UCL 2012/2013: El fracaso del fútbol hecho ''partidazo''


Real Madrid CF 3-2 Manchester City FC  


Comenzó lo que tanto se esperó, una temporada más del torneo más prestigioso a nivel de clubes en todo el mundo, la UEFA Champions League. Se me hace necesario tomar este partido para analizar profundamente y entender la euforia de las masas, engañadas sin duda, por lo que se vio en la cancha el día 18 de septiembre de 2012.

Todo empezó esa noche del martes, con un Santiago Bernabéu a más no poder en cuanto a gente, luego de los malos resultados del Real Madrid en el inicio de La Liga, enfrentarían al Campeón de Inglaterra, con quien, ante su público, tendrían que redimirse.
Como toda una pelea de boxeo, el entorno mediático frente a este partido era fabuloso, asfixiante tal vez, pero no era para menos, dos pesos pesados frente a frente, uno de los clubes más representativos en la historia de este bello deporte ante un millonario conjunto que de a poco se hace espacio entre los grandes.

Después de meses de sequía esperé a ver la maravillosa velada que se suponía nos debían tener guardada tanto José Mourinho como Roberto Mancini, técnicos, que con grandes plantillas, hacen vibrar a sus fieles seguidores.

El partido empezó y seguía, al principio me pareció normal, pero transcurriendo los minutos no lo creía, era triste ver el juego. Llegó el medio tiempo, gris como un día lluvioso. Ante esto, sentí aquello que siente una persona al fracasar en el amor, negación, no podía creer lo que veía, pero hice lo que suele hacer una persona que va al cine: ante un inicio malo, siempre hay que sentarse a ver la película entera porque siempre puede venir algo mejor...




Me rehúso a aceptar la categoría de estos equipos luego de la presentación del martes pasado, es increíble, terminó siendo un partido sin trascendencia, como diría mi jefe, perdí el tiempo.

Ahora viene lo bueno, un partido deslucido terminó 3-2, con mucha fortuna por parte de los dos equipos, ante la serie de goles de último momento, la reacción de las masas se resume en una sola palabra:

¡PARTIDAZO!

... 

Leer la definición de las personas de un partido sin trascendencia me resulta increíble, ¿A qué se le llama partidazo hoy en día? El concepto ha desvariado con el paso de los años, recordar momentos tan grandiosos en el fútbol, cuando todavía se jugaba al fútbol me hacen pensar que poco a poco, un deporte evolutivo como casi todo en la vida, va en retroceso. ¿70 - 30 la posesión de balón? ¿26 - 2 en tiros? ¡Por favor! Este deporte es de 11 contra 11, no de un sólo equipo en la cancha.

Partidazo es aquel en el que se juega fútbol, no se limita una escuadra a rascar un punto o moler a golpes al rival, eso desluce el deporte. Son argumentos utilizados y aceptados, claro, lo son, pero atentan contra lo que una vez se dice que es fútbol. Aceptar ese tipo de juego es reducirse a la mediocridad a aplaudir lo que unos cuantos cínicos quieren.

¿Cómo se puede respetar y admirar el juego de unos que ensucian la camiseta del Real Madrid? Eso no es fútbol, demostrar indiferencia, poca actitud, poco entendimiento mutuo, es simplemente lamentable. A pesar de que ganaron y de la superioridad mostrada da pena el nulo funcionamiento como un eje completo, la dependencia de chispazos, son complementos de este juego si bien es cierto, pero no es lo que se quiere y se le exige a un equipo de la envergadura del Real Madrid, pobre pobre.
Al final de la noche, lo poco mostrado en el rectángulo benefició al Madrid

¿Qué decir del Manchester City? Campeón de Inglaterra, con un equipo formado a punta de millones que han dado frutos últimamente, sin nada, ¡Nada!

Roberto Mancini, gran jugador en su momento, pero dejó en evidencia lo poco tenaz que puede ser en un partido importante, si quieres ser grande, atrévete contra los grandes. No tiene lógica plantar en un sólo lado del área tan jugadores tan explosivos, perder balones de una manera tan absurda y jugar realmente mal. Dos goles que simplemente caen por la injusta fortuna de este deporte en muchas ocasiones, una pena señores, una pena.
Merecen salir cabizbajos, lo hicieron muy mal

Alegría y osadía, eso es fútbol, paredes, juego en conjunto, un espectáculo de cabo a rabo. No minutos finales donde las defensas de los equipos hacen agua, eso no es fútbol, ni mucho menos un partidazo.

Lo lamento, lo lamento mucho por el fútbol, la Champions League no pudo haber empezado de una peor manera, ojalá con las semanas podamos ver algo de estos jugadores, y les digo jugadores porque no merecen ser nombrados como una institución, rompen todos los paradigmas y tradiciones de los mismos.
Goles son amores, eso nadie lo niega, pero ciegan a la afición de una cruda realidad, vamos para atrás señores, vamos para atrás...
Celebra Mou, celebra, todavía queda mucho por hacer
© all rights reserved
Mano en el Área 2025