Bayern Múnich: Una máquina de beneficios


El Bayern Múnich es una verdadera máquina de generar dinero, logrando más de 30 balances anuales consecutivos en beneficios y distribuyendo dividendos a sus accionistas. Este club se ha consolidado como un caso único en el mundo del fútbol, no solo por su prestigio internacional y éxitos en el campo, sino también por su fuerte conexión con la región de Baviera. Este vínculo ha permitido que algunas de las empresas más grandes de la zona formen parte de su accionariado, siendo recompensadas casi cada año con dividendos millonarios.

Recientemente, el Bayern anunció los datos del balance cerrado el 30 de junio de 2024, en el cual registró una facturación récord de 951 millones de euros, con un beneficio en crecimiento a 43,1 millones de euros. Este es el 32° ejercicio consecutivo en beneficios a nivel consolidado para el club, que nuevamente decidió distribuir dividendos entre sus accionistas.

El accionariado del Bayern Múnich se compone actualmente de un 75% propiedad de la asociación FC Bayern München eV, que incluye a más de 300,000 socios y aficionados, y un 25% repartido equitativamente entre Adidas, Allianz y Audi, cada una con una participación del 8,33%. Estas empresas han sido fundamentales en el financiamiento de la construcción del Allianz Arena desde 2002. Este esquema accionarial permite que la asociación mantenga el control del club sin una influencia excesiva de los inversores externos.

Desde la temporada 2004/05 hasta la 2023/24, el Bayern ha registrado utilidades de 358 millones de euros sobre ingresos de 10,3 mil millones de euros. La facturación ha crecido desde 190 millones de euros en 2004/05 hasta 951 millones en 2023/24, con un récord de beneficios de 52,5 millones en 2018/19. El club ha mantenido un control estricto sobre sus gastos, asegurando que el ratio entre ingresos y costos por salarios y amortizaciones siempre esté por debajo del 70%.

En cuanto a los dividendos, el Bayern ha distribuido un total de 122,2 millones de euros desde 2004/05, con un promedio de 6,1 millones anuales. Este modelo ha permitido al club fortalecer su patrimonio neto, que al 30 de junio de 2024 superó los 570 millones de euros.

No hay comentarios

Publicar un comentario

© all rights reserved
Mano en el Área 2025