Este verano fue muy movido para el conjunto de la Roma sin lugar a discusión. No clasificar a Champions para la presente campaña representa un fracaso para un equipo que jugó semifinales hace muy poco y, aunque la confirmación de ese golpe se confirmó prácticamente en el último suspiro de la temporada pasada tras la férrea pelea contra Milan y Atalanta, en lo deportivo era muy evidente que se perfilaba como un proyecto carente de garantías. Tras la salida de Monchi como director deportivo la política de fichajes ha variado, esencialmente también por la llegada de Paulo Fonseca al banquillo.
Concretamente fueron diez transferencias en términos de llegadas a la plantilla, una cifra elevada aunque hay que resaltar el hecho que en cuanto a salidas también tuvieron una ventana bastante ajetreada: Kostas Manolas, Danielle De Rossi, Iván Marcano, Stefan El Shaarawy, Steven Nzonzi, Robin Olsen, Rick Karsdorp, Patrick Schick (estos últimos cuatro en calidad de cesión), entre otros. A pesar de ser muchos más nombres, era inevitable destacar estos dada la participación que tuvieron en la plantilla la temporada anterior. Muy golpeado defensivamente hablando quedó esta plantilla sin discusión alguna, por lo que reestructurar quedó en manos de las necesidades tácticas del portugués. Sin contar los regresos de cesiones y la adquisición definitiva de Bryan Cristante, tenemos seis fichajes a los cuales ponerles la lupa.
Pau López
Que dolor de cabeza ha sido encontrar un reemplazo para Alisson. La apuesta después de la Copa del Mundo fue el sueco Olsen, que a pesar de destacar en algunos lapsos de la campaña, jamás llegó a representar la garantía que tanto esperaban en el equipo capitalino; y aunque Mirante llegó a tener una valiosa participación en los momentos que el equipo precisó de sus servicios, iba a ser muy complicado que el nuevo entrenador -quien sea hubiese sido- tuviese la intención de mantenerle como pieza indispensable del proyecto. Aquí salió entonces de buena forma seleccionado el guardameta español.Un segundo periplo fuera de su liga doméstica, pero con un rol llamado a ser más protagónico. Aunque no termine de llenarle el ojo a muchos por su falto de trabajo juego a ras de suelo, podemos asegurar que Pau tiene condiciones para consagrarse bajo los tres palos como titular por su sobriedad a la hora de utilizar los reflejos en escenarios complejos en el uno contra uno por ejemplo. Hemos de cruzar los dedos para que los nervios no se lo coman y pueda ser un plus en las ideas de juego, no nos gustaría equivocarnos de forma consecutiva.
Portero | 13/12/1994 | España | Real Betis (ESP)
Mert Cetin
Seguridad plena al afirmar que por querer saber un poco más de este jugador Google y YouTube han sido los mejores aliados posibles para el 99.9% de quienes se han dado la vuelta por estas líneas. El joven defensor turco llega después de impresionar en el Genclerbirligi con una buena presencia física para recuperar la pelota y capacidad de reacción en jugadas dentro de la línea de meta, algo muy notorio para lo inusual que resulta ver a alguien en el fútbol profesional afrontando ese tipo de situaciones de forma tan asidua.
Tiene un perfil muy claro de defensor clásico del calcio por su potencia, pero debe trabajar otros registros para ofrecer plenas garantías
Su perfil presenta indicios que poco tomará su adaptación en caso tal de disponer de regularidad. Sin embargo, le cuesta mucho el juego de salida con balón dominado a ras de suelo e inclusive el juego aéreo, pese a ser importante para su antiguo club en situaciones de pelota parada. Parece más destinado a formar parte de la rotación copera del club que una opción titular, aunque nunca podemos descartar posibilidades. Entre las inquietudes que genera verle en la cancha está la adaptación a un entorno mucho más exigente que la segunda división turca.
Defensa | 1/01/1997 | Turquía | Genclerbirligi (TUR)
Gianluca Mancini
Complicado es dejar de pensar en que este es uno de los movimientos más interesantes del mercado romanista. Como era imposible que la temporada realizada por el conjunto de Bergamo pasase desapercibida, la Loba puso manos en un defensor que hoy está a préstamo, pero con obligación de compra al final de la campaña. Haciendo un pequeño paréntesis aquí, esta clase de figuras se dan cuando los equipos para evitar violaciones a las condiciones mínimas del fair play financiero. Unos 13 millones más ocho en variables no parece una inversión exagerada para un jugador con gran potencial.
El joven llega con todas las condiciones para discutir la titularidad. Formando parte de la línea de tres defensores y por el costado izquierdo fue importante, por su casi imposible de superar -mide 1.90-juego aéreo condiciona a muchos delanteros que intentan pivotear en el área y obvio, a balón parado es una de las mejores opciones para combinarse. Si Fonseca logra exprimir lo mejor de Gianluca, podemos encontrarnos ante un recambio de Kostas Manolas muy apropiado para la tarea que esto representa.
Defensa | 17/04/1996 | Italia | Atalanta* (ITA)
Sin embargo, salir de Manchester para llegar a la capital italiana tampoco se perfila como una solución definitiva a sus problemas. Aunque parezca llegar a tener también un rol secundario, se incorpora a una defensa reestructurada para aportar experiencia a varios juveniles y responder cuando no puedan contar con Fazio y si se llega a sentir más cómodo que en territorio británico, podremos estar ante uno de los próximos inamovibles del fondo de armario para este club.
Defensa | 22/11/1989 | Inglaterra | Manchester United* (ENG)
La salida de Karsdorp ha generado un hueco en la plantilla respecto al lateral derecho, posición con posibilidad de disputar muchos minutos dado el grave historial de lesiones que Florenzi ha venido presentando, por lo que su llegada no se antoja como meramente ilustrativa. Además, llega a un entorno urgido de su posición entendiendo que el holandés previamente mencionado podría decirse era bastante prescindible.
Lateral derecho | 11/06/1992 | Italia | Chelsea* (ENG)
Llega a la Loba para darle un poco de competencia a Kolarov por el costado izquierdo; en alguna línea más adelante no se ve muy probable su inclusión, dada la forma en la que está confeccionada la plantilla. El gran problema que afronta Spinazzola es que ha arrancado la temporada lesionado, lo cual no le apoya mucho en su posible lucha por competir con el veterano serbio, por lo que aún parece muy temprano para poder entender al completo el rol que llegará a tener.
Lateral izquierdo | 25/03/1993 | Italia | Juventus (ITA)
Mediocampista | 17/07/1997 | Guinea | Napoli (ITA)
Es un jugador que entretiene a la vista por su capacidad de darse la vuelta con el balón en posesión estando en espacios reducidos, además ofrece solvencia al momento de salir en largo, ya que puede poner a jugar sin mayor inconveniente a sus compañeros más adelantados e inclusive llegar a presionar y robar a ciertas alturas de la cancha cuando no se le espera. A pesar de los muchos atributos, le cuesta bastante asociarse en corto, por lo que se presume arranque de atrás en la lista de opciones como afirmábamos previamente.
Mediocampista | 1/03/1993 | Francia | Fiorentina* (ITA)
Para su estancia en Roma el protagonismo tampoco parece que vaya a variar mucho. Entendiendo que la mejor versión de Mkhitaryan se encuentra posicionado detrás de delantero para dar el pase entre líneas al compañero mejor posicionado dentro del área o para buscar el pase cruzado. Su historial de lesiones y el gran momento deportivo que está viviendo Nicolo Zaniolo no lo perfilan como titular, pero seguro estará en la constante rotación.
Mediocampista | 21/01/1989 | Armenia | Arsenal* (ENG)
Sí o sí llega para ser el recambio de Edin Dzeko, porque no hay otro futbolista con las condiciones en el equipo para serlo y el proyecto Patrick Schick no llegó a funcionar. Espera tener claro, mucha más continuidad que con los colchoneros para poder hacer dudar al delantero bosnio sobre su titularidad indiscutible, aunque si no llega a responder con claridad volverá por el mismo camino donde vino.
Delantero | 5/01/1988 | Croacia | Atlético Madrid* (ESP)
El joven llega con todas las condiciones para discutir la titularidad. Formando parte de la línea de tres defensores y por el costado izquierdo fue importante, por su casi imposible de superar -mide 1.90-juego aéreo condiciona a muchos delanteros que intentan pivotear en el área y obvio, a balón parado es una de las mejores opciones para combinarse. Si Fonseca logra exprimir lo mejor de Gianluca, podemos encontrarnos ante un recambio de Kostas Manolas muy apropiado para la tarea que esto representa.
Defensa | 17/04/1996 | Italia | Atalanta* (ITA)
Chris Smalling
Hay fichajes raros y luego Smalling llega a la Roma. Demasiadas fisuras se le puede encontrar a esa idea porque sencillamente es algo que uno nunca podría siquiera imaginar, porque parecía difícil que saliera del United y claro, si dentro del discreto nivel defensivo del conjunto inglés era de lo más destacado, ¿cómo terminó sucediendo esto? La necesidad de darle más volumen a la defensa se logró aunar con el poco deseo por parte del veterano zaguero de ser segundo violín en un equipo donde ha sido indiscutible por muchísimo tiempo.Sin embargo, salir de Manchester para llegar a la capital italiana tampoco se perfila como una solución definitiva a sus problemas. Aunque parezca llegar a tener también un rol secundario, se incorpora a una defensa reestructurada para aportar experiencia a varios juveniles y responder cuando no puedan contar con Fazio y si se llega a sentir más cómodo que en territorio británico, podremos estar ante uno de los próximos inamovibles del fondo de armario para este club.
Defensa | 22/11/1989 | Inglaterra | Manchester United* (ENG)
Davide Zappacosta
Entendiendo la falta de fondo para el lateral derecho del Chelsea, Sarri lo fichó desde la Fiorentina muy cerca del final de la campaña anterior y cumplió a la perfección su rol en el equipo. Desde principio de su carrera dejó a entrever sus dotes como un buen lateral para el recorrido completo de su costado en fase ofensiva, pero al momento de regresar en transiciones por pérdida de balón le cuesta bastante reintegrarse. Como en el proyecto de Lampard era casi imposible integrarse, decidió buscar nuevos lares de vuelta en tierra natal, aunque solo como cedido por si las dudas.La salida de Karsdorp ha generado un hueco en la plantilla respecto al lateral derecho, posición con posibilidad de disputar muchos minutos dado el grave historial de lesiones que Florenzi ha venido presentando, por lo que su llegada no se antoja como meramente ilustrativa. Además, llega a un entorno urgido de su posición entendiendo que el holandés previamente mencionado podría decirse era bastante prescindible.
Lateral derecho | 11/06/1992 | Italia | Chelsea* (ENG)
Leonardo Spinazzola
Parecía que en un momento no muy lejano la oportunidad fija le llegaría con la Vecchia Signora, pero no terminó de convencerse con esta posibilidad. Desde su llegada como prometedor futbolista de banda supo encontrarse espacios entre las múltiples lesiones de la plantilla. Aunque defensivamente hablando no ofrece garantías muy amplias se vio bastante bien aportando como volante y extremo por izquierda gracias a su recorrido y capacidad asociativa en el último tercio de la cancha, especialmente cuando tenía cerca a Ronaldo.Llega a la Loba para darle un poco de competencia a Kolarov por el costado izquierdo; en alguna línea más adelante no se ve muy probable su inclusión, dada la forma en la que está confeccionada la plantilla. El gran problema que afronta Spinazzola es que ha arrancado la temporada lesionado, lo cual no le apoya mucho en su posible lucha por competir con el veterano serbio, por lo que aún parece muy temprano para poder entender al completo el rol que llegará a tener.
Lateral izquierdo | 25/03/1993 | Italia | Juventus (ITA)
Amadou Diawara
Si bien perder a Manolas ha sido un verdadero golpe, las condiciones que han envuelto la transacción dejan un escenario interesante. Fue una apuesta del Napoli en 2017 tras arrojar luces durante su estancia en el Bologna, y cuando formó dupla con Zielinski en el medio sector cumplió siendo un stopper bastante difícil de batir, además de ofrecer una salida de balón bastante comedida. Sin embargo, en su peor momento físico apareció Fabián Ruiz de forma inesperada para adueñarse de esa posición tras conseguir a pulso la buena voluntad de Ancellotti, lo cual fue una señal clara para el joven Diawara de separar caminos con los del sur italiano.El guineano puede convertirse en un argumento táctico muy sólido para Fonseca, pero de momento Cristante y Pellegrini se presentan como la pareja de doble pivote romanista.Con la migración de mediocampistas de ese perfil, el guineano puede convertirse en un argumento táctico sólido para Paulo Fonseca cuando la temporada entre en un lapso de mayor desgaste, ya que ha quedado muy claro que la apuesta en ese mediocampo retrasado es para Bryan Cristante junto a Lorenzo Pellegrini, quienes ciertamente pueden brindar una mayor solvencia para distribuir juego, pero no tienen la capacidad de romper líneas de pase; Diawara con su buena lectura de campo para anticipar jugadas puede abrirle hueco.
Mediocampista | 17/07/1997 | Guinea | Napoli (ITA)
Jordan Veretout
Posiblemente sea una de las incorporaciones que menos oportunidades tendrá, algo que nos parece injusto desde toda perspectiva. Pese a que su paso por el fútbol inglés distó mucho de ser exitoso, los dos años del francés en la Fiorentina dejaron claro que había encontrado su lugar feliz dentro del fútbol grande. Las claves de juego que caracterizan a este mediocampista de recuperación con mucha presencia en las dos áreas; su velocidad para reaccionar lo dejan muy bien parado en cualquiera de las fases de juego para su equipo, haciéndolo -normalmente- la primera batería de respuesta ante cualquiera dificultad.Es un jugador que entretiene a la vista por su capacidad de darse la vuelta con el balón en posesión estando en espacios reducidos, además ofrece solvencia al momento de salir en largo, ya que puede poner a jugar sin mayor inconveniente a sus compañeros más adelantados e inclusive llegar a presionar y robar a ciertas alturas de la cancha cuando no se le espera. A pesar de los muchos atributos, le cuesta bastante asociarse en corto, por lo que se presume arranque de atrás en la lista de opciones como afirmábamos previamente.
Mediocampista | 1/03/1993 | Francia | Fiorentina* (ITA)
Henrikh Mkhitaryan
El armenio llegó a última hora a la capital italiana causando sorpresa para muchos sectores. Aunque estaba llamado a tener un rol poco protagónico en proyecto de Emery para la presente, cambiar de aires realmente no estaba presupuestado. Aunque tuvo muy buenos momentos en Inglaterra, la velocidad a la que se juega en la Premier League le terminó pasando factura, aunque -opinión bastante personal- parecieron falencias más por la poca visión de los entrenadores para encontrarle una posición puntual en donde desenvolverse para decir presente como protagonista.Para su estancia en Roma el protagonismo tampoco parece que vaya a variar mucho. Entendiendo que la mejor versión de Mkhitaryan se encuentra posicionado detrás de delantero para dar el pase entre líneas al compañero mejor posicionado dentro del área o para buscar el pase cruzado. Su historial de lesiones y el gran momento deportivo que está viviendo Nicolo Zaniolo no lo perfilan como titular, pero seguro estará en la constante rotación.
Mediocampista | 21/01/1989 | Armenia | Arsenal* (ENG)
Nikola Kalinic
Para Kalinic el Calcio es un gusto adquirido. Si bien es cierto su paso por el Milan no fue tan memorable, con el viola consagró su nombre en el fútbol de este país, el cual se adapta mucho mejor a sus capacidades que el español, mucho más al estar allí con un equipo que exige tanto físicamente como el Atlético de Simeone. Su pefil de delantero clásico para pivotear dentro del área le sirve de atributo suficiente para pensar que es una buena apuesta dada la confección de la plantilla en posiciones más retrasadas.Sí o sí llega para ser el recambio de Edin Dzeko, porque no hay otro futbolista con las condiciones en el equipo para serlo y el proyecto Patrick Schick no llegó a funcionar. Espera tener claro, mucha más continuidad que con los colchoneros para poder hacer dudar al delantero bosnio sobre su titularidad indiscutible, aunque si no llega a responder con claridad volverá por el mismo camino donde vino.
Delantero | 5/01/1988 | Croacia | Atlético Madrid* (ESP)
No hay comentarios
Publicar un comentario