El FC Barcelona enfrenta un desafío económico significativo tras la imposibilidad de inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor antes del 31 de diciembre debido a las restricciones salariales de LaLiga. Esta situación podría generar un impacto financiero de hasta 150 millones de euros para el club catalán.
El 31 de diciembre, el Barça solicitó a la Real Federación Española de Fútbol (Rfef) nuevas licencias para ambos jugadores, pero solo LaLiga tiene la potestad de tramitarlas. A esto se suma que LaLiga aún no ha validado los ingresos por la venta de los palcos VIP del futuro Spotify Camp Nou, estimados en 100 millones de euros, lo cual complica aún más la situación.
El caso de Dani Olmo es especialmente crítico. Si el club no logra inscribirlo, deberá cumplir con el contrato firmado hasta 2030, que incluye un salario neto de 48 millones de euros y pagos adicionales al Leipzig por el traspaso. En total, el Barça podría tener que desembolsar 136 millones de euros en esta temporada, considerando también la amortización del fichaje.
Además, Olmo cuenta con una cláusula que le permitiría abandonar el club si no se regulariza su situación. Sin embargo, sus publicaciones en redes sociales sugieren que desea permanecer en el equipo.
A pesar de esta crisis, el FC Barcelona cerró la temporada 2022-2023 con sólidos resultados financieros, triplicando su beneficio neto hasta 304 millones de euros gracias a ingresos comerciales y explotación de sus instalaciones. No obstante, este nuevo desafío pone en jaque la estabilidad económica del club presidido por Joan Laporta, que deberá encontrar soluciones rápidas para evitar un impacto financiero devastador.
No hay comentarios
Publicar un comentario