Decepción, frustración, amargura, tristeza... Las peores sensaciones se que puedan sentir las vive un futbolista cuando no juega. Imagínense no poder estar presente el día de la presentación de su tesis, de su graduación, del nacimiento de su primer niño... Cosas con las que se podrá seguir viviendo pero que no llegará a ser lo mismo.
El caso a analizar es el de Radamel Falcao, quien tuvo una notable lesión algunas semanas atrás por la Copa de Francia. Para el mundo del fútbol, la posibilidad de que El Tigre se pierda la Copa del Mundo es imposible: alguien que ha dado muchos goles al fútbol estelar durante los últimos 3 años, y por sobre todas las cosas alguien con una calidad de persona poco vista entre las estrellas del fútbol.
Colombia tendrá un grupo ciertamente parejo, pero, si quitamos el espectro sentimentalista que rodea este caso, hay que ver los hechos y las posibilidades. Es pertinente recordar que el espíritu del fútbol es brindar un espectáculo a quien asiste a la cancha, hacerlo soñar, hacerlo vivir más de una emoción en el estadio, pero, igualmente, no se puede olvidar que para que todo esto se de, el personaje principal del espectáculo, esté en óptimas condiciones.
Ante la gran expectativa de que Falcao llegue al Mundial porque el jugador lo desea intensamente (nada raro) y porque los médicos han dado una esperanza de que llegue basada en ciertos estudios me parece importante cuidar al jugador.
Mis líneas, si no lo han notado, tienen un mensaje claro: Radamel Falcao NO debería ir a la Copa del Mundo. Ahora bien, antes de los amigos del país vecino empiecen a difamar a mi madre por el comentario que acabo de hacer, les dejo los puntos que he concluido para sustentar mi teoría:
El caso a analizar es el de Radamel Falcao, quien tuvo una notable lesión algunas semanas atrás por la Copa de Francia. Para el mundo del fútbol, la posibilidad de que El Tigre se pierda la Copa del Mundo es imposible: alguien que ha dado muchos goles al fútbol estelar durante los últimos 3 años, y por sobre todas las cosas alguien con una calidad de persona poco vista entre las estrellas del fútbol.
Colombia tendrá un grupo ciertamente parejo, pero, si quitamos el espectro sentimentalista que rodea este caso, hay que ver los hechos y las posibilidades. Es pertinente recordar que el espíritu del fútbol es brindar un espectáculo a quien asiste a la cancha, hacerlo soñar, hacerlo vivir más de una emoción en el estadio, pero, igualmente, no se puede olvidar que para que todo esto se de, el personaje principal del espectáculo, esté en óptimas condiciones.
Ante la gran expectativa de que Falcao llegue al Mundial porque el jugador lo desea intensamente (nada raro) y porque los médicos han dado una esperanza de que llegue basada en ciertos estudios me parece importante cuidar al jugador.
Mis líneas, si no lo han notado, tienen un mensaje claro: Radamel Falcao NO debería ir a la Copa del Mundo. Ahora bien, antes de los amigos del país vecino empiecen a difamar a mi madre por el comentario que acabo de hacer, les dejo los puntos que he concluido para sustentar mi teoría:
- ¿Delanteros de Colombia? Adrián Ramos, Teo Gutiérrez, Jackson Martínez, Carlos Bacca, Luis Muriel... La lista se extiende más, delanteros de un gran nivel que con toda tranquilidad pueden realizar el trabajo de verdugo en el área por los cafeteros.
- Apresurar la recuperación. Cuando se indica que la lesión es de los ligamentos cruzados, por lo menos se espera que el tiempo de recuperación es de 6 meses; pero eso es apenas la primera parte, porque se requiere que el futbolista retome el ritmo y que los músculos se recuperen hasta donde más puedan, así que podemos hablar de unos 7 meses y medio de recuperación si es que se quiere al jugador en un 100%. De enero a junio no hay 7 meses...
- Arjen Robben. Cuando me enteré de los ''progresos'' de la lesión del delantero colombiano, la primera referencia con un caso similar lo tuve al recordar al extremo Arjen Robben con la selección de Holanda en Sudáfrica 2010. Al final de la temporada 2009/10 con el Bayern, Arjen tuvo una considerable lesión, pero a pesar de ello jugó los 7 partidos que disputó la Oranje en el torneo. Al regresar al club bávaro, se le encontró una lesión muscular que lo mantuvo apartado por más de 5 meses de las canchas, cosa por la cual el Bayern actuó con represalias ante la federación holandesa. Se apresuró la recuperación del jugador y lamentablemente tuvo sus consecuencias.
Ahora ven el porqué de mi preocupación para con el colombiano. Cuando digo que no quiero que vaya a la Copa Mundial es por su bien, seria lamentable que por intereses económicos (imagen de Falcao en las principales marcas colombianas, etc.) se afectará el bienestar físico del muchacho.
Ojalá me equivoque, ojalá pueda estar El Tigre en Brasil, pero bueno, son bienvenidas toda las discrepancias y puntos de vista acá. Como quien dice, esos son los riesgos que contrae la esperanza.