En primer lugar, he de decir que es una enorme satisfacción poder sacarse la espina que representaba esto. Cuando empezamos hace casi nueve años este blog, la verdad es que nunca pasó por nuestras cabezas adentrarnos en el mundo audiovisual, sin embargo, es indiscutible que para el mundo de inmediatez en el que nos encontramos se hace preciso apelar a estas herramientas si es queremos difundir el mensaje hasta donde más se pueda. Es por esa razón que en 2018 finalmente se nos iluminó el foco respecto a la audiencia multimedia, pero nunca llegamos a aterrizar el concepto indistintamente de haber hecho ciertas inversiones en equipo para sacar esto a flote.
Múltiples factores fueron responsables de esto. Desde el desconocimiento técnico, pasando por la inseguridad previa a atreverse a realizar algo hasta finalmente pasar por la simple pereza, donde la procrastinación se volvió un común denominador en cada sesión de brainstorming que tuvimos para hacer contenido lo suficientemente bueno para ser contado al público. Han sido demasiados meses de frustración y no exclusivamente por estar atascados en el proceso creativo; prometimos muchísimas veces que esto vería la luz y no ha sido cierto hasta harto rato después.
Procuraremos lanzar dos vídeos semanales sobre análisis tácticos y sobre todo cultura fútbol, desde la nostalgia que nos traen los recuerdos de equipos que nos evoquen mejores épocas de este deporte o nuestra vida. La pelota tiene tantas aristas que deben ser contadas y no se limitan a la discusión de quién es mejor entre Messi y Ronaldo, los cortes de pelo de los futbolistas o los vídeos virales en nuevas redes sociales. Todos sabemos que el fútbol es más que eso, pero se está olvidando cada vez más rápido; es por ello que nuestra principal misión, por encima de perdurar en la memoria colectiva o querer ganar fama, es transmitir este mensaje.
Múltiples factores fueron responsables de esto. Desde el desconocimiento técnico, pasando por la inseguridad previa a atreverse a realizar algo hasta finalmente pasar por la simple pereza, donde la procrastinación se volvió un común denominador en cada sesión de brainstorming que tuvimos para hacer contenido lo suficientemente bueno para ser contado al público. Han sido demasiados meses de frustración y no exclusivamente por estar atascados en el proceso creativo; prometimos muchísimas veces que esto vería la luz y no ha sido cierto hasta harto rato después.
Procuraremos lanzar dos vídeos semanales sobre análisis tácticos y sobre todo cultura fútbol, desde la nostalgia que nos traen los recuerdos de equipos que nos evoquen mejores épocas de este deporte o nuestra vida. La pelota tiene tantas aristas que deben ser contadas y no se limitan a la discusión de quién es mejor entre Messi y Ronaldo, los cortes de pelo de los futbolistas o los vídeos virales en nuevas redes sociales. Todos sabemos que el fútbol es más que eso, pero se está olvidando cada vez más rápido; es por ello que nuestra principal misión, por encima de perdurar en la memoria colectiva o querer ganar fama, es transmitir este mensaje.
Sin más preámbulos, la presentación de Mano en el Área:
¡No olviden darle like y suscribirse!
No hay comentarios
Publicar un comentario