En menos de un mes se cumplen cuatro años de aquella victoria ante Holanda en aquella inolvidable noche en Johannesburgo. En la retina de los aficionados españoles todavía se puede apreciar aquel remate de Andrés Iniesta sobre la portería defendida por Maarten Stekelenburg; sin duda, especial.
Luego del título mundial, España logró coronarse en la Euro 2012 ante Italia, consiguiendo su segundo torneo europeo de manera consecutiva y por supuesto, consagrándose más y más como la selección nacional más poderosa de todo el mundo en la actualidad.
Dudas arrojó el conjunto español luego de la Copa Confederaciones disputada el año pasado, luego de que el conjunto local los goleara en la Final. Sea como sea, una nueva edición de la Copa del Mundo siempre es una oportunidad para todos, especialmente para los Campeones, los cuales tienen un objetivo claro: hacerse Bicampeones.

La Furia Roja tuvo ciertos contratiempos al principio de la eliminatoria, pero cerró muy bien su participación el Grupo I. Con 20 puntos superó a Francia en la clasificación final de este grupo, donde también estuvieron Finlandia, Georgia y Bielorrusia.
La nueva indumentaria local de España apuesta por un rojo total, algo que había sido esperado por muchos españoles durante un tiempo considerablemente prolongado. El rojo casi vino y los detalles en dorado envían un mensaje de clase y cierta autoridad a los rivales. La indumentaria inedita de visitante parece un uniforme genérico sacado por parte de la empresa alemana que otra cosa; se aleja de cualquier costumbre o rasgo español.
Al ser Campeón del Mundo, España ha llegado a este sorteo con el privilegio de ser cabeza de serie, aunque ha quedado en un grupo ciertamente complicado. Con ustedes el grupo B de este Mundial:
El uniforme
La nueva indumentaria local de España apuesta por un rojo total, algo que había sido esperado por muchos españoles durante un tiempo considerablemente prolongado. El rojo casi vino y los detalles en dorado envían un mensaje de clase y cierta autoridad a los rivales. La indumentaria inedita de visitante parece un uniforme genérico sacado por parte de la empresa alemana que otra cosa; se aleja de cualquier costumbre o rasgo español.
El grupo
Al ser Campeón del Mundo, España ha llegado a este sorteo con el privilegio de ser cabeza de serie, aunque ha quedado en un grupo ciertamente complicado. Con ustedes el grupo B de este Mundial:
Rivales de mucho peso se encontrará España en esta fase, incluyendo una reedición de lo que fue la gran Final del Mundial. Sea como sea, los dirigidos por Del Bosque aparentan tener armas suficientes para afrontar estos retos.
Calendario (Fecha | Sede | Partido)
13/6/14 | Salvador | España vs Holanda
18/6/14 | Río de Janeiro | España vs Chile
23/6/14 | Curitiba | Australia vs España
El entrenador
Vicente Del Bosque afronta su segundo Mundial consecutivo al mando del conjunto español. Siendo uno de los pocos entrenadores en la historia del fútbol en ganarlo, literalmente, todo, el bigotón busca mantener la hegemonía española en el fútbol mundial basándose en una base de jugadores que llevan bastantes años ya jugando en conjunto. Ganas de volver a levantar el trofeo no le hacen falta.
Once ideal
La abundancia a veces trae dolores de cabeza; buenos dolores de cabeza, pero que al final no dejan de ser molestias. Por el momento que viven los jugadores españoles podríamos esperar una alineación como esta:
![]() |
Click para ampliar |
» La portería está más que asegurada con Iker Casillas. El experimentado portero del Real Madrid, a pesar de no pasar por sus mejores momentos con la institución blanca, tiene asegurada la titularidad en la selección y la banda de Capitán. Del Bosque confía mucho en él, cosa que el Casillas justifica muy bien cuando está bajo los tres palos.
» En defensa parece existir sólo una duda: el puesto de lateral derecho. Alba, Piqué y Ramos parecen completamente asegurados en sus puestos, pero en la lateral por derecha se barajean ciertos nombres, puntualmente Juanfran y Azpilicueta. Este servidor considera a Azpilicueta como la mejor opción de titular, ya que viene de una temporada donde ha gozado de muchos minutos con el Chelsea, además de que tiene mucha más presencia ofensiva y sabe defender de manera más sutil que su compatriota del Atlético Madrid.
» La mediacancha nos la conocemos desde la Euro 2008. El inseparable dúo conformado por Iniesta y Xavi no tiene manera de ser reemplazado. Atrás de estos dos estará Xabi Alonso, siempre y cuando no enfrente ninguna dificultad física de aquí al torneo.
» Muy polémica es esta sección de la alineación española. Es polémica, ya que se presta para especular muchísimo, debido al constante problema de España con sus delanteros, los cuales no viven un gran momento en la temporada. Me decanto por Diego Costa como el ''9'' titular de España para este torneo por la actualidad que vive, una actualidad ampliamente superior a la de gente como Soldado, Negredo, Torres o Villa; es por ello que el brasilero naturalizado se perfila como titular. Pedro por derecha debe estar más que asegurado, ya que marcha con un gran nivel goleador y de participación en el Barcelona. La banda izquierda sí se puede prestar para mucha discusión... ¿Quién puede jugar ahí? Me decanto por el Chino Silva porque es uno de los baluartes del Manchester City esta temporada; aunque igualmente puede aparecer por esta banda Iniesta, siempre y cuando juegue Fábregas en el centro de la cancha, pero eso se ve muy complicado.
Jugadores a seguir
Andrés Iniesta puede estar viviendo su último Mundial como uno de los referentes de España. Con muchos jugadores de tan buen nivel que vienen subiendo para próximos años en el medio campo español, el manchego deberá dejar su mejor imagen en este torneo.
Pausa o celeridad, como él quiera se juega el partido. Xavi le ha pasado la batuta del ritmo desde hace algún tiempo. El centrocampista del FC Barcelona es el mejor compañero para un delantero, ya que las posibilidades para un compañero de anotar se aumentan en más de un 80% cuando está Iniesta dentro del campo. Además de su eficiencia, es un jugador con mucha clase y talento; sin lugar a dudas, un verdadero fenómeno del fútbol.
Diego Costa ha seguido el camino de jugadores como Marcos Senna o Donato, quienes también declinaron su posibilidad de jugar con la selección de Brasil para defender los colores de España. El gran momento que vive en el Atlético Madrid, acompañado al bajo nivel que viven Torres, Soldado y Negredo se perfila como en el ''9'' titular de la selección en Brasil.
Es un goleador nato, con una capacidad para sacrificarse por sus compañeros que es realmente digno de admirar en el fútbol actual. El gran inconveniente de Costa es su actitud, ya que es muy conflictivo y pierde la paciencia rápidamente, algo que los rivales pueden sacar provecho. Será importante que el técnico pueda hacerlo mantener la calma, ya que será el principal blanco de los hinchas brasileros por su doble nacionalidad. Buscarán hacerlo perder los estribos desde el primer día.
¿Qué esperar de España?
Sin duda es uno de los máximos favoritos para hacerse con el título en Brasil. A pesar de estar en un grupo complicado, es válido reiterar lo expuesto líneas arriba: España tiene armas suficientes para avanzar como un cómodo primer lugar.
Jamás he apoyado a la selección española, y difícilmente lo haré alguna vez en mi vida, pero dentro de las posibilidades veo a este equipo como el máximo aspirante a quedarse con la Copa, su solidez y conjunto es envidiable para, no sólo los 31 equipos restantes, sino para el todo el mundo del fútbol, que se deleita con el jugar de estos seleccionados. La tarea no les será nada fácil, pero al menos se espera que este equipo esté en las semifinales del torneo.
Datos históricos
» El primer partido internacional de España data del 28 de agosto de 1920, donde derrotaron a la selección de Dinamarca con un marcador de 1-0.
» La mayor goleada que España ha podido conseguir hasta el momento es un 13-0 sobre la selección de Bulgaria, lograda en mayo de 1933.
» Una goleada de 1-7 ha sido la peor derrota sufrida por la selección española, la cual fue sufrida ante su similar de Italia, esto en junio de 1928. Mismo resultado sufrido ante Inglaterra en diciembre de 1931.
» El actual Capitán de la selección, el portero Iker Casillas, es el jugador que más veces ha defendido la camiseta española, con 153 apariciones, las cuales seguirán creciendo a medida de los próximos años.
» David Villa es el máximo goleador en la historia de esta selección, de momento lleva 56 goles anotados.
Palmarés
» Participaciones en Copas del Mundo: 14. Mejor actuación: Campeón (2010).
» Participaciones en Eurocopas: 9. Mejor actuación: Campeón (1964, 2008 y 2012).
» Participaciones en Copa Confederaciones: 2. Mejor actuación: Subcampeón (2013).
» Participaciones en Juegos Olímpicos: 3. Mejor actuación: Medalla de Plata (1920).
La leyenda
Francisco Paco Gento es uno de los futbolistas más recordados en la historia del fútbol español, principalmente por lo logrado con el Real Madrid, que fue, prácticamente todo. Para la Euro 2012 tuvimos de Leyenda al gran Luis Suárez, nota que pueden revivir aquí. Gento nació en Cantabria el 21 de octubre de 1933.
Inició su carrera como futbolista en el Racing de Santander en 1952. Después de muchos años siendo un jugador sensación en el fútbol amateur, Gento cumplía su sueño de convertirse en un fútbolista profesional. En su primera y única temporada con el Racing anotaría dos goles en diez partidos. A pesar de no ser números tan deslumbrantes, llamó la atención del señor Santiago Bernabéu, quien lo fichó para su Real Madrid en 1953 con apenas 20 años.
Este extremo izquierdo se inmortalizó como parte fundamental del mítico Real Madrid de los años 50, equipo que ganó las cinco Copas de Europa de manera consecutiva. Su impresionante velocidad hizo que muchos conocedores de este deporte lo hayan considerado como el futbolista más rápido de todos los tiempos, cosa en la que no entraremos a discutir si, vamos, nadie de ustedes lo llegó a ver en vivo. Para muchos defensores que se midieron a él, la gran molestia que generaba este futbolista no era su velocidad, sino la manera en cómo pararlo, algo que muchos consideraban que no existía.
Doce ligas españolas, dos trofeos del Generalísimo, dos Copas Latinas, seis Copas de Europa y una Copa Intercontinental completan la vitrina de títulos lograda por este superlativo futbolista entre 1953 y 1971, los años en los que estuvo con el Real Madrid.
Con la selección nacional estuvo en los Mundiales de 1962 y 1966, donde España no pudo figurar como hubiese querido, pero de todas formas aportó de manera vital muchos goles para lograr el trofeo de la Copa Europea de Naciones en 1964. Anotó cinco goles en 44 apariciones con el seleccionado nacional.
Con 80 años de vida, Paco Gento sirve como inspiración para todos los futbolistas españoles, todos aquellos que siempre aspiran a más; a ser más veloces, a ser más precisos y por sobre todas las cosas, a ser mejores.
______________
Fotos del texto (en orden de aparición de arriba hacia abajo): apuestasmundialdefutbol.com, lanacion.com.ar, vavel.com, fifa.com, ecodeteruel.tv, footballuser.com, taringa.net, libertaddigital.com y taringa.net