La Bundesliga sigue consolidándose como una de las ligas más lucrativas del fútbol europeo, con el FC Bayern Múnich dominando tanto en el terreno de juego como en los negocios. Durante la temporada 2022-2023, el conjunto bávaro lideró la clasificación de ingresos con 812 millones de euros, más del doble que el Borussia Dortmund, que se ubicó en segundo lugar con 498 millones de euros. Completando el podio, el RB Leipzig facturó 396 millones de euros, destacando como uno de los clubes con mayor crecimiento económico.
El resto de la tabla también muestra la robustez económica de la liga. Bayer Leverkusen se posicionó en cuarto lugar con una facturación de 327 millones de euros, seguido por VfL Wolfsburg y VfB Stuttgart, que registraron ingresos de 226 y 208 millones de euros, respectivamente. En total, dieciséis de los dieciocho equipos de la Bundesliga lograron superar la barrera de los cien millones de euros en facturación, lo que refleja un crecimiento del 23,4% en la facturación agregada de la liga, alcanzando los 4.452 millones de euros.
Sin embargo, no todos los equipos disfrutan del mismo éxito financiero. KSV Holstein fue el club con menores ingresos, registrando solo 30 millones de euros, mientras que Werder Bremen apenas superó los cien millones de euros, con 113 millones de euros en su haber.
En términos de beneficios netos, el Bayern Múnich también dominó, con ganancias de 35,7 millones de euros, seguido por el Borussia Dortmund con 9,6 millones de euros y el RB Leipzig con 1,5 millones de euros. En contraste, clubes como FC Ausburgo y FC St. Pauli cerraron la temporada con pérdidas significativas, lo que pone en evidencia las disparidades económicas dentro de la liga.
La Bundesliga no solo brilla en el ámbito financiero, sino también en popularidad, con una audiencia récord de más de veinte millones de personas asistiendo a los estadios durante la temporada 2023-2024, reafirmando su posición como una de las ligas más vibrantes y competitivas del mundo.
No hay comentarios
Publicar un comentario