El Partido Popular ha planteado una batería de preguntas al Gobierno en el Congreso de los Diputados tras la decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD) de conceder una medida cautelar al FC Barcelona. Dicha resolución permitió la inscripción de los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor, desestimando previamente las decisiones de LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que habían anulado sus licencias por incumplir los requisitos de control económico.
El PP califica esta intervención como un hecho sin precedentes, cuestionando su legalidad y el proceso que llevó a la resolución. Borja Sémper, Javier Merino y Mercedes Cantalapiedra, diputados del Grupo Parlamentario Popular, han registrado varias preguntas dirigidas al Ejecutivo, exigiendo explicaciones sobre los criterios jurídicos empleados, la transparencia del proceso y posibles conversaciones previas entre el Gobierno y otros actores implicados.
El partido también pide al Gobierno garantizar que esta medida no desactiva el sistema de control económico de La Liga, que regula las inscripciones de jugadores para garantizar la sostenibilidad financiera de los clubes. Asimismo, exige aclaraciones sobre las posibles repercusiones para otros equipos que cumplieron con las normativas y que podrían verse perjudicados por esta decisión.
El PP subraya que la resolución del CSD contradice precedentes de casos similares, como los de Pedro León, Okazaki o Kike García, donde las sanciones se mantuvieron. Además, critica la falta de credibilidad en el fútbol español, ya afectado por casos recientes como el “Caso Negreira” y la polémica Supercopa en Arabia Saudí.
Finalmente, el partido reclama la publicación íntegra de la documentación relacionada con esta decisión para garantizar la transparencia y restaurar la confianza en las instituciones deportivas.
No hay comentarios
Publicar un comentario