La Audiencia de Barcelona ha citado a declarar, en calidad de investigados, a los expresidentes del FC Barcelona, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, en el marco del Caso Negreira, según informa Europa Press. El magistrado Joaquín Aguirre también ha incluido en la causa a los exdirectivos Albert Soler y Óscar Grau, así como a Javier Enríquez, hijo del exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA).
Fuentes cercanas al caso han indicado que aún no se ha programado la fecha para las declaraciones de los imputados. En marzo, José Maria Enríquez Negreira fue citado ante el juez, pero se acogió a su derecho de no declarar.
La citación de Rosell y Bartomeu se produce poco después de la exculpación del actual presidente del FC Barcelona, Joan Laporta. El pasado 31 de mayo, la Audiencia de Barcelona estimó los recursos presentados por la defensa y anuló la decisión del Juzgado de Instrucción número uno de la ciudad, exculpando a la junta directiva que estuvo al mando del FC Barcelona entre 2003 y 2010.
El tribunal consideró que los delitos de falsedad documental, administración desleal y corrupción deportiva habían prescrito, por lo que tanto Laporta como el resto de los directivos fueron absueltos del caso. Esta exculpación se extendió también al FC Barcelona, después de que la Audiencia de Barcelona rechazase la imputación del club por cohecho en el Caso Negreira. El magistrado Joaquín Aguirre había argumentado que la Real Federación Española de Fútbol (Rfef) ejerce funciones de naturaleza pública y que Enríquez Negreira debía ser considerado funcionario público.
Sin embargo, el pasado 24 de mayo, la Audiencia concluyó que Negreira no era funcionario público, a pesar de haber sido nombrado por una autoridad competente. Sus funciones no pueden ser catalogadas "de interés general", según el tribunal.
La Fiscalía calcula que Negreira se embolsó presuntamente más de 7,3 millones de euros, y busca esclarecer por qué el club pagó grandes sumas de dinero al entonces vicepresidente del CTA. La investigación ha identificado pagos desde 2001, aunque todo apunta a que la operativa comenzó en los años 90, durante la presidencia del fallecido Josep Lluís Núñez. La Fiscalía considera que hay indicios de un delito de corrupción en los negocios cometido por el club.
No hay comentarios
Publicar un comentario