El gobierno italiano, liderado por Giorgia Meloni, ha puesto en marcha un ambicioso plan para mejorar las infraestructuras deportivas, con especial atención a los estadios. La iniciativa, encabezada por el ministro de Deporte, Andrea Abodi, busca modernizar instalaciones obsoletas y fomentar la sostenibilidad, en línea con los preparativos para la coorganización de la Eurocopa 2032.
Una propuesta clave, presentada por el senador Mario Occhiuto, tiene como objetivo simplificar y agilizar los procedimientos para construir y renovar estadios. Actualmente, el 90% de las instalaciones no ha sido modernizado desde el Mundial de 1990, con una antigüedad promedio de 61 años. La propuesta incluye permisos acelerados en un plazo máximo de 45 días y una “procedura straordinaria di approvazione” en casos de burocracia excesiva.
Desde el punto de vista económico, se propone un crédito fiscal del 30% para inversiones privadas, ampliable al 40% para proyectos sostenibles. Además, se creará un Fondo Nacional para la Renovación de Estadios, priorizando proyectos de autosuficiencia energética. Los municipios también podrán colaborar mediante reducciones del 70% en impuestos locales para áreas próximas a los estadios.
El plan no solo busca estadios multifuncionales, sino también regenerar áreas urbanas circundantes, combinando sostenibilidad ambiental con innovación arquitectónica. Las instalaciones incluirán zonas comerciales, culturales y recreativas, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
Paralelamente, otras iniciativas legislativas abordan temas como el acceso a instalaciones deportivas escolares, el apoyo fiscal a jóvenes atletas y la lucha contra la violencia en los estadios, con propuestas de una jornada nacional en memoria del inspector Filippo Raciti.
Con estas medidas, Italia espera no solo modernizar sus estadios, sino también reforzar el papel del deporte como motor económico y social.
No hay comentarios
Publicar un comentario