El fútbol femenino sigue ganando protagonismo. La FIFA ha aprobado la celebración del nuevo Mundial Femenino de Clubes, que se disputará entre enero y febrero de 2026 con la participación de dieciséis equipos, según anunció el organismo en un comunicado.
El consejo de la FIFA, presidido por Gianni Infantino, se reunió en Bangkok (Tailandia) y aprobó el calendario de competiciones femeninas entre 2026 y 2029, destacando el Mundial de Clubes como la principal novedad. El nuevo torneo se celebrará cada cuatro años, aunque todavía no se han revelado detalles sobre la sede de la primera edición o el proceso de clasificación de los equipos.
Además, se propuso la creación de una competición paralela durante los años en los que no se celebre el Mundial de Clubes. Esta iniciativa tiene como objetivo “facilitar el desarrollo continuo de los clubes femeninos en todo el mundo y atender a las solicitudes de las confederaciones de brindar suficientes oportunidades de competir cada año”, según la FIFA.
El organismo también explicó que el nuevo calendario responde a un enfoque centrado en las jugadoras, proporcionando más oportunidades para descansar y recuperarse. Este planteamiento busca optimizar el rendimiento y el bienestar de las futbolistas.
El fútbol femenino ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Un ejemplo de ello es la novena edición del Mundial Femenino de Fútbol, celebrada en Australia y Nueva Zelanda entre el 20 de julio y el 20 de agosto, que generó un impacto económico de 865,7 millones de dólares en Australia, según el informe Legacy '23 de la FIFA.
El campeonato de selecciones, en el que España se proclamó campeón del mundo, fue seguido por el 70% de la población del país coanfitrión y aumentó un 123% la asistencia media a los partidos de la A-League Women.
Además, la inversión en jugadoras ha aumentado significativamente. El Bay FC completó el fichaje más caro de la historia del fútbol femenino al pagar la cláusula de rescisión de Rachel Kundananji, delantera del Madrid CFF, por 735.000 euros, más un acuerdo de bonus de 70.000 euros por goles en la liga estadounidense. Este fichaje superó la reciente adquisición de Mayra Ramírez por el Chelsea FCW por 450.000 euros.
No hay comentarios
Publicar un comentario