Bojan hace 5 temporadas |
La importancia de tener buenas relaciones en los negocios es grande, hasta se puede decir que el secreto del éxito. En el fútbol, claramente no existe excepción para eso. Uno de los ejemplos más grandes que existe de ello es el FC Barcelona y el AFC Ajax, equipos que se llegaron a entrelazar gracias al fútbol y los movimientos, por decirlo así, de Johan Cruyff y Louis van Gaal con dirigencias. Esta buena relación se ha traducido desde el estilo de juego (copiado del Barcelona al Ajax, no viceversa) hasta ventas y cesiones de jugadores.
Bojan hoy |
La muestra más reciente de reciprocidad entre ambos clubes es la llegada en calidad de cedido del delantero de 22 años Bojan Krkic al Ajax, con esta llegada, ya suman 20 jugadores los que han vestido ambas camisetas a lo largo de la historia. Aclaro que no soy el primero ni el último en tocar este tema, ya que los amigos de Sphera Sports ya han hablado de ese intercambio entre clubes y del perfil en sí de Krkic previa a esta llegada. A pesar de las buenas relaciones y todo lo que se pueda comentar sobre el éxito que conllevan es necesario analizar los beneficios que se te dan con estas relaciones, y en este caso, el Barcelona ha salido mucho más beneficiado que el conjunto holandés.
Si me pongo a analizar cada jugador que ha salido del Ajax para ir al Barcelona me quedaría semanas escribiendo, ha sido mucha la calidad de jugadores que salen de De Toekomst para la cancha de los nacidos en La Masía. Sin embargo, los jugadores que tomaron el camino al revés tuvieron proyecciones muy distintas.
Las Champions logradas en los 70's del Ajax motivaron mucho al movimiento del mercado, siendo el Barcelona el principal beneficiado. Las llegadas de los grandes artífices de la era dorada de los Godenzonen de cierta manera renovaron la modalidad de un club y empezaron casi de cero con una historia que se mantiene hasta hoy día. La gloria que significó para el Barcelona contar con Johan Cruyff y Johan Neeskens le valieron títulos al club y una pincelada de las múltiples ocurrencias del apodado holandés volador.
Cabe decir igualmente que Cruyff de retirado fue el maestro director para que el Dream Team lograra la excelencia en el fútbol europeo por primera vez.
El rol de Neeskens después de retirado del fútbol también estuvo en el Barcelona, pero como asistente de Frank Rijkaard, con quien el equipo también lograría una Liga de Campeones y otras distinciones más.
Neeskens |
Cruyff |
El ya mencionado Louis van Gaal también fue factor para la buena relación, tanto que para el período en el que fue entrenador del club blaugrana se hizo con los servicios de pilares importantísimos en la que sería hasta hoy la última Champions League del Ajax. No tuvo tanto brillo como la época del Barcelona 15/20 años antes pero no dejó de ser un equipo de mucho atractivo.
Los pilares del Ajax de 1995 llegaron a juntarse con otras figuras del fútbol holandés, como Cocu o Zenden, quienes provenían de equipos distintos, del PSV para ser más precisos.
Kluivert |
![]() |
Overmars |
Frank y Ronald de Boer |
Sin duda mucho poder llegaba desde Holanda al Barcelona. Pero, ¿el Barcelona ha sido recíproco con el aporte que le ha dado el Ajax todos estos años? Aparentemente sí, pero si vemos los nombres Roger García, Gabri y Oleguer no vamos a sentir que la llegada de estos jugadores fue de mucha importancia para el Ajax. Si bien es cierto Gabri jugó por 4 temporadas en el Ajax, pero su titularidad no fue constante, igualmente fue el caso de Oleguer, quien estuvo 3 temporadas con el Ajax y no tuvo intervenciones de mucha importancia. Cabe decir que estos jugadores llegaban en cuesta baja de sus carreras.
Oleguer con el técnico de aquel momento Marco van Basten |
Gabri |
Éstas incorporaciones se dieron hace ya más de 5 años, siendo estos canteranos jugadores de segunda mano en el cuadro blaugrana siempre.
No fue hasta la temporada pasada que se reactivó la, por decirlo así, relación entre ambos clubes, cuando el Barcelona, buscándole minutos a uno de los elegidos canteranos por Pep Guardiola, encontraba en el Ajax esa oportunidad de encontrar un juego similar al que buscaban. Por supuesto hablo de Isaac Cuenca, quien llegaba con ánimos de revolucionar al cuadro Ajacied pero una lesión le permitió apenas disputar 5 partidos desde que llegó al equipo holandés en la segunda mitad de la temporada pasada.
Cuenca estará cedido nuevamente esta temporada en el Ajax |
El último en llegar oficialmente ha sido Bojan, una de las más laureadas joyas de La Masía catalán hace 7 años atrás, sin embargo, el presente de este serbio/español es muy distinto a lo que se esperaba. Sus nulas oportunidades con Guardiola en el Barcelona lo obligaron a buscar salida del equipo, dando en la Roma en la temporada 2011/2012, donde poco se mostró y decepcionó a más de cuatro. Como para el Barcelona seguía siendo difícil que jugara el Milan consiguió su cesión la temporada siguiente, siendo una historia igual o peor que la que vivió en el cuadro de la capital italiana.
En lo personal me parece complicada la situación de reciprocidad entre los históricos clubes, de un lado se envían prospectos y presentes maravillosos, mientras que del otro lado se envían jugadores que dejan a deber, que ya no están para el nivel de una liga pro o que ya no se desean en la entidad española. Me molesta realmente, pero siendo bastante objetivo la realidad de la Eredivisie es muy diferente a lo que se plantea en España, el dinero ha sido el principal factor para que esto suceda obviamente, pero el nivel y exigencias que hay muchas veces causan ganar de llorar.
Bojan, un jugador que a mí criterio, no por su culpa sino por la falta de minutos estos últimos años, se ha flateado mucho y no es jugador del que uno se pueda jactar de tener en su club. Pero así tenemos que aceptar la realidad de las ligas, probablemente este muchacho romperá muchas redes en Holanda, pero de vuelta a España volverá a ser el mortal que se le conoció en Italia.