La Liga MX enfrenta un momento crítico tras el rechazo de varios clubes a la entrada del fondo Apollo Global Management, lo que ha derivado en la salida del comisionado Juan Carlos Rodríguez. La negativa de los equipos ha pospuesto el acuerdo, que buscaba centralizar los derechos audiovisuales y potenciar el crecimiento de la liga.
Los propietarios de los 18 equipos de la Liga MX votaron el pasado viernes sobre la propuesta formal de Apollo, pero la falta de consenso frustró la operación. Ante esta situación, Rodríguez dejó su cargo, decisión que, según la Federación Mexicana de Fútbol, fue tomada por “motivos personales”. En su lugar, Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la liga, asumirá de forma interina y liderará un comité que incluirá al menos diez clubes para retomar las negociaciones.
La propuesta incluía la creación de una entidad llamada La Comercializadora, encargada de gestionar de forma centralizada los derechos audiovisuales y acuerdos de patrocinio. Sin embargo, la resistencia de algunos clubes ha detenido temporalmente esta iniciativa, que también involucraba una colaboración con la NFL.
A pesar de estas dificultades, México sigue siendo un mercado emergente en el fútbol. Clubes como Cruz Azul han firmado acuerdos estratégicos, como el reciente pacto con SpoDeal para potenciar su expansión internacional.
Con dos torneos cortos por temporada, la Liga MX se mantiene como la principal competición de fútbol en México, con equipos históricos como América, Chivas y Cruz Azul dominando el palmarés. La resolución de esta crisis será clave para el futuro económico y deportivo de la liga, que busca consolidarse como referente en el continente americano.
No hay comentarios
Publicar un comentario