El traspaso de Florian Wirtz al Liverpool FC, cifrado en 116 millones de libras (133 millones de euros), ha tenido un efecto inmediato más allá del terreno de juego. La operación, la más costosa en la historia de la Premier League, ha impactado directamente en los resultados financieros semestrales de Bayer AG, compañía farmacéutica propietaria del Bayer Leverkusen, club en el que militaba el joven mediapunta alemán.
Wolfgang Nickl, director financiero de Bayer, confirmó que los ingresos obtenidos por la venta de Wirtz han permitido compensar gastos adicionales derivados de “programas de incentivos” y de los desfavorables tipos de cambio. “Si tenemos estas transferencias, debemos comparar el valor contable con los precios que obtenemos, y eso puede generar resultados extraordinarios en varios jugadores”, explicó el directivo, en declaraciones recogidas por Bloomberg.
El impacto no se limitó a Wirtz: el Liverpool también desembolsó unos 35 millones de euros por el defensa neerlandés Jeremie Frimpong, en una doble operación que fortaleció tanto la plantilla ‘red’ como las arcas de la farmacéutica alemana.
Pese a estos ingresos extraordinarios, Bayer cerró el primer semestre de 2025 con una facturación de 24.477 millones de euros, ligeramente por debajo de los 24.909 millones del mismo periodo del año anterior. Norteamérica se mantuvo como su mayor mercado (9.942 millones), seguido por EMEA (7.709 millones), Asia-Pacífico (4.081 millones) y Latinoamérica (2.745 millones). Sin embargo, el ebitda cayó un 35,6%, hasta 3.783 millones, y el ebit se situó en 2.337 millones.
Wirtz, nacido en 2003, debutó profesionalmente en 2020 y fue pieza clave en los títulos de Bundesliga 2023-24 y DFB-Pokal 2024. Con más de 25 goles y premios individuales como el Jugador Joven del Año en Alemania (2023), su fichaje se coloca por encima de traspasos como los de Caicedo al Chelsea o Rice al Arsenal, confirmando su estatus como uno de los talentos más cotizados del fútbol mundial.
No hay comentarios
Publicar un comentario