Alemania es una de las mayores potencias del fútbol, tanto en el ayer como en el hoy de la historia. 3 Copas del Mundo que nadie se las ha regalado, jugadores que han dejado huellas importantes en el fútbol mundial.
En la primera década del siglo XXI Alemania ha dejado bien claro su condición de luchadores en todas las competencias, ya que ha estado en 3 semifinales de 3 Copas del Mundo que se han jugado en esta nueva época.
Un equipo bastante joven, algo por lo que había sido cuestionado el técnico actual Joachim Low en el Mundial 2010, sin embargo desplegó fútbol un espectacular y pícaro por la juventud del equipo.
Para la Euro 2012 llegan como los subcampeones del certamen, recordemos que perdieron 1-0 la final ante España hacen ya 4 años. 
Die Mannschaft llega a Polonia-Ucrania con la base de aquel Mundial y etiquetado como favorito de salida.
Alemania pasó sin despeinarse en la eliminatoria previa a esta Euro, estuvo en el Grupo A de las eliminatorias, donde terminaron primeros con 30 puntos de 30 posibles, así es, ganaron todos sus partidos y quedaron con una abrumadora ventaja sobre el segundo del grupo, que este caso fue Turquía, quien finalizó con 17 puntos.
El Grupo:
Alemania estará en el Grupo B, junto a grandes rivales:
| 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
No es necesario ser un conocedor de este deporte para deducir que este es el grupo que más emociones nos traerá a lo largo de la Fase de Grupos.
El Calendario de Alemania (Fecha | Sede | Partido):
9/6/2012 | Lviv | Alemania vs Portugal
13/6/2012 | Kharkiv | Holanda vs Alemania
17/6/2012 | Lviv | Dinamarca vs Alemania
Las Figuras
| Mesut Ozil | 
Ozil empezaría su carrera en el Schalke 04 de su natal Gelsenkirchen en el 2006. Luego pasaría a formar parte del Werder Bremen en la temporada 2007/2008; en este equipo lograría una Copa de Alemania en la temporada 2008/2009, permanecería en Bremen hasta el ya mencionado Mundial del 2010. Ya con 2 temporadas en el Real Madrid ha conseguido 1 Copa del Rey (2011) y la Liga Española de la presente temporada.
Se le cuestionó mucho a Ozil la temporada en que llegó a Madrid, debido a su bajo rendimiento, ya que no era lo que se esperaba luego de lo demostrado en el Mundial. Las críticas se mantuvieron hasta la presente temporada, que a pesar de ganar el título se le ha considerado como un jugador muy inconsistente, pero a pesar de todo, fue importante en la consecución del título blanco, ya que junto a Messi fue el mejor asistidor de la liga.
A sus 23 años, llegará a esta Euro como una de las bujías ofensivas del cuadro teutón, demás como un jugador más maduro por la experiencia que ha obtenido en el exigente equipo blanco.
| Bastian Schweinsteiger | 
Bastian es uno de los mejores mediocampistas del mundo. Es un jefe en la medular de la cancha, porque además de ser un gran distribuidor de fútbol hacia adelante, es muy complicado quitárselo de encima a la hora de que le toca defender, también su cualidad de ser un ''7 pulmones'', ya que recorre toda la cancha tratando de organizar los hilos del equipo. Junto a Lahm es la insignia de la selección por todo lo que representa para el equipo, una calidad técnica incomparable, tan buen jugador es que estuvo en el once ideal de la pasada Copa del Mundo por la gran labor realizada.
Viene de una larga lesión que lo mantuvo apartado de las canchas por casi la primera mitad de la temporada, pero en su regreso sigue demostrando la autoridad que tiene sobre el terreno de juego. Por todo lo anterior mencionado, consideramos vital su activa participación en el torneo para las reales aspiraciones de Alemania.
Alemania es uno de los equipos más sólidos no sólo de esta competición, sino de todo el mundo. Todas las líneas despliegan calidad y gran trabajo en equipo, no es necesario adentrarse en un profundo análisis para deducir que Alemania está llamada a pelear hasta el final este torneo,sin embargo, la inexperiencia de la gran parte de sus jugadores podría traer resultados que lamentar para el conjunto teutón.
DATOS HISTÓRICOS
- El primer partido oficial de Alemania se llevó a cabo el 5 de abril de 1908 en la ciudad de Basilea, donde caerían derrotados ante el afritrión Suiza por un marcador de 5-3.
- La mayor goleada que Alemania le ha propinado a un equipo fue un 16-0 ante Rusia el 1 de julio de 1912.
- 9-0 es su peor resultado, Inglaterra se los propinó el 16 de abril de 1909.
- La leyenda Lothar Matthaus es el jugador que más veces ha defendido la camiseta alemana con 150 partidos, jugados entre los años 1980 y 2000.
- Gerd Muller es el máximo goleador alemán de todos los tiempos, anotó 68 goles en 62 partidos, transcurridos entre 1966 y 1974.
PALMARÉS
- Participaciones en Copas del Mundo: 17. Mejor actuación: Campeón (1954, 1974 y 1990).
- Participaciones en Eurocopas: 10. Mejor actuación: Campeón (1972, 1980 y 1996) .
- Participaciones en Juegos Olímpicos: 3. Mejor actuación: Medalla de Oro (1976).
LA LEYENDA
| Franz Beckenbauer | 
Franz Beckenbauer será recordado por todas las generaciones alemanas, no sólo futbolísticas, sino también de la cultura general del pueblo alemán. El Kaiser, como más se le recuerda, fue un defensa/mediocampista, lo que se conoce como libero (creador de la misma), nació el 11 de septiembre de 1945.
Inició su gran carrera de muy joven, en las filiales del Bayern Munich a los 14 años. En el Bayern estuvo desde la temporada 1964/1965 hasta la 1976/1977, entre todos estos años haciendo historia por la gran cantidad de títulos que conseguiría con el club, como lo fueron 3 Ligas de Campeones (1974, 1975 y 1976), 1 Recopa de Europa (1967), 1 Copa Intercontinental (1976), 4 Bundesligas (1969, 1972, 1973, 1974) y 4 Copas de Alemania (1966, 1967, 1969 y 1971). En la temporada 1976/1977 diría adiós al conjunto del Bayern para venir a jugar al fútbol de los Estados Unidos, específicamente en el New York Cosmos, donde jugaría junto al astro brasileño Pelé. Con el equipo neoyorquino lograría 3 títulos de la ya extinta North American Soccer League (1977, 1978 y 1980). Volvería por un par de temporadas a la Bundesliga, pero esta vez con el Hamburger SV, con quienes ganaría una Liga más en 1982. El final de su carrera se consumaría en 1983, cuando jugaría su última temporada como futbolista en el Cosmos de Nueva York.
A nivel de selecciones es donde más se le recuerda, es porque con Die Mannschaft fue donde más éxito tuvo. Jugó en los Mundiales de 1966, 1970 y 1794, esta última la ganaría. Además jugó las Eurocopas de 1972 y 1976, ganando la de 1972.
Finalizada su carrera como futbolista registró 103 partidos internacionales y 14 goles con Alemania.
Luego de ser jugador llegaría a ser técnico, dirigió a la selección de Alemania Federal entre 1985 y 1990, con la selección lograría ganar la Copa del Mundo de Italia '90 ante Argentina. Con este Mundial se ha inmortalizado como una de las 2 personas (junto al brasileño Mario ''Lobo'' Zagallo), que llegó a ganar un Mundial tanto como jugador y como técnico.
Además de dirigir en Alemania dirigió al Olimpique de Marseille francés en la temporada 1990/1991 y finalmente al equipo de sus amores, el Bayern Munchen desde la 1993/1994 por 2 temporadas en las que ganaría 1 Bundesliga (1994) y una Copa UEFA (1996).
Qué se puede comentar del fútbol de Beckenbauer que no sea conocido por todos, es imposible llegar a conseguir palabras que definan lo que hacía en la cancha.
Héroe, héroe podría ser una definición de Beckenbauer, jugó la Final de una Copa del Mundo con un brazo fracturado y ganó y levantó el título. Más que la gran labor que realizaba defensivamente se destaca la entrega que tuvo, defendiendo la casaca teutona y la del Bayern sobretodo. Ha recibido múltiples distinciones, las más destacadas son el Balón de Oro que recibió en 2 oportunidades (1972 y 1976) y el nombramiento al mejor futbolista alemán de la historia (2006).
Jugó más de 600 partidos en su carrera, donde siempre recordaremos al luchador y fuerte libero que inspiraba respeto y temor de los atacantes de los equipos rivales, siempre procurando darlo todo por su país y por su camiseta.
 
 
 Mano en el Área es un espacio traído para todos desde Panamá por amor al fútbol y la pasión
Mano en el Área es un espacio traído para todos desde Panamá por amor al fútbol y la pasión