El proyecto Milan es un fracaso. Para variar, otro intento de reestructurar el equipo rossoneri se ha convertido en una pesadilla de la cual no parecieran tener una pronta salida. Este año resalta con más tristeza porque hubo mucho, muchísimo dinero de por medio. Con ya disputado prácticamente un tercio de la temporada, las cosas distan de estar de la forma que tanto inversores como aficionados hubiesen esperado para un equipo que tantas discusiones había levantado por allá en agosto. La mediocre administración de una más que llamativa plantilla por parte de Montella ha venido cosechando frutos acordes a lo sembrado. Digo, tener sentado a André Silva para poner a Borini de extremo son cosas que sorpresivamente no le costaron el puesto antes.
Ahora le ha tocado a un Gennaro Gatusso que poco ha demostrado como entrenador cargar con esta papa caliente, en la que ya ha cosechado un empate con el último de la clasificación italiana y una derrota en Croacia por la Europa League. En lo que evidentemente la cura ha sido peor que la enfermedad, toca esperar sentados a ver el destino a la espera que alguien pueda aparecer y salvar el naufragio. Pero hoy no estamos para hablar del club, porque realmente no lo merece su presente que lo pone hoy como un equipo del montón dentro del fútbol internacional.
Tener sentado a André Silva para poner a Borini de extremo son cosas que sorpresivamente no le costaron el puesto antes
Queda claro que la culpa es de todos. Desde dirigentes, pasando por entrenadores y jugadores hasta llegar a los aficionados. Estas situaciones generan para jugadores fuera del montón una disyuntiva interesante: sentirse tristes por la situación que al final deja una cicatriz deportiva o por el contrario, hacer fe de lo que el sabio Johan alguna vez dijo: En tierra de ciegos, el tuerto es rey. Pero entendámonos, el tuerto de esta ocasión dista mucho de ser un jugador limitado.
El pueblo de Ouragahio, al sur de la parte central de Costa de Marfil, ya está acostumbrada a ver salir de sus entrañas deportistas con ganas de comerse al mundo, siendo el siempre conflictivo Serge Aurier su estrella más brillante en la actualidad. En tan colorido territorio nació Franck apenas cuatro años después que el lateral derecho. A diferencia de lo que ocurre con el futbolista africano promedio, este contención no arrancó su carrera con una pasantía por el fútbol galo, puesto que su meteórico ascenso inició desde casa.
Hizo su presentación profesional con el Stella Club d'Adjamé apenas en el 2014, luego de cuatro años formándolo en categorías inferiores. Ni siquiera doce meses pasaron de su debut cuando fue fichado por el Atalanta, equipo que lo cedió al Cesena y vivió de primera mano el potencial futbolístico del marfileño antes de enviarlo a los rossoneri el pasado verano. Sí, mientras tú estabas haciendo el abono de tu casa o terminando tu carrera de la U, Kessie saltó de su tierra natal a territorio lombardo en 36 meses.
Sentir envidia es mucho más sencillo que preguntarse el porqué de este salto tan gigante tomado por el jugador. Pero no seamos así, simplemente ciñámonos dentro de lo que nos compete. Kessie es un jugador con condiciones óptimas para el fútbol de hoy en día; la fortaleza de su físico lo logra complementar de manera importante con una buena visión de campo para abrir juego principalmente por la banda derecha, en donde, el fútbol italiano al dejar muchos espacios entre líneas por el orden defensivo, permiten al marfileño colaborar de forma importante con los avances.
Cuando ves a Kessie y te enteras que es contención, lo primero que te viene a la mente es el hecho que será un carnicero, pero esto es algo mucho más que alejado de la realidad. Es un futbolista que, guardando las proporciones hago la salvedad, deja aires de Claude Makelele por el perfil de juego. Falta mucho por ver de Franck, pero seguramente en unas cuantas temporadas descollará en un equipo exitoso de otra liga. Si ahora mismo hay algo positivo del proyecto Milan sin duda es que Kessie haya podido brillar en medio de una voraz tormenta.
LA FIGURA
Nombre: Franck Yannick Kessie
Nacionalidad: Marfileña
Fecha de Nacimiento: 19 de diciembre de 1996
Lugar de Nacimiento: Ouragahio, Costa de Marfil
Posición: Mediocampista de contención
Estatura: 183cm
Valor de Mercado: 20.000.000 €*
*Datos tomados de Transfermarkt