FIFA endurece regulaciones para la protección de menores en el fútbol

La FIFA ha intensificado su vigilancia sobre la contratación y transferencia de jugadores menores de edad, con el fin de proteger los derechos de estos jóvenes futbolistas. Según el artículo 18.2 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA, los jugadores menores de 18 años no pueden firmar contratos profesionales por más de tres años. Esta medida busca evitar la explotación de jóvenes talentos y asegurar que los clubes no se aprovechen de su inexperiencia.

En el caso de que un club incumpla esta normativa, se enfrenta a sanciones severas, que pueden incluir la prohibición de realizar fichajes durante dos años. Esta medida se ha aplicado en casos notables, como los del Real Madrid, FC Barcelona y Chelsea, quienes fueron penalizados por irregularidades en la contratación de menores.

Además de la limitación de la duración de los contratos, la FIFA también regula estrictamente las transferencias internacionales de jugadores menores de edad. Según el artículo 19 del mismo reglamento, las transferencias internacionales solo se permiten cuando el jugador ha cumplido los 18 años. No obstante, existen algunas excepciones a esta regla. Por ejemplo, si los padres del jugador se mudan al país del nuevo club por razones ajenas al fútbol, o si la transferencia se realiza dentro del Espacio Económico Europeo y el jugador tiene entre 16 y 18 años.

Otras excepciones incluyen casos en los que el jugador vive cerca de la frontera entre dos países o participa en un programa de intercambio académico. En todas estas situaciones, la FIFA impone requisitos estrictos para garantizar que el bienestar del jugador sea prioritario.

El incumplimiento de estas normas puede resultar en sanciones graves, lo que subraya la seriedad con la que la FIFA trata la protección de los menores en el fútbol.

No hay comentarios

Publicar un comentario

© all rights reserved
Mano en el Área 2025