UEFA EURO 2012: Portugal


   

Los lusitanos son un equipo de tradición futbolística, gracias a las figuras que han salido de este fútbol. A nivel de selecciones no han sido tan relevantes en la historia de este deporte, sin embargo, han tenido momentos de gloria, el principal caso es Eusébio, y más que nada en este nuevo siglo empiezan a mejorar como conjunto.

Han dado muestras significativas de eso, recordamos la Euro 2004 que se celebró en tierras portuguesas, donde los locales caerían sorpresivamente ante Grecia en la Gran Final, y luego 2 años después en el Mundial 2006 celebrado en Alemania caerían eliminados en las Semifinales ante Francia.

En los últimos 4 años los lusos no han tenido una participación muy destacada en los grandes torneos; cayeron eliminados en los Cuartos de Final de la pasada Euro 2008 de manos del eventual subcampeón Alemania, y en el Mundial de Sudáfrica 2010 caerían en la instancia de Octavos de Final ante España.

La Euro 2012 encuentra a Portugal como un conjunto en desarrollo, debido a los cambios generacionales que está sufriendo, lo que afecta directamente a su funcionamiento como equipo, pero individualmente posee jugadores que sin duda ayudarán a la labor del técnico Paulo Bento en este torneo.



Portugal sufrió más de la cuenta en el camino hacia esta Euro. Para las eliminatorias quedarían segundos del Grupo H con 16 unidades, por debajo de Dinamarca que finalizó con 19, cabe destacar que se volverán a ver las caras ahora en la Fase de Grupos. Al haber terminado segundos tendrían que jugar el repechaje para poder hacerse con un puesto en este torneo, en esta instancia tendrían que medirse a Bosnia-Herzegovina. 

En el partido de ida empatarían 0-0 pero en la vuelta en casa sacarían la casta y golearían por 6-2 al conjunto bosnio.

El Grupo:


Portugal quedó emparejada en el Grupo B, que no podía ser más complicado:


Holanda  Holanda000000


Dinamarca  Dinamarca000000


Alemania  Alemania000000


Portugal  Portugal000000


El sector que más fútbol vistoso le ofrecerá a esta primera fase del torneo, quienes logren salir airosos de este complicado grupo serán serios candidatos al título.

El Calendario de Portugal (Fecha | Sede | Partido):


9/6/2012 | Lviv | Alemania vs Portugal
13/6/2012 | Lviv | Dinamarca vs Portugal
17/6/2012 | Kharkiv | Portugal vs Holanda

Las Figuras


Cristiano Ronaldo
Cristiano Ronaldo es el arma principal de Portugal. Inició su carrera en el 2001 con el Sporting Lisboa, donde a pesar de permanecer muy poco tiempo consiguió 1 Liga Portuguesa, 1 Copa de Liga y una Supercopa de Portugal (todo esto en el 2002), luego el Manchester United lo fichó en 2003, donde sería uno de los íconos del club, consiguiendo 3 Ligas Inglesas (2007, 2008 y 2009), 1 FA Cup (2004), 2 Carling Cup (2006 y 2009),  2 Community Shield (2007 y 2008), 1 UEFA Champions League (2008) y 1 Mundial de Clubes (2008).

Pasaron 6 años para que alguien se atreviese a hacer una oferta altamente importante para alejar a Cristiano del Manchester, y fue así que en la temporada 2009/2010 por 97 millones de euros el Real Madrid consiguió el pase del crack portugués. Desde ese entonces hasta el presente CR7 defiende la camiseta blanca, con la cual no ha conseguido muchos títulos, por el momento lleva 1 Copa del Rey (2011) y 1 Liga Española (2012). Sus números con impresionantes, en 3 temporadas con el conjunto merengue, donde sólo en liga ha anotado 112 goles, más que los que llegó a anotar con el Manchester en 6 temporadas.

Ha defendido los colores de la selección de Portugal desde el 2004. Fue llamado para ser el heredero de Figo en la selección, pero más reemplazar a Figo (algo casi imposible), Cristiano ha hecho su propia leyenda por todo lo que le brinda al equipo, su dinamismo, velocidad, gran regate y definición lo han hecho merecedor de muchos premios, pero el más importante, la capitanía de su selección.

A sus 27 años está consagrado como uno de los 2 mejores jugadores del mundo. CR7 llegará a este torneo luego de una temporada en la que se pasó batiendo récords con el Real Madrid, es impresionante la capacidad técnica de este jugador. Mucho se le cuestiona por desaparecer en partidos importantes, pero su técnico confía que en la Euro no será el caso.

Nani
Luis Carlos Almeida da Cunha, mejor conocido como Nani, a sus 25 años es uno de los jugadores más versátiles del fútbol actual. Este extremo inició su carrera profesional en el Sporting Lisboa, el mismo equipo que vió nacer a Cristiano Ronaldo, en el 2005. Aquí consiguió sólo un título, la Copa de Portugal en el 2007. Por su explosivo y prometedor talento, Sir Alex Ferguson se interesó por él y lo fichó en la temporada 2007/2008; desde ese entonces se ha mantenido en el Manchester United como uno de los mejores jugadores del club, gracias a su gran velocidad, impredecibles regates y excelente disparo.

Con los Red Devils ha logrado una importante cantidad de títulos (3 Ligas Premier, 2 Carling Cup, 4 Community Shield, 1 UEFA Champions League y 1 Mundial de Clubes). 

Con  la selección le ha ido muy bien, desde la Euro 2008 ha estado con el equipo lusitano, sin embargo, por una fractura de clavícula tuvo que perderse la Copa del Mundo en el 2010.

A principio se le cuestionó mucho su estilo de juego, argumentando que era una copia al de Cristiano Ronaldo, y probablemente fue así en algún momento de su carrera, pero Nani ha podido encontrar su propia identidad para ser una gran figura y uno de los mayores referentes del equipo.

Portugal es un conjunto de figuras muy buenas. Sin embargo, como conjunto no se han logrado compenetrar en un 100%, pueden jugar bien como están, pero ante la calidad de rivales con los que se enfrentará en esta Fase de Grupos deberá apresurar la mejoría de su fútbol en conjunto y esperar que el buen momento de sus figuras con los clubes se refleje en este torneo.

DATOS HISTÓRICOS

  • El primer partido oficial de la selección lusa fue el 18 de octubre de 1921 en la ciudad de Madrid, donde España los derrotaría por un marcador de 3-1.
  • 8-0 es el resultado más abultado que ha logrado Portugal ante una selección, la han conseguido 2 veces ante el mismo equipo (Liechtenstein el 18 de noviembre de 1994 y el 9 de junio de 1999).
  • La derrota más grande sufrida por los lusos tuvo lugar el 25 de mayo de 1947 cuando Inglaterra les propinó una goleada de 10-0.
  • Luis Figo es el jugador con más participaciones en la selección portuguesa, jugó 127 partidos entre 1991 y 2006.
  • Pedro Pauleta, además de ser figura con el París Saint-Germain, también logró imponerse como el máximo anotador con Portugal, anotó 47 goles en 88 partidos entre los años de 1997 y 2006.

PALMARÉS

  • Participaciones en Copas del Mundo: 5. Mejor actuación: 3er lugar (1966).
  • Participaciones en Eurocopas: 6. Mejor actuación: Subcampeón (2004).
  • Participaciones en Juegos Olímpicos: 3. Mejor actuación: Semifinales (1996).

LA LEYENDA


Eusébio

Eusébio da Silva Ferreira, o simplemente conocido como Eusébio, es uno de los jugadores más emblemáticos del fútbol portugués y de la historia del fútbol de los años '60. 

Nació el 25 de enero de 1942 en Laureco Marques (Mozambique). Inició su carrera a los 15 en el club de la ciudad que lo vio nacer. Estuvo ahí hasta los 18 años cuando el Benfica decidió llevárselo a Portugal, y desde la temporada 1960/1961 estuvo en el equipo donde estaría la mayor parte de su carrera y lo inmortalizaría. Demostró grandes cualidades como futbolista desde el principio, por eso el Benfica prefirió no venderlo, lo cual les resultó muy bien, ya que sería el artífice de los grandes logros que inmortalizarían al club. En su palmarés con el Benfica están 11 Ligas de Portugal, (1960/1961, 1962/1963, 1963/1964, 1964/1965, 1966/1967, 1967/1968, 1968/1969, 1970/1971, 1971/1972, 1972/1973 y 1974/1975), 5 Copas de Portugal (1961/1962, 1963/1964, 1968/1969, 1969/1970 y 1971/1972) y 2 UEFA Champions League (1960/1961 y 1961/1962).

Luego de esta larga racha de campeonatos ganados, el Benfica logró escribir con letras doradas su nombre en la historia del fútbol europeo, al igual que Eusébio, quien fue 7 veces el máximo goleador de la Liga de Portugal, 2 veces Bota de Oro, 3 veces Balón de Oro, entre otras muchas distinciones que lo consagraron como uno grande. Luego de 14 años en el Benfica, para la temporada 1975/1976 se iría al fútbol de los Estados Unidos, donde militaría en un mismo año en 2 equipos, el Indianapolis Daredevils y el Boston Minutemen, y en esa misma temporada tendría su paso por el fútbol mexicano con el Monterrey.

Para la temporada 1976/1977 pasaría por el Montreal Metros-Croatia, con quien ganaría el trofeo del ya extinto torneo de la North American Soccer League. En esa misma temporada volvería a Portugal, pero esta vez al Beira Mar, donde no duraría prácticamente nada y regresaría a Estados Unido con Las Vegas Quicksilvers. La temporada 1977/1978 sería la última de su carrera, jugaría con el Tomar portugués y cerraría su mágica carrera en el New Jersey Americans de Estados Unidos.

Fueron muchos los momentos de gloria que vivió La Pantera Negra con el Benfica, y para fortuna de la selección portuguesa también se vería reflejado ese éxito en su participación con la selección. El Mundial de Inglaterra 1966 no sólo sería histórico para la selección inglesa, sino también para los lusitanos debido a la gran campaña que lograrían, ya que con un gran nivel de fútbol y por el olfato goleado de Eusébio llegarían hasta las Semifinales de este Mundial, terminando 3eros del torneo. Eusébio terminó siendo la Bota de Oro de ese torneo, con 6 goles en 9 partidos.

Eusébio sin duda es uno de los mejores jugadores que ha visto el mundo, la fortaleza y la capacidad goleadora de éste hombre fueron impresionantes. Al final de su carrera registró 520 goles en 592 partidos, fantástico.
© all rights reserved
Mano en el Área 2025