (1965, 1971, 1977, 1993, 1996, 1998, 2003, 2009 y 2011).
  • Participaciones en Copa América: 8. Mejor actuación: Subcampeón (1993 y 2001).
  • Participaciones en Copa Confederaciones: 6. Mejor actuación: Campeón (1999).

La Leyenda



Jorge Campos es uno de los jugadores más pintorescos en la historia de México. El portero de los horrendos uniformes nació en Acapulco el 15 de octubre de 1966. El Inmortal, como se le conocía popularmente, se le recuerda con mucho cariño en todas partes.

En 1988 debutó como profesional en los Pumas de la UNAM, de allí saltó a una numerosa cantidad de clubes: Atlante, LA Galaxy, Cruz Azul, Chicago Fire, Tigres y Puebla. Logró ganar dos ligas mexicanas, una con los Pumas (1990/91) y con el Cruz Azul (1997); además de ello una Copa de Campeones de la CONCACAF en 1989 con los Pumas. Campos fue elegido el Mejor Portero de México por cinco temporada consecutivas entre 1990 y 1995.

Se le recuerda principalmente por sus participaciones con la selección nacional, ya que, literalmente, encandiló al mundo. Estuvo en tres Copas Mundiales (1994, 1998 y 2002), aunque sólo jugó en dos (las dos primeras); en estos torneos vistió indumentarias que a más de uno le llamaron la atención, y no era para menos, ya que la combinación de colores era extremadamente llamativa. Usó estos colores a lo largo de su carrera, pero las apariciones con ellas en la Copa del Mundo sin duda fueron su mayor vitrina, tanto así que se le ha inmortalizado no hace mucho, pero de una forma no tan querida.

Campos tenía mucho de especial, ya que  fue uno de los porteros de menor estatura en el mundo. A pesar de ello, fue conocido en todo el mundo por su calidad en el manejo del área, su veloz reacción y la agilidad felina que mostraba en cada uno de sus lances, además de su curiosísima versatilidad (además de portero se desempeñaba como centrodelantero). Jorge Campos anotó 35 goles en su carrera, siendo el más vistoso un gol de chilena que anotó siendo parte del Atlante. Se volvió muy popular por su ritual de cambiarse de uniforme para dejar la posición de portero y continuar en el juego participando como delantero.

Por encima de la capacidad, la cual era mucha, se homenajea al personaje. Tanto fue el impacto de este jugador que hubo un personaje en la famosa caricatura Súper Campeones en homenaje a él. Jugó 130 partidos con la selección azteca y actualmente se desempeña como comentarista deportivo de una televisora mexicana.

______________
Fotos del texto (en orden de aparición de arriba hacia abajo): vivelohoy.com, depor.pe, todosobrecamisetas.com, fifa.com, huffingtonpost.com, footballuser.com, futbolillo.com, reforma.com y mediotiempo.com
© all rights reserved
Mano en el Área 2025