Cuartos de los grandes

Todos sufrimos el más grande de los pesares del ser humano: Esperar. Luego de concluida la Fase de Grupos de la Champions League y del sorteo de Octavos de Final hubo un lapso considerable de tiempo, hablamos de más de un mes.

Luego de terminada la esperaba tuvimos variados resultados, entre partidos buenos, interesantes y decepcionantes en los Octavos, pero sea como sea, terminaron.

Muchos dicen que el torneo, al quedar 8 equipos en carrera, realmente empezó, no sé si secundar la moción o que, pero si concuerdo en que resulta, o debe resultar más parejo el asunto.

Acá les dejaré un pequeño análisis de las llaves de estos Cuartos de Final, espero les sirvan de algo.



Paris Saint-Germain (FRA) VS FC Barcelona (ESP)


Ida: 2 de abril. Vuelta: 10 de abril.
Ésta será la primera vez que se enfrenten estos clubes en partidos oficiales desde la poderosa inversión qatarí en la plantilla parisina. Quizá no muchos recuerden lo sucedido en pretemporada, donde estas escuadras se enfrentaron y empataron 2-2.

Para serles sincero, no espero algo diferente en estos encuentros. En cuanto al marcador no sé, pero la disposición que se vea en la cancha: Un PSG muy conservador (injustificable por la plantilla) y esperando los huecos que pueda dar la defensa del Barcelona. A sólo unos días de empezar esta batalla campal el PSG marcha líder en la Ligue 1, pero sus resultados no convence, al igual que su desempeño en los Octavos de Final al eliminar al Valencia en una llave pobre de espectáculo pero que se resolvió en el partido de ida.

Ésta llave resulta muy curiosa para el cuadro parisino por el regreso de Zlatan Ibrahimovic al Camp Nou, cancha donde militó apenas por una temporada en la cual no le fue mal, pero no recaló como se esperaba. El Barcelona por su parte viene de una remontada épica ante el AC Milan, donde supieron remontar dos goles.

La clave del emparejamiento será el encontrar los espacios, por eso, considero al Barcelona favorito.

FC Bayern Munchen (GER) VS Juventus FC (ITA)

Ida: 2 de abril. Vuelta: 10 de abril.
Dos potenciales candidatos se miden a éstas alturas. La incertidumbre y especulación previa a este partido ha sido inmensa.

El Bayern viene de una llave complicada; parecían haber liquidado todo en casa del Arsenal con un 1-3 y a la vuelta estuvieron muy poco de quedarse fuera con una derrota en casa 0-2. A final de diciembre el Bayern pintaba como el equipo con más posibilidades de llevarse el título después de dos fallidos intentos en menos de 4 años, sin embargo, el 2013 no se le ha dado del todo bien en cuanto a desenvolvimiento de juego. Los resultados no han dejado de llegar por supuesto, tanto que ya sólo les separa un punto de la ensaladera de la Bundesliga, pero la manera en que los resultados se le han dado a los bávaros dejan dudas. Podemos discutir de las dudas, pero la realidad es que llegan, como ya mencioné con la liga prácticamente ganada y con una victoria aplastante de 9-2 sobre el Hamburgo en liga.

La Vecchia Signora llega a los Cuartos de Final sin haber pasado problemas con el Celtic escocés, a quien despachó con un global 5-0. El paso de la Juventus en liga también anda a buen pie, ya que tienen una distancia aceptable del segundo y se están encaminando al bicampeonato.

Es la llave más difícil de los Cuartos, con muchas aristas que pueden descifrarla, dentro de ellas me atrevo a decir que la tenencia de la pelota es una: El Bayern es un equipo muy vertical y táctico, con un orden impresionante, si la Juventus puede robarles la pelota y hacerla circular en sus hombres de fútbol, llámense Pirlo, Vidal y Marchisio tienen altas posibilidades de ganar la eliminatoria.

Puedo decir esto, sin embargo, la capacidad volátil que tiene el Bayern es su mejor tarjeta; pueden no tener el balón, pero poseen una capacidad de definir increíble. Un ejemplo de ésto es la actuación del fin de semana: Claudio Pizarro anotó 4 goles en la paliza ante el Hamburgo y es el tercer delantero de la plantilla, apenas goza de minutos y tiene todas la facilidades de anotar.

Veo como candidato a la Juventus para pasar, pero la llave es muy complicada.

Málaga CF (ESP) VS Borussia Dortmund (GER)

Ida: 3 de abril. Vuelta: 9 de abril.
La temporada 2012/2013 nos ha dado fútbol mediocre, fútbol malo y otras definiciones más peyorativas de este deporte. Pero dentro de todas esas malas imágenes han habido quienes han dado la cara por el espíritu del fútbol y del buen trato del balón. Si podemos dar nombres debo ser honesto: Málaga y Borussia Dortmund han sido los dos mejores clubes de la competencia debido a su consistencia en el juego.

La Cenicienta del torneo llegó hasta estas instancias por encima de todo pronóstico, arrasando en la Fase de Grupos y remontando un marcador adverso al Porto, que no es poca cosa. Isco ha sido la bujía principal del equipo, siempre acompañado de los veteranos Eliseu y Joaquín, quienes han hecho una mancuerna importante en la sección de volantes de llegada. Una defensa no muy sólida pero que da la cara y sabe salir del área con la pelota en los pies y unos conocidísimos Roque Santa Cruz y Javier Saviola para despachar goles. Un equipo con plantilla reducida pero con buenas maneras.

En el otro lado vemos a uno de los candidatos fuertes a llevarse esta Champions, el Dortmund. Reus y Gotze han sabido aprovechar los minutos que están juntos en la cancha para hacerle saber a toda Europa la calidad que poseen. Sus Octavos de Final fueron con un rival nada fácil como el Shakhtar ucraniano, con quienes jugaron un partidazo en la ida, pero que a la vuelta dominaron sin dificultades.

Simpatizo mucho con el Málaga, por ser la revelación del torneo y por tener en el banquillo a un tipo que sabe tanto de fútbol como Pellegrini dirigiéndolos, pero si vemos el contexto real de la instancia, ellos junto al Galatasaray son los únicos dos equipos que no tienen posibilidades reales de ganar el título.
A mi concepto, la posesión de pelota no les serviría tanto como le puede servir a la Juventus, ya que el Dortmund no juega de manera tan lineal como el Bayern.

A resumidas cuentas, la lógica nos indica que el Borussia estará en las semfinales, pero eso es lo lindo del fútbol, que no tiene lógica...

Real Madrid CF (ESP) VS Galatasaray SK (TUR)

Ida: 3 de abril. Vuelta: 9 de abril.
La brevedad no es algo que caracteriza a mis previas, pero ya el estudio que se le ha dado a todos los equipos lo permite a estas alturas del torneo.

El Madridismo llega en alza a estos Cuartos de Final, ya que eliminar a un equipo tan importante como el Manchester United en el Old Trafford no es poca cosa. El Real Madrid he demostrado el mismo estilo de juego desde que llegó Mourinho: Un fútbol abstemio en cuanto a la tenencia de balón pero sí con mucha profundidad y garra. Cristiano Ronaldo y Ángel Di María han sido los dos principales ejes de fútbol del cuadro merengue en la temporada, y en Champions no ha sido la excepción.

Fatih Terim tuvo la gran suerte de que en el mercado invernal se le cumplieron sus sueños: Tener a dos súper estrellas del fútbol como Drogba y Sneijder en sus filas. Las incorporaciones más el buen momento que tiene Burak Yilmaz en cuanto a goles los hace un equipo peligroso al ataque.

Existe el concepto, el cual comparto sin duda, de que no se debe subestimar a un rival pequeño, pero vamos, la realidad y la capacidad de los equipos nos indica que el Real Madrid estará entre los cuatro mejores de Europa; por decirlo de alguna manera, en este sorteo sí le sonrió la suerte al Madrid.
El Real Madrid es un equipo que juega al contragolpe y por esta característica el Galatasaray resulta accesible para los merengues, ya que es un equipo con buenos integrantes ofensivos, pero la defensa no tiene tan buenas credenciales como los delanteros. Las únicas curiosidades de la llave serán el reencuentro de dos jugadores (Sneijder y Drogba) con el técnico que tanto les enseñó como Mourinho y también la ausencia de Casillas, quien ya regresó al entrenamiento pero que se ha encontrado con un Diego López inpiradísimo en la portería.

Aquí se los dejo, llegará el 11 de abril para ver si estábamos en lo correcto.

No hay comentarios

Publicar un comentario

© all rights reserved
Mano en el Área 2025