FIFA endurece medidas contra la multipropiedad y las cesiones internas

La FIFA prepara un cambio normativo que podría transformar el mapa del fútbol internacional. Según adelanta El Mundo, el organismo presidido por Gianni Infantino prohibirá las cesiones de jugadores entre clubes que pertenezcan al mismo propietario, con el objetivo de frenar el mercado interno en los grandes conglomerados y garantizar mayor estabilidad contractual para los futbolistas.

Grupos como City Football Group, Eagle Football Group, Red Bull, Grupo Pachuca y, anteriormente, 777 Partners, han acumulado múltiples equipos en distintas ligas, facilitando operaciones de traspaso y cesión que ahora quedarán vetadas. La medida busca también evitar el acaparamiento de talento por parte de una sola estructura empresarial.

La regulación no es nueva en su totalidad. El Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores ya limita a seis el número de futbolistas profesionales que un club puede ceder y recibir simultáneamente. Sin embargo, el nuevo paso de la FIFA va más allá al atacar directamente las transferencias internas dentro de los holdings.

El conflicto interno en Eagle Football Group ilustra la problemática: Botafogo reclamó 65 millones de euros al Olympique de Lyon por fichajes desfavorables, mientras que el Crystal Palace llegó a pedir la expulsión del club francés de competiciones europeas, incluso recurriendo al Tribunal Arbitral del Deporte para exigir su plaza en la Europa League.

La multipropiedad no es exclusiva del fútbol. Conglomerados como Kroenke Sports & Entertainment, valorado en 18.400 millones de dólares, poseen franquicias en NFL, NBA, NHL, MLS y el Arsenal FC de la Premier League. Otro gigante, Fenway Sports Group, con 13.100 millones de dólares, combina éxitos deportivos y comerciales con clubes como el Liverpool FC y los Boston Red Sox.

Con esta reforma, la FIFA pretende reequilibrar el ecosistema competitivo y poner fin a las ventajas que otorga la multipropiedad en el mercado global del fútbol.

No hay comentarios

Publicar un comentario

© all rights reserved
Mano en el Área 2025