El ''después de'' los 30 doelpunten - Tercera parte


A medida que avanzamos nos acercamos a nombres que son más conocidos por el lector de esta última década. Con los primeros dos artículos espero haber ilustrado al desempolvar nombres inolvidables para los conocedores del fútbol holandés, pero ignorados por las masas actuales.

Llegamos a la mitad del camino, el cual se traza de esta manera:

1. Coen Dillen 5. Dick van Dijk   9. Wim Kieft
2. Leo Canjels 6. Ove Kindvall 10. Peter Houtman
3. Henk Groot 7. Ruud Geels 11. Marco van Basten
4. Johan Cruyff 8. Kees Kist 12. Ronaldo





¿Nombres pesados no?

Bueno, estos cazagoles natos tuvieron sus inicios en Holanda, ellos tuvieron años dorados y años no tan dorados. A continuación los veremos:

Wim Kieft 


Nacionalidad: Holanda
Goles: 32
Edad (al momento de la marca): 19
Equipo: Ajax
Temporada: 1981/1982

Willeem Cornelis Nicolaas Kieft nació en Ámsterdam hace 50 años, el 12 de noviembre de 1962 para ser más exacto. El alto y rubio delantero holandés arrancó su carrera en el Ajax, siendo profesional en 1979.

En la temporada 1981/1982 consiguió el campeonato de goleo de la Eredivisie con el Ajax, con 32 goles durante el torneo que se llevó el conjunto capitalino igualmente. Además de la Eredivisie ese año, y el Campeón de goleo pudo obtener la Bota de Oro de Europa con sus 32 goles.

Cuatro temporadas de éxitos y títulos para Kieft y el Ajax pasaron antes que este delantero emigrara al fútbol italiano, específicamente al Pisa de la Serie B italiana. En el Pisa estaría 3 temporadas, dentro de las cuales lograría una Serie B (1984/1985). Después del Pisa ficharía por el Torino, quien se encontraba en una sequía de títulos... Y con Kieft eso no cambió.

Apenas una temporada en el Torino y volvería a Holanda, esta vez al PSV Eindhoven, en 1987. Con el PSV lograría 2 Eredivisie, 3 Copas de Holanda y 1 UEFA Champions League, primera y por el momento única del club holandés, en 1988. Aquella final de Champions League se jugaría en Stuttgart entre el PSV y el Benfica, partido el cual se definió por penales 6-5 luego de un empate 0-0 en el tiempo suplementario.

Años muy buenos con el equipo de Eindhoven sin duda. En 1990 Kieft pasaría a la filas del Bordeaux. Su paso en Francia no fue tan bueno a pesar de esta en un equipazo junto a jóvenes figuras de aquel entonces como Didier Deschamps, Bixente Lizarazu o Christophe Dugarry. Una temporada pasó apenas en el Bordeaux antes de regresar al PSV, equipo donde se jubilaría luego de tres temporadas finales, en 1994.

Para Kieft la fortuna le sonreiría, ya que estuvo en un equipo plagado de grandes estrellas, teniendo como contemporáneos a personas como Frank Rijkaard, Marco van Basten, entre otros, jugadores con los que militó tanto en el Ajax como en la Selección de Holanda.

Con la Oranje Kieft participó en el Mundial de 1990, la Euro de 1992 y la inolvidable Euro de 1988, único Campeonato que registra Holanda a nivel mayor hasta el sol de hoy. Marcó 11 veces en 43 convocatorias.

Kieft fue parte de una de las tantas épocas doradas del fútbol holandés, pero tan perjudicado por la cantidad de estrellas que jugaron junto a él que no es tan recordado como ellos. Hoy en día es comentarista de fútbol en una cadena holandesa deportiva.

Peter Houtman


Nacionalidad: Holanda
Goles: 30
Edad (al momento de la marca): 26
Equipo: Feyenoord
Temporada: 1982/1983

En Rotterdam, nace el 4 de junio de 1957 este delantero quien formó parte de aquella camada de cazagoles insaciable de Holanda por mediados de los 80'.

En 1976 tuvo sus inicios como profesional en el Feyenoord. Por su corta edad pasó en calidad de cedido al Groningen y al Club Brugge de Bélgica. En 1980 el Groningen se hizo oficialmente con sus servicios, jugando hasta 1982 en esa entidad. Por el buen desempeño del espigado delantero, el Feyenoord decidió traerlo de vuelta en la temporada 1982/1983. Aparentemente no desacertó el cuadro de De Kuip, ya que esa misma temporada Houtman conseguiría una marca de 30 goles, goles que sirvieron para que el Feyenoord consiguiera su primera Eredivisie después de10 años de sequía.

Houtman con el Feyenoord tuvo una relación de tres temporadas antes de regresar al Groningen. Para 1986 estaba de vuelta al primer equipo donde vio minutos en Eredivisie. No aportó nada realmente serio al conjunto en unas temporadas donde el fútbol de Holanda era totalmente dominado por el PSV.

Tras dos temporadas y media en su regreso al Groningen ficharía por el Sporting Lisboa de Portugal, equipo donde jugaría temporada y media sin éxitos. Su experiencia lo conduciría a volver a Feyenoord, en la temporada 1989/1990, pero apenas fue tomado en cuenta.

A inicios de la temporada 1990/1991 fichó por el Sparta Rotterdam, otro histórico de la Eredivisie, sin embargo, no fue el delantero que alguna vez militó en el Feyenoord. Después del Sparta pasó por el ADO Den Haag en 1991 y finalmente dejaría el fútbol en el Excelsior, en la temporada 1992/1993.

El paso de Houtman por la selección holandesa fue muy breve, pero no mala: 7 goles en 8 apariciones.

Este alto delantero fue un jugador de Feyenoord, ya que en los demás equipos no fue el mismo. Si no es creíble el argumento de su exclusividad de juego ‘’bueno’’ en el Feyenoord los números no mienten: 90 goles en 153 juegos.

Marco van Basten


Nacionalidad: Holanda
Goles: 37 y 31
Edad (al momento de la marca): 22 y 23
Equipo: Ajax
Temporada: 1985/1986 y 1986/1987

El 31 de octubre de 1964 nació en Utrecht una de las más grandes leyendas del fútbol holandés: Marco van Basten. El fútbol para Marco tuvo un inicio bastante pronto, ya que a la edad de 16 años empezó en el USV Elinkwijk, equipo de no mucho renombre en el país tulipán. Marco siempre se destacó por sus grandes dotes de delantero, siendo un cabeceador de primera y un rematador de clase.

Para la temporada 1980/1981 el Ajax se hizo con los servicios de este juvenil, haciéndolo jugar en las filiales del club Godenzonen, donde no duraría mucho tiempo. Para la temporada 1981/1982 Marco van Basten apenas con 17 años debutaría en el primer equipo del Ajax, debutando en un partido en el que reemplazó a Johan Cruyff, y anotando en aquel debut.

Marco van Basten se abrió espacio rápidamente por los pesos pesados del fútbol holandés, anotando cantidades serias de goles; ejemplo claro de eso está el hecho de que en 1983 consiguió su primer campeonato de goleo en Eredivisie, premio que hasta el momento de su salida del club no dejaría de conseguir.

El récord que nos incumbe de Marco tiene lugar en la temporada 1985/1986. Tras dos temporadas anotando más de 25 goles, van Basten llega a la marca de 37 goles, siendo el indiscutible líder de goleo en la Eredivisie y consiguiendo la Bota de Oro de toda Europa. A pesar de la gran diferencia de goles obtenidas por van Basten y el Ajax no pudieron obtener la liga, la cual terminó en manos del PSV.

La temporada siguiente también sobrepasó los 30 goles, esta vez serían 31 tantos. La calidad y cantidad de goles que logró van Basten con el equipo no le alcanzaron al Ajax para lograr el título tampoco, que nuevamente sería conseguido por el PSV. Pero, si bien es cierto no consiguió el título de liga, si pudo llamar la atención de Silvio Berlusconi, recién electo presidente del AC Milan.


Dejó el Ajax luego de conseguir 3 Eredivisie, 3 Copas de Holanda y 1 Recopa de Europa. Tras 6 años en el Ajax, llegaría en la temporada 1987/1988 al AC Milan. En el Milan se inmortalizó totalmente; fue parte del trío de holandeses junto a Frank Rijkaard y Ruud Gullit.

Resumir la trayectoria de Marco en el Milan sería un pecado, pero lamentablemente se hace necesario:

  • 3 Scudetto 
  • 2 Supercopas de Italia
  • 2 Ligas de Campeones de la UEFA
  • 2 Supercopas de Europa
  • 2 Copas Intercontinentales

Además de la vitrina de goles conseguidos por él también cabe destacar que fue 3 veces ganador del Balón de Oro otorgado en aquel entonces por France Football.

A nivel de selecciones sus días fueron espectaculares. Jugó 58 partidos, en los cuales tuvo la oportunidad de anotar 24 veces. Dentro de esas apariciones se encuentran la Euro de 1988, único torneo que la selección de Holanda ha conseguido hasta nuestros días. En aquella final de la Euro ante la Unión Soviética, van Basten sería autor de uno de los mejores goles de la historia, el mejor de todas las ediciones de la Euro. También estuvo en la Euro de 1992 y el Mundial de 1990.

La brillante carrera de este jugador se vio manchada por las lesiones, las cuales lo condujeron a su forzosa retirada en 1995.

Luego del fútbol, van Basten no podía olvidarse de las canchas, y por eso empezó a ejercer como director técnico. Sus inicios los tuvo en las divisiones inferiores del Ajax por el 2002. Luego tuvo el privilegio de dirigir a la selección absoluta de Holanda desde 2003 hasta 2008; en ese período disputó la Copa del Mundo 2006 y la Euro 2008, torneos en los cuales Holanda fue eliminado en Octavos de Final y Cuartos de Final respectivamente. 

De 2008 a 2009 dirigió al Ajax, equipo de sus amores. Luego de su salida del cuadro de Ámsterdam se tomó un período largo de descanso, hasta el 2012, cuando tomó las riendas del SC Heerenveen, equipo donde permanece hasta la actualidad.


Ronaldo


Nacionalidad: Brasil
Goles: 30
Edad (al momento de la marca): 19
Equipo: PSV Eindhoven
Temporada: 1994/1995

Ronaldo Luís Nazário de Lima nació el 22 de septiembre de 1976 en Río de Janeiro. El Fenómeno, El Gordito, o cualquiera de las maneras como tú lo quieras recordar tuvo el espíritu de goleador desde siempre.

En 1990 empezó como juvenil en el Sao Cristovao, equipo amateur donde militó hasta 1992, año en el que pasaría a la filial del Cruzeiro. Su crecimiento dentro del equipo cadete del Cruzeiro fue bastante rápido, llegando del cadete al equipo Sub20 de manera muy rápida.

No es un secreto el hecho de que Holanda, y todos sus clubes, desde hace aproximadamente 19/20 años han empezado a invertir en el mercado brasileño, sobretodo en las divisiones inferiores para ahorrarse costos, un ejemplo de ello es Ronaldo. Con 18 años el joven y prometedor delantero fue fichado por el PSV Eindhoven en 1994, con la esperanza de subir el nivel del equipo tras 3 temporadas sin ver la gloria a nivel de liga.


En su primera temporada con el PSV Ronaldo registró 30 goles en 34 partidos con apenas 19 años, una marca claramente grande para un jugador de tan poca edad.  A pesar de la buena marca de Ronaldo el conjunto de Endhoven tuvo que ver la Eredivisie de lejos, ya que el Ajax sería el ganador en aquella temporada. Con una cantidad tan abrumadora de goles no era para menos que el interés se despertase en toda Europa. Ronaldo militó una temporada más con el PSV, donde conseguiría 1 Copa de Holanda.

Terminaría registrando números estratosféricos (42 goles en 46 partidos), los cuales le bastaron para despertar el interés del FC Barcelona. En la temporada 1996/1997 fichó por el cuadro culé, donde hizo 47 goles en 49 partidos y ganó la Recopa de Europa, la Copa del Rey y la Supercopa de España. Su average de goles fue impresionante.

No renovó con el Barcelona y la temporada siguiente se marchó al Inter de Milán, conjunto donde permaneció por 5 temporadas, en las cuales obtendría apenas 1 Copa UEFA, en la recordada final ante la Lazio de Roma. La liga italiana y la copa siquiera se le negaron en todo momento.

Los años de sequía para Ronaldo en Italia fueron varios, pero no por esto pasaba desapercibido su gran olfato goleador y su capacidad para participar en el buen funcionamiento ofensivo del Inter.

En el 2002 Florentino Pérez tomaba por primera vez la presidencia del Real Madrid, y el proyecto más importante de la década tomó forma: Los Galácticos. Inversiones grandes hizo el Real Madrid para llevar a cabo un proyecto que reunió en un mismo club a Zinedine Zidane, Roberto Carlos, Figo, y, por supuesto, a Ronaldo. Ronaldo se unió a las filas del Real Madrid en la temporada 2002/2003; el Real Madrid llegó a tener semejantes jugadores juntos provocando que el juego del conjunto blanco fuese disfrutable, efectivo, pero no dio los esperados resultados desafortunadamente. Con el Real Madrid consiguió 2 Ligas,1 Supercopa de España, 1 Supercopa de Europa y 1 Copa Intercontinental.

Con el Real Madrid se vio a un superlativo Ronaldo, con muchos goles y con un fútbol alegre. Pero todo fue bajando poco a poco, ya que los problemas físicos y las lesiones en exceso quebrantaron el buen nivel que tuvo Ronaldo. Desde el Inter presentaba molestias, pero en su estadía con el Real Madrid fue el período más gris para Ronaldo respecto a las lesiones.

En el 2006 por su bajo estado de forma, incluyendo un sobrepeso notable fichó por el AC Milan de la Serie A, marcando un regreso al fútbol italiano que fue su segundo trampolín. En el Milan fue bastante regular su trabajo, encontrándose con figuras como Maldini, Kaká o Beckham, este último quien jugase muchos años con él en la entidad blanca, pero sin trascender de buena manera. Su paso en el Milan apenas fue de dos temporadas dentro de las cuales las ausencias en la titularidad fueron bastantes.

En el 2009, con lesiones prácticamente crónicas y un sobrepeso que no aminoraba regresaba a Brasil para jugar en el ambicioso Corinthians, equipo donde jugó 3 años y consiguió ganar una Copa de Brasil.

En el 2011 tuvo que decirle adiós al fútbol, ya que se descubrió que el sobrepeso del Fenómeno se debía a un problema de la tiroides; enfermedad que se puede tratar, pero que su tratamiento marcaría dopaje en los exámenes que se realizara el mismo.

A nivel de selecciones no podemos decir poco de Ronaldo, ya que, como todos sabemos, se inmortalizó al anotar 15 goles en Copas del Mundo, adjudicándose el honor de ser el jugador con más goles en la historia de los Mundiales, récord que hasta el momento nadie tiene mentalizado en ganar. Con la Canarinha estuvo, mas no jugó en la Copa del Mundo 1994, la cual Brasil conseguiría. Además estuvo en el Mundial 1998 la cual perderían en la Final, siendo Ronaldo la sensación del fútbol mundial en aquel momento. Más tarde fue pieza fundamental en el Mundial 2002, el cual significaría el pentacampeonato de Brasil.

El Mundial 2006 fue el último para Ronaldo, en el cual pudo completar sus 15 goles.

Al final de su carrera registró una alucinante marca de 381 goles en 574 partidos disputados en 21 años de carrera futbolística.

La leyenda del Fenómeno no terminará jamás, la cual pudo, o todos los que lo vimos jugar quisimos que fuese así, durara más, ya que con todo el poder y talento que tenía nunca tuvo oportunidad de ganar la Liga de Campeones.
© all rights reserved
Mano en el Área 2025