Dentro del nivel


Las eliminatorias a la Euro 2016 comenzaron este fin de semana con las usuales jornadas de partidos que al final del día sólo resultan en un desgaste para los equipos grandes, los cuales repiten prácticamente siempre en la gesta continental. 

La particularidad de este año fue la inclusión de Gibraltar, tierra parte del Reino Unido, no proclamada como un país per se. Una explicación más a profundo nos la puede dar el siempre amigo Wikipedia, que anda a la orden siempre en cuando a los asuntos que uno siempre cuestiona, desde la existencia del ser humano hasta los científicos que formaron parte importante de la historia de la humanidad.

No, no es un país, pero tiene su selección nacional, la cual tuvo su estreno en el 2013. En otro curioso movimiento administrativo de las gloriosas entidades rectoras del fútbol podemos este extraño caso, el cual no deja de confundirnos:

Desde el 24 de mayo de 2013 es miembro de pleno derecho de la UEFA, en cumplimiento de una resolución del Tribunal Internacional de Arbitraje Deportivo (TAS), y disputará sus primeros encuentros oficiales en la fase de clasificación para la Eurocopa 2016. Sin embargo, la selección de fútbol de Gibraltar no es miembro de la FIFA.

Aclarada la duda de una vez por todas, tenemos a una representación nacional no constituida como tal jugando las eliminatorias para la Euro... La vida da muchas vueltas. Uno sin ver espera y conoce el nivel de un equipo como este, pero le sienta la curiosidad de verlo, porque así de intranquilos somos las personas. Y me senté a ver el partido de Gibraltar en casa ante Polonia.

La mezcla de lo mejor de Islas Faroe, Moldavia, San Marino, Liechtenstein... Todo ello pasó por mi mente al ver al equipo de rojo frente a una selección plagada de jugadores de primer mundo como Wojciech Szczęsny o Robert Lewandowski, quien anotó cuatro goles en este partido, siendo gran parte de la nota principal de la noche.

Un 0-7 parece mucho castigo, independientemente para quién sea, pero es lo que hay, y es el nivel de la gran mayoría de los países chicos en términos futbolísticos, no podía pedirle más a un equipo de una tierra que ni siquiera es un país.

La guinda del pastel llegó cuando un buen amigo me compartió esta foto:


... Memorias del 2013 vinieron a mi mente, específicamente de la Copa Confederaciones. No se puede esperar a que selecciones de este calibre se enfrenten a países completamente futbolizados, ciertamente la globalización de este deporte debería pasar por ver a este tipo de rivales, pero todo a su tiempo.

Hay que dividir el fútbol, no todos somos iguales futbolísticamente hablando, esto lo demuestran los torneos internacionales. Hay que hacer Campeonatos Mundiales tipo A, B, C, D... Los que sean necesarios para evitar este tipo de bochornos.

No sólo es velar por el bien del deporte, sino también del futbolista. En ninguna cabeza puede caber el hecho de que jugadores se sientan cómodos con jugar diez encuentros de una eliminatoria donde recibieron 50 goles y no alcanzaron una sola victoria. A nadie se le forma para perder.
© all rights reserved
Mano en el Área 2025